• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Un avión venezolano en manos del presidente de Cuba?, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Un avión venezolano en manos del presidente de Cuba? / Miguel Díaz Canel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 5, 2023

Twitter: @alecambero


La comitiva presidencial atraviesa La Habana con rumbo al aeropuerto José Martí. Una gran cantidad de valijas son trasladadas en un vehículo que avanza detrás del anillo de seguridad. El mandatario antillano, Miguel Díaz Canel, desciende del cuarto coche ataviado de un finísimo traje Dolce Gabanna de color azul; corbata roja con zapatos Gucci. Se destaca en su muñeca izquierda un costosísimo Rolex dorado. ¡Oh, desgraciado elixir del capitalismo que fermenta la conciencia para convertirla en súbdita del consumismo…! Y Da órdenes precisas para que se aligeren los trámites aduanales para sus muchos acompañantes.

Un largo periplo lo llevará a Moscú y Beijing en una travesía fundamental para buscar auxilio financiero que destrabe un poco su maltrecha economía. Un Avión venezolano de Conviasa con las siglas YV3535 y que lleva el nombre del prócer General Rafael Urdaneta, aguarda en la pista. Había llegado dos días antes procedentes de Caracas, con suficiente combustible y alimentos para el extenuante itinerario interoceánico.

Once días de viaje de catorce mil kilómetros con un costo de tres millones de dólares. Cálculo hecho por el departamento estadístico de la Organización de Aviación Civil (OACI) con sede en Montreal, Canadá.

Este prototipo comprado a la aerolínea iraní Mahan Air es el más moderno de la flota perteneciente al estado venezolano. El confort se manifiesta en espacios amplios en donde todo está previsto. Desde hace cinco años es utilizado periódicamente por el mandatario antillano. Es más, en el aeropuerto habanero ubicado en Rancho Boyeros, tiene asignado el exclusivo puesto cuatro del terminal cinco por donde únicamente viajan las autoridades cubanas.

16 de noviembre del 2022. El reloj marca la dos de la tarde. El avión de Conviasa llegó con retraso desde Caracas, lo que molestó a las autoridades cubanas. Un irascible Miguel Díaz Canel se queja con la cancillería venezolana por la impuntualidad. Prácticamente, regañó al embajador de Venezuela en La Habana, Adán Chávez, por la dilación del avión.

*Lea también: Dos hermanos, muchos hermanos, por Aglaya Kinzbruner

El periplo se iniciaba con el arribo al aeropuerto Houari Boumedienne de Argel. Una reunión clave con el presidente de la República Democrática y Popular de Argelia, Abdelmagjid Tebboune para buscar acuerdos energéticos. La fatigosa travesía para volver nuevamente a Rusia y China. Miles de kilómetros utilizando un bien del estado venezolano. ¡Qué mantequilla… ¡

El último viaje fue hasta Europa. Miguel Díaz Canel llegó a Roma para entrevistarse con el Papa Francisco. El avión de Conviasa lo aguardaba en el aeropuerto Leonardo da Vinci. Luego a París y Belgrado. Vida de esplendor nada revolucionaria.

En el avión exquisiteces vienesas y helados italianos, ni hablar de los platillos preparados por un chef internacional. En Europa los mejores restaurantes con el rocío de vinos de los principales espumantes de la campiña francesa. Mientras los cubanos se mueren de hambre. Cuánta hipocresía en estos esperpentos revolucionarios. Vividores de la ilusión de un pueblo.

Nos preguntamos: ¿Por qué un dictador extranjero maneja a su antojo un avión que pertenece al estado venezolano? ¿Quién lo autorizó? ¿Es prestado o cancelan la tarifa internacional por ello? ¿Dónde queda la soberanía de la cual tanto pregonan? ¿Qué dice: la «honorable» Contraloría General de la República, tan sabuesa para enlodar opositores? ¿Por qué ningún parlamentario se hace eco de algo que lesiona nuestro patrimonio? ¿Por qué se guarda silencio por un episodio gravísimo que, así como entregan un avión, ceden nuestros recursos de todo tipo para favorecer a sus amigos ideológicos? Son preguntas sin respuestas.

Estamos hablando de peculado de uso. Muy posiblemente de un caso de corrupción tan evidente. Una prueba palpable de la sumisión obscena del gobierno venezolano, siempre a los pies de su amo cubano. Tanto que propagan su discurso nacionalista, para dejarse ver las costuras de falsos con este caso.

Alguno indicará que Hugo Chávez utilizaba un Boeing de Cubana de Aviación. Eso es verdad, pero se olvidan que Venezuela pagaba 250 mil dólares diarios por su alquiler. Además de regalarle cien mil barriles diarios de petróleo hasta la fecha.

Este caso muestra la entrega de Venezuela al totalitarismo internacional. Una depredación total de un proceso revolucionario que ha hecho de nuestra nación un verdadero escenario de lo que significa un brutal saqueo.

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoConviasaCubaDíaz CanelOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
      mayo 22, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
mayo 21, 2025
Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
mayo 21, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda