• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ultraconservador Rafael López Aliaga roza el triunfo en Lima, con 97,5% escrutado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael López Aliaga Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 3, 2022

Rafael López Aliaga lidera por 47.441 votos la carrera para convertirse en alcalde de Lima, donde vive un tercio de la población del país. En 20021 se postuló a la presidencia donde quedó tercero a nivel nacional con 11,7% y segundo en Lima con 16,8%


El empresario Rafael López Aliaga, del partido ultraconservador Renovación Popular, acaricia la victoria en las elecciones para la Alcaldía de Lima al sumar 26,28% de los votos, con 97,5% de las actas escrutadas, lo que le ubica 0,9 puntos porcentuales por encima de su rival, el exmilitar Daniel Urresti del partido Podemos Perú.

De acuerdo con el último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), López Aliaga ha obtenido, hasta el momento, 1.373.414 sufragios; lo que representa 26,28% del total; mientras que Urresti ha obtenido 1.325.973 votos, lo que representa el 25,37 % del total.

Rafael López Aliaga lidera por 47.441 votos la carrera para convertirse en alcalde de la capital peruana, donde vive un tercio de la población del país. En 20021, Rafael López Aliaga se postuló a la presidencia donde quedó tercero a nivel nacional con 11,7% y segundo en Lima con 16,8%.

Confirmada su derrota frente a Pedro Castillo, Keiko Fujimori y Hernando de Soto, el líder del partido Renovación Popular anunció que prepararía su postulación a la alcaldía de Lima con la finalidad de mostrar sus capacidades a la ciudadanía. Su plan, según comentó entonces, sería ser alcalde de la ciudad hasta mediados del 2025 para pedir licencia y así postular a las elecciones generales del 2026.

Las elecciones regionales y locales se celebraron este domingo 2 de octubre en Perú con la convocatoria a votar de más de 24,7 millones de ciudadanos, llamados a elegir a 25 gobernadores regionales, 196 alcaldes provinciales y 1.694 distritales.

Los peruanos también votaron para elegir a 25 vicegobernadores y 342 consejeros regionales, así como a 1.714 regidores de los concejos provinciales y 9.036 de concejos distritales.

En Lima, la contienda para ocupar el sillón municipal la disputaron ocho candidatos.

Detrás de López Aliaga y Urresti, en tercera posición se ubica George Forsyth, del centroderechista Somos Perú, con 989.256 papeletas (18,93%), seguido por Elizabeth León, del partido Frente Esperanza, con 570.933 (10,92%), quien fue una de las sorpresas.

En quinta posición figura Omar Chehade, de Alianza Para el Progreso con 371.339 (7,10%), seguido de Gonzalo Alegría, del partido izquierdista Juntos por el Perú, con 333.565 votos (6,38%), y María Elena Soto, de Avanza País, con 183.212 sufragios (3,5%).

La lista la cierra Yuri Castro, con 76.991 votos (1,47%), quien postuló por el partido Perú Libre, que el año pasado llevó al presidente Pedro Castillo al poder.

*Lea también Venezolanos en Perú piden amnistía para multados que no renovaron permisos de residencia

Con información de EFE

Post Views: 2.011
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcalde de LimaLimaONPEPerúRafael López Aliaga


  • Noticias relacionadas

    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino...
      octubre 23, 2025
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda