• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE y Perú apoyan diálogo para una solución en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 2, 2021

“La UE debe darle más peso en sus relaciones exteriores a América Latina, como socios en el sistema multilateral, y como destino comercial y de inversión. Compartimos valores e institucionalidad política”, escribió Josep Borrell en su cuenta en la red social


El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y seguridad, Josep Borrell, aseguró este martes que América Latina primero debe buscar soluciones a los problemas más visibles de la región como lo son “la desigualdad y la violencia”; al tiempo que agregó que las preocupaciones más grandes de la organización que dirige “están generalmente restringidas” a tres temas: Venezuela, Cuba y Nicaragua; los movimientos migratorios en América Central y los tratados comerciales.

“El primer problema que se ve son Venezuela, Cuba y más recientemente Nicaragua, régimenes políticos excomunistas o que se consideran en la órbita del antiguo sistema comunista o son dictaduras como la nicaragüense que no tienen otra connotación ideológica más que la del mantenimiento en el poder del dictador”, expresó.

En este sentido, el diplomático europeo coincidió con el mandatario peruano en apoyar el diálogo para encontrar una «solución política» en Venezuela, lo que a su vez pasa «por el desenlace de las próximas elecciones» a realizarse el próximo 21 de noviembre.

«No soy quien para decir en qué grupo debe jugar Perú, pero si me interesó mucho saber que apoyan este proceso negociador. Yo creo que hay que hacerlo», dijo Borrell.

En cuanto a las elecciones regionales, Borrell defendió el envío de una misión observadora europea, cuyo fin no es otro que «contribuir a crear un clima donde las elecciones puedan servir para representar las opiniones de los venezolanos».

«Si la oposición se presenta, de acuerdo que haya quien verifique la calidad institucional de esas elecciones. No vamos a apoyar a la oposición, no apoyamos a nadie. Vamos a verificar sólo como se desarrollan esas elecciones».

Problemas de la región

En relación a la “desigualdad y la violencia”, el diplomático europeo aseguro que desde el viejo continente se planea trabajar en conjunto con los países de la región, al tiempo que lamentó que en el continente “no esté suficientemente representada en las prioridades políticas de la Unión Europea”.

En ese sentido, Borrell apuntó que la sociedad latinoamericana debería preocuparse por solucionar estos problema, particularmente “una desigualdad desgraciadamente no corregida por el crecimiento económico, que sistemáticamente ha disminuido la pobreza de los países, pero que al mismo tiempo ha aumentado las desigualdades”, dijo.

El exfuncionario del gobierno español sostuvo que las “bajas presiones fiscales” que se observan en la región de forma generalizada son “parte del problema, pues es difícil tener una sociedad menos desigual con una escasa capacidad redistributiva por parte de los poderes públicos”.

Durante una reunión con medios extranjeros en Lima en el marco de su primera visita a Latinoamérica desde que asumió el cargo en el 2019, Borrell señaló que los movimientos migratorios en América Central, los cuales calificó como una zona “con enorme carencia de gobernabilidad, estabilidad institucional, bajo desarrollo y altísima violencia”, impactan también en Europa porque “son visibles”.

De la misma manera, se refirió al Mercado Común del Sur (Mercosur) al cual señaló como “el gran elefante en la habitación” que nunca termina de “arrancar en su tramitación”.

*Lea también: EEUU «observa de cerca» situación en Nicaragua de cara a las presidenciales

Previamente, a través de las redes sociales, el político destacó el inicio de su primera gira por Latinoamérica reclamando un mayor peso para la región en las relaciones exteriores del bloque comunitario.

“La UE debe darle más peso en sus relaciones exteriores a América Latina, como socios en el sistema multilateral, y como destino comercial y de inversión. Compartimos valores e institucionalidad política”, escribió en su cuenta en la red social.

Con información de EFE.

Post Views: 1.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaUnión EuropeaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Ante presión, resiliencia. América Latina necesita recalibrar su paradigma de desarrollo
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda