• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ultraderechista Jair Bolsonaro se perfila como el virtual nuevo presidente de Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JAIR BOLSONARO.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2018

La última encuesta de Datafolha muestra a Bolsonaro con el 56% de las intenciones de voto, contra 44% de Haddad


El ultraderechista y exmilitar Jair Bolsonaro mantiene su cómoda ventaja frente a su rival Fernando Haddad, lo que lo perfila como el virtual ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidencial de un Brasil completamente divido entre quienes temen el retorno de un régimen militarista y quienes pretenden mantener en el poder a la izquierda conservadora, ensombrecida por una corrupción sin precedentes en el gigante sudamericano.

La encuesta de la firma MDA publicada por encargo de la Confederación Nacional del Transporte (CNT) mostró que Bolsonaro tenía el 56,8% del apoyo de los votantes, en comparación con el 43,2% de Haddad. Las cifras casi no representan cambios con respecto al anterior sondeo de la encuestadora divulgado hace cinco días.

Los resultados también están en línea con otras encuestas que muestran que Bolsonaro obtendría entre el 56 y el 57 por ciento de los votos el domingo.

*Lea también: De Grazia reporta nuevo enfrentamiento y “balacera indiscriminada” en Tumeremo

El éxito de la campaña de Bolsonaro, que se aprovechó de una oleada de descontento con la política tradicional, tomó a muchos por sorpresa. Se centró en combatir la delincuencia y en cortejar a la comunidad empresarial con la promesa de poner en marcha políticas económicas de corte liberal.

Por su parte, su rival, Fernando Haddad, es considerado por muchos el reemplazo de su mentor y fundador del Partido de los Trabajadores, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El otrora popular Lula fue vetado en la boleta tras una condena por corrupción, por la que está encarcelado. Haddad es el sucesor elegido por él, y se ha esforzado para mostrarse como independiente.

Recabó el respaldo de los más fieles al partido, pero un enorme caso de corrupción ha mermado sus filas y Haddad tuvo problemas para convencer a muchos fuera de la órbita de la formación.

De hecho, las posibilidades de reducir la ventaja de Bolsonaro sufrieron un duro golpe el sábado, ya que el exalcalde de Sao Paulo no sumó un respaldo clave a un día de los comicios.

El excandidato presidencial de centroizquierda Ciro Gomes dijo en un video en las redes sociales que no tomará partido en la segunda vuelta, evitando un apoyo al representante del Partido de los Trabajadores (PT).

Gomes, un exgobernador del nororiental estado de Ceará, es una figura influyente en la región más pobre de Brasil y su respaldo podría haber sido fundamental en la elección más polarizada en el gigante sudamericano en una generación.

Haddad redujo la ventaja de Bolsonaro a 12 puntos porcentuales en la última encuesta de opinión divulgada el jueves y esperaba el crucial apoyo de Gomes para derrotar a Bolsonaro. Las últimas encuestas antes del balotaje se divulgarán más tarde el sábado.

Gomes terminó tercero en la primera vuelta realizada el 7 de octubre con el 12% de los votos, detrás del 46% de Bolsonaro y del 29% de Haddad.

Bolsonaro, un capitán en retiro del Ejército, está a punto de convertirse en el primer presidente de extrema derecha de Brasil desde el final de la dictadura militar de 1964-1985, bajo promesas de que acabará con la delincuencia y la corrupción.

El diputado de 63 años se ha presentado a sí mismo como un candidato que rechaza a la clase dirigente brasileña, apelando al apoyo de votantes que están hartos de la corrupción política y de los delitos violentos.

Post Views: 3.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilEleccionesFernando HaddadJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda