• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un barquito de papel, por Pablo M. Peñaranda H.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 19, 2022

Twitter: @ppenarandah


Con la mitad de un periódico
hice un barco de papel,
en la fuente de mi casa
le hice navegar muy bien.
A. Nervo

Una de las actividades que solíamos realizar como maestros, en nuestra época de militancia, para hacer ejercicios de proselitismo a nuestras ideas, era vincularnos con organizaciones de trabajadores. En sus sedes organizábamos cursos para preparar a los interesados, en obtener el certificado de sexto grado. Esta actividad nos permitió entrar en contacto con muchos trabajadores de distintos ramos, donde llovían las historias, algunas cargadas de tragedia y otras de una gran jocosidad.

La historia a la cual haré referencia se mueve entre esos dos extremos y se refiere a un funcionario de los tribunales del Litoral Central que tenía acceso a los documentos de propiedad registrados en el estado Vargas. Este funcionario, periódicamente sustraía algunos documentos al azar, para convertirlos en barquitos de papel y todos los fines de semana los llevaba a la población de Macuto para verlos navegar.

Algunos niños de la comunidad, que ya conocían esas andanzas, lo esperaban con alborozo cada fin de semana, para recibir como regalo un barquito de papel y así competir con gritos, viéndolos como se alejaban, venciendo las olas, impulsados por el viento.

Todo se descubrió cuando en pleno trabajo sus compañeros se percataron de aquel astillero improvisado, donde más de una docena de barquitos rodeaban su escritorio y era evidente el material con el cual se habían construidos.

La alarma y la presencia del supervisor no logra inmutar a aquel constructor, que frente a las preguntas siempre respondía «las propiedades navegan bien, si hay buena brisa y no se preocupen, documentos es lo que sobra en este edificio».

En el momento preciso en que la sirena de la ambulancia hacia su entrada a la puerta principal y los enfermeros saltaron con sus indumentaria al interior del edificio, ya sus compañeros de trabajo habían desarmado todos los barcos y el pobre enajenado incontrolable y violento, lloraba con furia por no poder disfrutar su fin de semana en Macuto.

Los amigos y familiares que lograron visitarlo semanas después, comentaron, que lo habían aislado, porque en la fuente del edificio varias historias clínicas navegaban elegantemente alrededor de las esculturas de piedra, en forma de peces, cuyas bocanadas de agua alimentaban la fuente y refrescaban un poco el clima en el sanatorio.

Nada más, eso quería contarles.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

barquito de papelMacutoOpiniónPablo M. Peñaranda H.


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana del teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos

También te puede interesar

Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
noviembre 20, 2025
Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
noviembre 20, 2025
Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 20, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio...
      noviembre 21, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte:...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda