• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

UE y Perú apoyan diálogo para una solución en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 2, 2021

“La UE debe darle más peso en sus relaciones exteriores a América Latina, como socios en el sistema multilateral, y como destino comercial y de inversión. Compartimos valores e institucionalidad política”, escribió Josep Borrell en su cuenta en la red social


El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y seguridad, Josep Borrell, aseguró este martes que América Latina primero debe buscar soluciones a los problemas más visibles de la región como lo son “la desigualdad y la violencia”; al tiempo que agregó que las preocupaciones más grandes de la organización que dirige “están generalmente restringidas” a tres temas: Venezuela, Cuba y Nicaragua; los movimientos migratorios en América Central y los tratados comerciales.

“El primer problema que se ve son Venezuela, Cuba y más recientemente Nicaragua, régimenes políticos excomunistas o que se consideran en la órbita del antiguo sistema comunista o son dictaduras como la nicaragüense que no tienen otra connotación ideológica más que la del mantenimiento en el poder del dictador”, expresó.

En este sentido, el diplomático europeo coincidió con el mandatario peruano en apoyar el diálogo para encontrar una «solución política» en Venezuela, lo que a su vez pasa «por el desenlace de las próximas elecciones» a realizarse el próximo 21 de noviembre.

«No soy quien para decir en qué grupo debe jugar Perú, pero si me interesó mucho saber que apoyan este proceso negociador. Yo creo que hay que hacerlo», dijo Borrell.

En cuanto a las elecciones regionales, Borrell defendió el envío de una misión observadora europea, cuyo fin no es otro que «contribuir a crear un clima donde las elecciones puedan servir para representar las opiniones de los venezolanos».

«Si la oposición se presenta, de acuerdo que haya quien verifique la calidad institucional de esas elecciones. No vamos a apoyar a la oposición, no apoyamos a nadie. Vamos a verificar sólo como se desarrollan esas elecciones».

Problemas de la región

En relación a la “desigualdad y la violencia”, el diplomático europeo aseguro que desde el viejo continente se planea trabajar en conjunto con los países de la región, al tiempo que lamentó que en el continente “no esté suficientemente representada en las prioridades políticas de la Unión Europea”.

En ese sentido, Borrell apuntó que la sociedad latinoamericana debería preocuparse por solucionar estos problema, particularmente “una desigualdad desgraciadamente no corregida por el crecimiento económico, que sistemáticamente ha disminuido la pobreza de los países, pero que al mismo tiempo ha aumentado las desigualdades”, dijo.

El exfuncionario del gobierno español sostuvo que las “bajas presiones fiscales” que se observan en la región de forma generalizada son “parte del problema, pues es difícil tener una sociedad menos desigual con una escasa capacidad redistributiva por parte de los poderes públicos”.

Durante una reunión con medios extranjeros en Lima en el marco de su primera visita a Latinoamérica desde que asumió el cargo en el 2019, Borrell señaló que los movimientos migratorios en América Central, los cuales calificó como una zona “con enorme carencia de gobernabilidad, estabilidad institucional, bajo desarrollo y altísima violencia”, impactan también en Europa porque “son visibles”.

De la misma manera, se refirió al Mercado Común del Sur (Mercosur) al cual señaló como “el gran elefante en la habitación” que nunca termina de “arrancar en su tramitación”.

*Lea también: EEUU «observa de cerca» situación en Nicaragua de cara a las presidenciales

Previamente, a través de las redes sociales, el político destacó el inicio de su primera gira por Latinoamérica reclamando un mayor peso para la región en las relaciones exteriores del bloque comunitario.

“La UE debe darle más peso en sus relaciones exteriores a América Latina, como socios en el sistema multilateral, y como destino comercial y de inversión. Compartimos valores e institucionalidad política”, escribió en su cuenta en la red social.

Con información de EFE.

Post Views: 814
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaUnión EuropeaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Envíos de Rusia y México alivian el déficit de combustible en Cuba
      junio 9, 2023
    • Venezuela y Curazao celebraron primer encuentro empresarial para estimular turismo
      junio 8, 2023
    • Gobierno de Maduro y FAO firman acuerdo de cooperación 2023-2026
      junio 7, 2023
    • El diseño de políticas públicas mejora la integración de los migrantes en América Latina
      junio 7, 2023
    • Llegó a Venezuela representante de la FAO para Latinoamérica
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas de concientización en el país
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir del #16Jun
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados en tercer ciclo de diálogo en Cuba
    • Red Global de Periodismo de Investigación nombra a venezolana como su directora ejecutiva
    • MP: médicos que hicieron implante capilar a "El Duke" ejercían sin permiso

También te puede interesar

Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares
junio 6, 2023
OMS creará pasaporte mundial de salud inspirado en modelo europeo
junio 5, 2023
Se confirma reanudación de relaciones comerciales entre Aruba y Venezuela
junio 5, 2023
OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales del 2024
junio 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas...
      junio 10, 2023
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir...
      junio 10, 2023
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda