• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Un Caballo de Troya llamado Vladimir”, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caballo de troya
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 5, 2020

Twitter: @raguilera68 / @AnalisisPE


Es importante para los no conocedores, iniciar el presente análisis destacando e ilustrando el significado de lo que se conoce como “Caballo de Troya”, resulta que fue un artefacto con forma de caballo construido en madera, usado como artimaña por los griegos para introducirse en la ciudad fortificada de Troya.

Según el relato más famoso, fue usado por los aqueos como una estrategia para introducirse en la ciudad fortificada; al ser tomado por los troyanos como un signo de su victoria, el caballo fue llevado dentro de los gigantescos muros, sin saber que en su interior se ocultaban soldados enemigos, así pues durante la noche, los guerreros salieron del caballo, mataron a los centinelas y abrieron las puertas de la ciudad para permitir la entrada del ejército aqueo, lo que provocó la caída definitiva de Troya.

Ya dejando atrás la historia y volviendo a nuestros tiempos, abordaremos directamente lo que nos ocupa, me refiero a la salida intempestiva del periodista Vladimir Villegas y de su programa en el canal Globovisión, luego de siete años de transmisión ininterrumpida; situación muy extraña por demás en el manejo de dicho medio, ya que desde que Globovisión fue vendido y adquirido por Raúl Gorrín, Juan Domingo Cordero y Gustavo Perdomo en el año 2013, Villegas fue propuesto en primera instancia para dirigir el canal, sin embargo, el periodista rechazó este cargo, pero decidió mantenerse con su programa “Vladimir a la Una” dedicado a diversas entrevistas diarias.

*Lea también: Sociedad y economía son inseparables, por Rafael A. Sanabria M.

Ahora bien, muchos análisis rodean al destacado periodista, unos a favor y otros no tanto, sobre todo por que como muchos, Vladimir no es políticamente hablando, “químicamente puro”, es decir tiene sus inclinaciones, hoy en día pertenece y de hecho fue fundador de la organización política que lidera Henry Falcón llamada Avanzada Progresista (AP), pero en el pasado fue dirigente del Partido Comunista de Venezuela (PCV), posteriormente perteneció a la Causa Radical (Causa R), del que fue incluso Diputado al Parlamento Nacional en 1993, también perteneció a la organización Patria Para Todos (PPT) y al archí conocido Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fundado por Hugo Chávez; por lo tanto la cosa a mi modo de ver sí es bastante extraña, ya que los Chavistas aún siguen en el poder y de qué manera.

En tal sentido, aunque el periodista haya negado en múltiples oportunidades que tenga aspiraciones de ser rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), con sus antecedentes, la matriz de opinión de que su salida de Globovisión es una estratagema para luego postularse al CNE por momentos hasta luce cierta y nos hace pensar en la famosa estrategia griega en contra de los troyanos.

El asunto se complica para distintos sectores, más aún cuando el grupo de rectores actuales del órgano comicial, no gozan para nada de la confianza necesaria para adelantar ni siquiera una elección de Junta de Condominio, por lo que cobra fuerza la necesidad urgente de la selección de un nuevo, imparcial y consensuado árbitro electoral, a través del Comité de Postulaciones Electorales instalado ya desde el mes de marzo del año en curso.

En éste momento el panorama sin lugar a dudas se ve confuso, pero es necesario aclararlo, el país lo requiere y quizás la selección de un nuevo organismo electoral, sea la llave para abrir la puerta a algún tipo de cambio que pareciera se pide a gritos, lo que preocupa e inclusive molesta es que las cosas se manejen tapadas, en secreto o a escondidas, si el caso es que Vladimir Villegas o Pedro Pérez se quieren postular a rector del CNE, pues que sea transparente la postulación y no un Caballo de Troya que oculte otras intenciones, así es que se hacen las cosas.

Importante es recordar que el día de instalación del referido comité, la estimación fue que entre 50 y 56 días podría quedar conformada una nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), eso fue en marzo, resulta que ya estamos en el mes de junio y no se observa intención real de que eso suceda, es posible que no se designe y que los mismos que se han prestado para todos los manejos oscuros en materia electoral en Venezuela lo vuelvan a hacer, sin importarles una vez más lo que piense el venezolano decente ni la comunidad internacional al respecto, es la cruda realidad.

Así como Aquiles, es el personaje principal en la Ilíada y en la leyenda griega es considerado un semidiós, esperemos que Vladimir no sea el protagonista de una encarnizada batalla entre oficialismo y oposición en un hipotético, deseado y necesitado CNE, además de que aun cuando el sector chavista lo crea suyo, no ocurra que tal como sucedió en la leyenda griega, que poco después de la muerte de Héctor, se produjo la muerte del propio Aquiles por una flecha lanzada en su talón y de ahí surgió la expresión “talón de Aquiles”, por ser la única zona de su cuerpo con debilidad y eso le produjo la muerte.

En conclusión, no sabemos si de pronto venga a ser Vladimir el talón de Aquiles del Chavismo y contrario a lo que se piensa, se comporte a la altura de las circunstancias y le dé un viraje a todo, dejando al Chavismo con los ojos claros y sin vista; claro está si la ficción se convierte en realidad, así de simple y sencillo.

Post Views: 2.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano
      octubre 13, 2025
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"
    • Relatora ONU exige condenar "represión transnacional" tras ataque a activista venezolano
    • Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza

También te puede interesar

El agobio de los venezolanos, por Stalin González
octubre 12, 2025
Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, por Manuela Mesa
octubre 12, 2025
Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
octubre 11, 2025
A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada...
      octubre 13, 2025
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda