• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumentan a 33 las personas fallecidas por alud en el departamento de Chocó en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 13, 2024

La cifra de fallecidos por el corrimiento de tierra que tuvo lugar el viernes en Chicó a vuelto a aumentar. El último balance informa de 33 muertos. Las fuertes y continuas lluvias dificultan las tareas de rescate. El gobierno de Venezuela expresó su solidaridad al pueblo colombiano


Al menos 33 personas fallecieron, decenas están heridas y hay un número indeterminado de desaparecidos a causa de un alud de tierra el viernes en una comunidad indígena del noroeste de Colombia, según el gobierno local. La cifra de fallecidos fue actualizada este sábado por la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.

En el balance ofrecido por la funcionaria aseguró que las víctimas son “en su mayoría” niñas y niños. “Toda nuestra solidaridad con el departamento del Chocó y las familias de las víctimas”.

En estos momentos continúan las acciones de búsqueda y rescate de las personas que permanecen atrapadas bajo el deslizamiento de tierra en la vía Quibdó-Medellín, en Carmen del Atrato.

Lamento profundamente el fallecimiento de 33 personas en esta tragedia, en su mayoría niñas y…

— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) January 13, 2024

En la noche del viernes, las autoridades habían registrado 18 muertos y 30 personas atrapadas bajo los escombros que cerraron la vía que conduce de la ciudad de Medellín a Quibdó (noroeste).

El presidente Gustavo Petro se refirió a la catástrofe en la red social X: «Toda la ayuda disponible al Chocó en esta horrible tragedia».

Toda la ayuda disponible al Chocó en esta horrible tragedia https://t.co/BxnbwmJhf6

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 13, 2024

Por su parte, la policía informó en la misma red social: «Desde anoche estamos trabajando de la mano con organismos de emergencia y socorro en la vía Quibdó-Medellín donde se registró un alud de tierra. Desplegamos todas nuestras capacidades para rescatar y socorrer a los afectados».

Desde hace más de 24 horas diluvia en esa región pegada al Pacífico, donde está una de las selvas más lluviosas del mundo.

Imágenes compartidas en redes sociales y en canales de televisión muestran el momento en que un pedazo de montaña se desprende y sepulta una fila de automóviles, mientras se escuchan gritos.

*Lea también: Avión ambulancia cae a tierra en Colombia y deja un fallecido

El gobierno de Venezuela expresó su pesar por la situación que vive el pueblo de Colombia en este momento, debido a los deslizamientos de tierra. El gobernante Nicolás Maduro envió su mensaje a través de la red social X.

Toda nuestra solidaridad con el pueblo colombiano y con el Presidente @petrogustavo, ante las terribles consecuencias que han generado los deslizamientos de tierra a causa de las fuertes lluvias. Mis condolencias a los familiares de las personas fallecidas. ¡Colombia, estamos con…

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 13, 2024

Post Views: 1.843
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AludColombia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda