• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Un 44% de los jóvenes quiere quedarse en Venezuela a pesar de lo «hostil» del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jóvenes, una esperanzadora alternativa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2022

Andrea Meza, coordinadora de formación de la Encuesta Nacional sobre Juventud (Enjuve), destacó que los jóvenes  que deciden quedarse en el país tienen motivos distintos al de confiar en Venezuela, como por ejemplo dificultades para hacer el papeleo migratorio o aprovechando las vacantes de los que ya emigraron


La coordinadora de formación de la Encuesta Nacional sobre Juventud (Enjuve), Andrea Meza, informó este viernes 2 de diciembre que actualmente un 44% de los jóvenes entre 15 y 29 años prefiere quedarse en Venezuela en vez de migrar a otro país a pesar de lo difícil y hostil que puede ser para ellos.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Meza destacó que la Enjuve, estudio realizado en 2021 por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), identificó que ese grupo de la población venezolana se queda en el país «pase lo que pase».

Sus motivos están relacionados con la dificultad para salir del territorio, en otras naciones se hace cuesta arriba la búsqueda de un empleo estable o que tuvieron ya una experiencia negativa y se regresaron.

Infiere, que los jóvenes además aprovechan que hay vacantes de empleo en Venezuela; que son las que las dejaron las personas que migraron en las primeras olas. A su juicio, resulta «alentadora» la decisión de este grupo etario porque el país perdió el bono demográfico y al final resulta importante para la reconstrucción de la nación.

*Lea también: Encovi 2022 enciende alarmas sobre el futuro de un país con pocos jóvenes productivos

Al hacer una comparación con el otro estudio de la Enjuve hecho en 2013, Meza resaltó que hubo un cambio significativo porque hace nueve años, el 80% de los jóvenes entre 15 y 29 años quería irse del país y ahora se redujo a un 28%.

Por otro lado, destacó que sí hay un aumento en la población de 35 a 45 años en su deseo de migrar, que obedece a que en muchos casos tienen familia fuera y buscan reunificarse.

Desde 2013 hasta 2021 se evidenció un aumento de 20% de los alumnos que migraron de una educación privada a pública. Sin embargo, detalla Meza que cuando se estudia la doble exclusión se puede presumir que son jóvenes que, quizás, no están inscritos formalmente o que sí, están inscritos pero no acuden a la escuela.

Post Views: 1.621
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrea Mezacrisis migratoriaEnjuveJóvenesmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • En Texas, una ley busca prohibir que chinos, iraníes o rusos puedan comprar propiedades
      enero 26, 2023
    • Director de OIM: Es hora de cooperar en la región por soluciones a flujos migratorios
      enero 25, 2023
    • 25 venezolanos murieron en el Caribe en 2022: En total desaparecieron 321 migrantes
      enero 24, 2023
    • Entra en vigor expulsión de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela desde EEUU
      enero 23, 2023
    • EsPaja | ¿Es real la oferta de «reclutamiento» de 450.000 empleos por parte de Canadá?
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela por 50.000 bpd
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
    • Podcast | Protestas laborales, el negocio de los hipermercados y los remedios caseros
    • La SIP condenó persecución contra jefe de redacción y periodistas de El Nacional

También te puede interesar

Smolansky destaca que en cuatro años han salido del país tres millones de venezolanos
enero 18, 2023
Trinidad y Tobago extiende permiso de trabajo a los venezolanos que están legales
enero 18, 2023
Cifra de venezolanos que cruzó Darién el año pasado aumentó 50 veces comparado con 2021
enero 17, 2023
Alcalde de Nueva York considera que serán incapaces de seguir alojando inmigrantes
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda