• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bootcamp para emprendedores: «Quienes sepan usar la IA tendrán ventaja en lo inmediato»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2025

En un país donde emprender exige creatividad y resiliencia, la inteligencia artificial asoma como aliada para ganar eficiencia y competitividad. Del 14 al 16 de octubre, el Bootcamp Futuro IA reunirá en Caracas a emprendedores dispuestos a aprender cómo integrar estas herramientas en sus negocios, con guía de expertos y acompañamiento práctico


El futuro no espera. Con esa premisa, se organiza Futuro IA Bootcam, un evento gratuito en Caracas que busca acercar la inteligencia artificial (IA) a los emprendedores venezolanos. Durante tres días, del 14 al 16 de octubre, los participantes podrán aprender a aplicar herramientas y automatizaciones que impulsen la eficiencia y competitividad de sus negocios en un entorno económico desafiante.

«Tenemos las herramientas, pero tenemos que saber usarlas», explica Susana González, coordinadora del Futuro IA Bootcamp y fundadora de Twist Studio Creativo. «ChatGPT no es una varita mágica ni una mente omnisciente; es una de muchas herramientas que pueden ayudarnos a construir el futuro si aprendemos a integrarlas en nuestros procesos productivos».

González subraya en el programa Noche D de TalCual que, en una economía pequeña como la venezolana, la adopción tecnológica puede ser una palanca para reducir brechas y fortalecer emprendimientos. «No se trata solo de hablar con un chatbot, sino de entender cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a automatizar tareas, predecir escenarios y ahorrar recursos», señala.

El Bootcamp Futuro IA, que se realizará del 14 al 16 de octubre en Caracas, ofrece jornadas intensivas desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. Está dirigido a emprendedores, dueños de pequeñas y medianas empresas y profesionales que buscan soluciones prácticas para sus negocios. La inscripción es gratuita y puede hacerse en la web futuroia.twiststudio.social, donde los interesados encontrarán dos botones: uno para postular al Bootcamp y otro para el Congreso Futuro IA, que se celebrará el 23 de octubre.

Durante el evento, los participantes trabajarán junto a expertos internacionales en la creación de herramientas aplicadas a sus propios proyectos. «Nuestra meta es que cada asistente salga con una solución diseñada para su negocio», asegura González. «Puede ser un agente personalizado, un chatbot integrado con inventarios o una herramienta para verificar información y detectar noticias falsas», puso apenas como ejemplo.

El enfoque es completamente práctico. Quienes asistan deberán llegar con mente abierta y disposición para aprender, aunque no se requiere experiencia previa en programación. «Vamos a trabajar con herramientas accesibles, pensadas para usuarios no técnicos», aclara la organizadora. «No es necesario saber código ni tener un equipo de tecnología; la idea es democratizar el acceso a la inteligencia artificial».

González reconoce que emprender en Venezuela implica desafíos estructurales como fallas eléctricas o limitaciones de conectividad. Sin embargo, insiste en que el ingenio local y la educación son claves para avanzar. «El emprendedor venezolano es resiliente. Siempre encuentra una forma de resolver», dice. «Actividades educativas como esta ayudan a canalizar esa creatividad hacia soluciones concretas y sostenibles».

El Bootcamp incluirá además un acompañamiento posterior: mentores y facilitadores harán seguimiento remoto durante un mes a los proyectos desarrollados, para asegurar que las herramientas creadas funcionen y se ajusten a las necesidades reales de los participantes.

En paralelo, el Congreso Futuro IA del 23 de octubre reunirá expertos que debatirán sobre regulación legal, educación y ciberseguridad, con una mirada local e internacional. Ambos eventos son gratuitos, pero con cupos limitados, por lo que la inscripción anticipada es indispensable.

«Las personas que sepan usar la inteligencia artificial tendrán ventaja en el futuro inmediato», afirma González. «No se trata de temer que las máquinas nos reemplacen, sino de aprender a trabajar con ellas. Quien entienda eso, estará un paso adelante».

*Lea también: Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.445
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emprendedoresemprendimientointeligencia artificialNoche D


  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
      noviembre 17, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, «hay que arrebatarles la bandera de la paz»
      noviembre 8, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados desde Colombia

También te puede interesar

Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
octubre 31, 2025
Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
octubre 29, 2025
Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
octubre 6, 2025
Asuntos de Mujeres se leen mejor en papel
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales...
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda