• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

portaaviones USS Gerald Ford Caribe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 30, 2025

Un destructor de la armada estadounidense abandonó Trinidad y Tobago en medio del despliegue militar de Washington en el Caribe. Estados Unidos lo califica de «operación antidrogas», pero Venezuela cree que puede ser el paso previo a una invasión


Un buque destructor de Estados Unidos abandonó este jueves 30 de octubre Trinidad y Tobago, a poco más de 10 kilómetros de las costas de Venezuela, según la agencia AFP. Su marcha se produce en medio del despliegue militar de Washington para su operación antidrogas en el Caribe.

La presencia del buque USS Gravely agravó la tensión con Caracas, que lo consideró una «provocación» para generar una «guerra».

Estados Unidos ha llevado a cabo hasta la fecha 15 ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico como parte de sus operaciones antidrogas, dejando un saldo de 62 muertes, aunque sin aportar pruebas sobre el vínculo de estas personas con el narcotráfico.

El último de ellos tuvo lugar hace menos de 24 horas. El secretario de Defensa Pete Hegseth confirmó una operación contra otra embarcación que, según su anuncio, traficaba con drogas. Cuatro personas fallecieron en el ataque, que se desarrollo en aguas internacionales según el propio Hegseth.

Al igual que en otros vídeos hechos públicos anteriormente, en las imágenes que acompañaban al anuncio de Hegseth las áreas del pequeño barco están difuminadas, por lo que no se puede verificar cuantos tripulantes iban a bordo en el momento de la explisión.

El reciente ataque se produce un día después de que bombardeos estadounidenses mataran a más de una docena de personas en cuatro barcos en el Pacífico oriental, en ataques en los que sobrevivió una persona.

Estados Unidos pidió a México intentar rescatar al sobreviviente, pero la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el miércoles que los esfuerzos de búsqueda fueron infructuosos.

*Lea también: Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

Venezuela anuncia interceptaciones

Por su parte, Nicolás Maduro informó este miércoles que la Fuerza Aérea interceptó tres aeronaves utilizadas para el narcotráfico. Dijo que dos «venían del norte» y otra del «Caribe».

«Nosotros tenemos una ley de intercepción. ¡Pim, pum, pam! Dos aviones del narcotráfico. ¿Cómo se llama eso? Ejercer la soberanía», dijo Maduro en un acto oficial.

La Fuerza Armada detalló que la tercera aeronave entró desde islas del Caribe y fue interceptada el lunes en el estado Apure, fronterizo con Colombia.

Caracas intenta mostrar sus esfuerzos antidrogas ante el masivo despliegue militar estadounidense cerca de sus costas.

Estados Unidos desplegó siete buques de guerra de la Armada, así como aviones furtivos F-35, y ha ordenado al grupo de ataque del portaaviones «USS Gerald R. Ford» que se dirija a la región, lo que representa un aumento masivo en poder de fuego.

Washington califica su despliegue como una operación antidrogas, pero Caracas teme que sea una fachada para una acción militar destinada a derrocar a Maduro.

La administración del presidente estadounidense Donald Trump afirma que Maduro es un narcotraficante, una acusación que él niega, y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buque destructorDespliegue militar de EEUU en el CaribeTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
      octubre 30, 2025
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
      octubre 29, 2025
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
      octubre 29, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

También te puede interesar

Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
octubre 28, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda