• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un alerta para la oposición, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 3, 2014

En el gobierno y su partido es visible una seria crisis. Es cierto que no hay ­todavía, al menos­ trompadas estatutarias, pero está claro que allí se confrontan al menos dos visiones sobre el camino a seguir y que ambas lo hacen pública y abiertamente. Maduro y Giordani son los dos polos alrededor de los cuales se están nucleando ministros y exministros además de otros dirigentes del partido. A pesar de que, por ahora, es un debate de ideas, no es fácil vislumbrar cuál puede ser su destino final. La coyuntura, por lo tanto, luce propicia para la oposición. Pero esta también está trabada por sus propias contradicciones. En ella también se divisan varias posturas tácticas divergentes entre sí.

Una, que propicia la convocatoria de una asamblea constituyente y otra, una curiosa variante, un congreso popular ciudadano; en tercer lugar otra que prefiere insistir en mantener el rumbo actual, de acumulación de fuerzas y preparación para las elecciones parlamentarias de 2015. La controversia tampoco ha rebasado los límites del respeto mutuo pero sí ha afectado la unidad de la MUD.

Parece innecesario señalar que si esta situación se mantiene es inevitable que alcance niveles de franca crisis y de ruptura absoluta de la unidad opositora, con lo cual sus posibilidades de operar como una alternativa real al chavo-madurismo gobernante se esfumarían. Parece de cajón, pues, que es la hora de asumir con realismo el cuadro creado y poner en juego todos los factores políticos y de sentido común para restablecer la unidad. La elección parlamentaria del año próximo, si se aborda unitariamente, puede darnos una Asamblea Nacional con mayoría opositora. Pero, además de esta razón, de por sí importantísima, hay motivos que derivan de lo que hoy está pasando en el país. La oposición tendría que presentar una política, clara y precisa, en relación con lo que ocurre en el ámbito económico y social. Sobre todo porque el debate en el seno del chavo-madurismo es precisamente sobre ese tema y es muy negativo que mientras el gobierno discute qué hacer para manejar la crisis, la oposición permanezca muda sobre la materia, aparte de algunas generalidades ocasionales.

Este es un asunto de la máxima importancia porque, sobre todo la gente más humilde, la está pasando muy mal. Esta gente, cuya lealtad al chavismo necesariamente se va a ir deteriorando, necesita de un ancla que le dé esperanza. Si la oposición no es capaz de brindársela porque se la percibe como un arroz con mango, carcomida por rivalidades subalternas, los peligros de anomia y de salidas extraconstitucionales se hacen muy presentes. Como se ve, pues, la responsabilidad de los partidos y líderes de la oposición es muy grande. Queremos confiar en que esa responsabilidad va a privar en última instancia y que este mal momento será superado. Que así sea.

Post Views: 3.838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGobiernoMUDOposiciónTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
      noviembre 10, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 1, 2025
Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda