• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un año después, Provea enfatiza que Baduel murió tras ser víctima de un “aniquilamiento”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Raúl Baduel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 11, 2022

El general Raúl Isaías Baduel, exministro de la Defensa que falleció hace un año mientras estaba detenido, «fue sometido a un aniquilamiento».Esta es una de las conclusiones del informe especial «La muerte lenta de Baduel» presentado, este martes 11 de octubre, por Provea. La Organización No Gubernamental (ONG) recordó que el Ministerio Público aún no ha informado las causas reales del fallecimiento del militar


El general Raúl Isaías Baduel, exministro de la Defensa que falleció el 12 de octubre de 2021 mientras estaba detenido, fue víctima de un ensañamiento sostenido.

Esta es una de las conclusiones del informe especial «La muerte lenta de Baduel» presentado, este martes 11 de octubre, por el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea).

“Nos planteamos hacer un ejercicio de construcción de memoria. La información verificada indica que Baduel fue sometido a un aniquilamiento” , dijo el periodista Edgar López, especializado en derechos humanos e investigador de Provea.

López sostuvo que, este caso, pareciera que se buscó el sufrimiento prolongado, dilatado, de una persona que fue encarcelada por razones políticas.

«Sus críticas al gobierno desde el mismo día que pasó a situación de retiro le costaron una persecución por el resto de su vida. En noviembre de 2007, cuando se pronunció contra la reforma constitucional promovida por el oficialismo, ocurrió la ruptura definitiva entre Baduel y Chávez, que habían comulgado en ideas políticas desde sus tiempos en la Academia Militar, fueron amigos entrañables y hasta compadres”, señala el informe.

El investigador López sostuvo que Baduel también sufrió el retardo procesal, una de las violaciones vinculadas con la persecución política. Añadió que, en el caso de presos políticos, esta práctica se convierrte en una condena de facto.

“El segundo proceso de Baduel quedó estancado, nunca avanzó en fase de juicio. El retardo procesal superó los 4 años», recordó.

En el informe de Provea, a un año de la muerte del exministro castrense, se destaca también que la persecución judicial contra Baduel se extendó a tres de sus hijos: Raúl Emilio, Josnar Adolfo; Raúl
Iván Baduel Oyoque,  y a su yerno Gerardo Carrero. En el caso de Josnar Adolfo Baduel, el joven permanece detenido en El Helicoide acusado de participar en la llamada Operación Gedeón.

Asimismo, el periodista Edgar López destacó que, pese a que la defensa y la familia de Baduel, solicitó durante meses asistencia médica para el general, el oficial, en una operación tipo comando, fue trasladado el 23 de diciembre de 2020, para ser operado de forma clandestina.

«Baduel fue sometido a una intervención quirúrgica clandestina. 10 meses después fallece. La intervención a Baduel no se realizó en un hospital, fue en una carpa, cerca de un basurero. El anestesiólogo lo maltrató. La intervención duró 3 horas y fue trasladado a La Tumba, en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Militar (Sebin)», dijo López.

Según contaron dos de las hijas del militar, Nayesca y Andreína, tras la operación, el deterioro físico del general era evidente. Ambas narraron a Provea que cuando vieron al oficial, 10 días antes de su fallecimientl, Raúl Isaías Baduel estaba muy adolorido y edematizado.

Para Provea, los desafíos del caso Baduel pasan porque el Ministerio Público informe a la familia y a la defensa sobre el curso de las investigaciones de la verdadera causa del militar, puesto que no creen haya fallecido tras complicaciones derivadas del covid-19 como se informó en su momento, o que diga sino hubo ninguna investigación.

Otro desafío es que se realice una investigación independiente conforme al Protocolo de Minnesota, de 2016, sobre la Investigación de Muertes Potencialmente Ilícitas.

Baduel tuvo «una muerte en cámara lenta»

Cruz María de Baduel, esposa del exministro de la Defensa, dijo que el trato dado por el Estado conllevó al general Baduel «a una muerte en cámara lenta». Relató que, en dos años, solo pudo ver al militar seis veces en medio de encuentros controlados.

«Le pedí a los funcionarios que le permitieran a mi hija de 15 años ver a su papá , tenía tres años sin verlo y pudimos verlo el 29 de agosto de ese año, y prácticamente se despidió. Dijo que dejaba un legado a la familia, al país y sus compañeros de armas», indicó.

“Nunca fui notificada de la muerte de mi esposo. Me enteré un 12 de octubre del 2021 por mis vecinos”

Cruz María de Baduel, esposa de Raúl Isaías Baduel, desde presentación informe «La muerte lenta de Baduel» https://t.co/xWlz09p82k

— PROVEA (@_Provea) October 11, 2022

Cuestionó que el exministro no fuera trasladado a un centro de salud luego de las complicaciones que presentó tras la intervención a la que fue sometido. «Mi esposo murió en un centro de reclusión del Estado venezolano, por lo tanto el Estado es responsable de su muerte», puntualizó Cruz María de Baduel.

Pidió a los organismos internacionales investigar de forma imparcial la muerte de Baduel, así como el proceso iniciado cuando se lo llevaron detenido de su casa en Maracay, Aragua.

«Ya Raúl no está, es libre. Nunca más lo van a apresar», dijo.

La esposa del exministro abogó porque se conozca la verdad y que haya justicia. Expresó que nunca fue notificada de la muerte del militar: «Me enteré un 12 de octubre del 2021 por mis vecinos”.

Por su parte, Andreína Baduel, hija del exministro, pidió que nadie olvide el horror que vivió el militar mientras estuvo en poder del Estado. Denunció que la familia ha sido objeto de persecución durante una década.

«El día que mataron a Raúl Baduel, también mataron a Andreína Baduel», señaló. Puntualizó que fueron 12 años de ensañamiento y de tratos crueles.

La hija del general manifestó que el principal temor de la familia es que se repita la historia del exministro con su hermano Josnar Adolfo Baduel, actualmente detenido.

«La situación de salud de mi hermano es delicada, fue generada en reclusión por las torturas. Ahora requiere 4 operaciones. Tememos por su integridad», denunció.

 

 

Lea también:Hermetismo del Ministerio Público rodea la muerte del general Raúl Isaías Baduel

Post Views: 3.614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHGeneral Raúl Isaías BaduelMilitarProvea


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?

También te puede interesar

Eduardo Torres cumple un mes preso: Provea exige información oficial sobre su situación
junio 9, 2025
Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
mayo 29, 2025
Provea condena ataques de Cabello a ONG: Seguiremos denunciando abusos contra DDHH
mayo 29, 2025
Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda