• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un apagón con destellos, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | marzo 11, 2019

Twitter: @Naky


La oscuridad es extensa y desesperante. La oscuridad te confirma la vulnerabilidad que solo superamos con la modernidad. Este es el tercer día sin energía eléctrica, sin agua, sin otra temperatura más que la ambiental, sin teléfono, sin Internet, sin información. La oscuridad cambia la percepción incluso del día, por esta rara noción de naufragio, donde te toca administrar lo que tienes sin saber por cuánto tiempo. No hay horóscopos para la barbarie, no hay oráculos contra el chavismo. En la oscuridad pierdes por desconexión, inoperatividad, descomposición y desesperación, mientras el poder demuestra su desprecio por todo lo que no sea su propio mantenimiento, por eso resolver esta tragedia les resulta accesorio, ninguna de sus declaraciones atienden a soluciones, solo son explicaciones a lo que ya nos pasa, a lo que ya pagamos. Para este lunes, 11 de marzo, se suspendieron todas las actividades académicas y laborales. Nadie se preocupó por informar cuándo restablecerán el servicio eléctrico.

El chavismo en sus cavernas

Sin electricidad, Nicolás y sus leales han sido más incompetentes (sí, más), impasibles ante tantas tragedias simultáneas, anclados en su narrativa de un “hackeo a distancia” al Guri, que a pesar de haber sido “anunciado”, jamás se prepararon para enfrentar. La oscuridad los define, la paralización les beneficia, el suspenso los nutre, aunque la ciudadanía lo pague con pérdidas humanas y materiales. Todo amague de información oficial ha pasado por el molde ideológico que justifica su parálisis: el chavismo está “resistiendo” un ataque imperial, en consecuencia, la ciudadanía no puede reclamar soluciones sino sumarse con lealtad a su relato y esperar que algo pase. Los medios del Estado dan excusas políticas, pero nada de información técnica o verificable. No rinden cuentas, no responden a su nula capacidad de servicio. Por eso Diosdado Cabello aseguró que en 70% del país ya estaba restituido el servicio eléctrico; por eso Nicolás pidió «Al mal tiempo, buena cara», y engrosó su cuento acusando un «ataque cibernético y electromagnético». El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, desapareció de la escena pública. El ministro de Salud miente sobre la proporción de hospitales dotados con plantas eléctricas. Finalmente, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que «no hay nada de importancia que reportar al país», tras tres días de apagón.

Datos sobre la oscuridad

Según el presidente encargado, Juan Guaidó, se estiman 400 millones de dólares en pérdidas de la poca empresa privada que todavía está activa en Venezuela. Este lunes ha sido convocada una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional para decretar Estado de Alarma Nacional, tal como lo establece el artículo 338 de la Constitución. Para Guaidó, la situación acumulada estos días es aún más grave que la tragedia de Vargas de 1999. Informó sobre sus conversaciones con Alemania, Japón, Brasil y Colombia para buscar apoyo, incluyendo una propuesta de $1500 millones de multilaterales para atender los servicios. Guaidó cuestionó al Alto Mando militar, afirmando que ninguna solución es viable con Nicolás. En el país hay megavatios suficientes para revertir este apagón, pero la corrupción y la indolencia del chavismo permitió que hoy estén inoperantes equipos que deberían funcionar. “Arrancar de nuevo la operación requiere de una sincronización casi perfecta con tecnología y personal calificado”, explicó Guaidó, añadiendo que el gobierno ha hostigado al personal de Corpoelec. De los 19.000 megavatios instalados, hoy solo 2.500 están disponibles.

Breves y graves

  • Algunas organizaciones como Codevida y Médicos por la Salud procuran a través de instrumentos como la Encuesta de Hospitales, mantener un récord de fallecidos en las horas de este prolongado apagón nacional, pero todos los cálculos necesitan tecnología para su verificación y homologación.
  • NetBlocks ha registrado la caída de las telecomunicaciones en una banda entre 80 a 96%. Eso explica la enorme dificultad para comunicarnos y para difundir información.
  • Ha habido protestas diurnas y nocturnas en varias ciudades del país, algunas con enfrentamientos con los cuerpos de seguridad del Estado. De igual modo se han reportado saqueos aislados, pero toca igual esperar que ONG especializadas (como el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social) den reporte de lo que puedan verificar.
  • Nicolás anunció para este lunes una distribución masiva de cajas CLAPs.
  • Se desconoce si la misión de la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH que debía llegar al país, pudo hacerlo con el aeropuerto de Maiquetía está parcialmente detenido.
  • Con las plataformas doctorsim.com y www.recharge.com se puede recargar desde el exterior los celulares dentro de Venezuela.
  • El Grupo de Lima, expresaron su solidaridad con los venezolanos y responsabilizan «exclusivamente al régimen ilegítimo de Maduro del colapso del sistema eléctrico».

…

Hoy es el Día del Médico, y los venezolanos han vivido unas jornadas titánicas. Hemos comprobado con dolor que con el chavismo es imposible tener luz, agua, paz, normalidad. Las peticiones de los venezolanos son legítimas: queremos un cambio de gobierno que ha sido bloqueado por un grupo no tiene legitimidad de origen y mucho menos de desempeño, sin logros, sin progresos, es una grosería que se aferren al poder que han dilapidado al igual que nuestros recursos. Son incompetentes y voraces, los que les hace inviables. La oscuridad de estos días nos marcará por mucho tiempo. Informar es un gran acto de resistencia. Haz tu parte. Colabora con lo que puedas.

Post Views: 5.548
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda