• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ultraderechista Jair Bolsonaro se perfila como el virtual nuevo presidente de Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JAIR BOLSONARO.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2018

La última encuesta de Datafolha muestra a Bolsonaro con el 56% de las intenciones de voto, contra 44% de Haddad


El ultraderechista y exmilitar Jair Bolsonaro mantiene su cómoda ventaja frente a su rival Fernando Haddad, lo que lo perfila como el virtual ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidencial de un Brasil completamente divido entre quienes temen el retorno de un régimen militarista y quienes pretenden mantener en el poder a la izquierda conservadora, ensombrecida por una corrupción sin precedentes en el gigante sudamericano.

La encuesta de la firma MDA publicada por encargo de la Confederación Nacional del Transporte (CNT) mostró que Bolsonaro tenía el 56,8% del apoyo de los votantes, en comparación con el 43,2% de Haddad. Las cifras casi no representan cambios con respecto al anterior sondeo de la encuestadora divulgado hace cinco días.

Los resultados también están en línea con otras encuestas que muestran que Bolsonaro obtendría entre el 56 y el 57 por ciento de los votos el domingo.

*Lea también: De Grazia reporta nuevo enfrentamiento y “balacera indiscriminada” en Tumeremo

El éxito de la campaña de Bolsonaro, que se aprovechó de una oleada de descontento con la política tradicional, tomó a muchos por sorpresa. Se centró en combatir la delincuencia y en cortejar a la comunidad empresarial con la promesa de poner en marcha políticas económicas de corte liberal.

Por su parte, su rival, Fernando Haddad, es considerado por muchos el reemplazo de su mentor y fundador del Partido de los Trabajadores, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El otrora popular Lula fue vetado en la boleta tras una condena por corrupción, por la que está encarcelado. Haddad es el sucesor elegido por él, y se ha esforzado para mostrarse como independiente.

Recabó el respaldo de los más fieles al partido, pero un enorme caso de corrupción ha mermado sus filas y Haddad tuvo problemas para convencer a muchos fuera de la órbita de la formación.

De hecho, las posibilidades de reducir la ventaja de Bolsonaro sufrieron un duro golpe el sábado, ya que el exalcalde de Sao Paulo no sumó un respaldo clave a un día de los comicios.

El excandidato presidencial de centroizquierda Ciro Gomes dijo en un video en las redes sociales que no tomará partido en la segunda vuelta, evitando un apoyo al representante del Partido de los Trabajadores (PT).

Gomes, un exgobernador del nororiental estado de Ceará, es una figura influyente en la región más pobre de Brasil y su respaldo podría haber sido fundamental en la elección más polarizada en el gigante sudamericano en una generación.

Haddad redujo la ventaja de Bolsonaro a 12 puntos porcentuales en la última encuesta de opinión divulgada el jueves y esperaba el crucial apoyo de Gomes para derrotar a Bolsonaro. Las últimas encuestas antes del balotaje se divulgarán más tarde el sábado.

Gomes terminó tercero en la primera vuelta realizada el 7 de octubre con el 12% de los votos, detrás del 46% de Bolsonaro y del 29% de Haddad.

Bolsonaro, un capitán en retiro del Ejército, está a punto de convertirse en el primer presidente de extrema derecha de Brasil desde el final de la dictadura militar de 1964-1985, bajo promesas de que acabará con la delincuencia y la corrupción.

El diputado de 63 años se ha presentado a sí mismo como un candidato que rechaza a la clase dirigente brasileña, apelando al apoyo de votantes que están hartos de la corrupción política y de los delitos violentos.

Post Views: 3.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilEleccionesFernando HaddadJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda