• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un camino culebrero, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un camino culebrero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | noviembre 5, 2020

Mail: [email protected]


En general, se entiende por «camino culebrero» a uno erizado de dificultades, repleto de asechanzas, traicionero, muy riesgoso de recorrer. Desde esta perspectiva nadie podría negar, en su sano juicio, que Venezuela está en un camino culebrero y lo que habría por delante para superar la profunda y extensa tragedia que se padece es todavía más peligroso. No podría ser de otra manera porque el país está, no en el suelo, sino en el subsuelo, si cabe la idea.

Lo único que puede suscitar esperanza es que los mandoneros del poder se vayan y eso es precisamente lo que no están dispuestos a hacer, a costa de lo que sea, incluso la instigación de una violencia mucho más avasallante y represiva en contra de la mayoría de los venezolanos que ansían un cambio efectivo.

En la acera de enfrente, políticamente hablando, hay muchas vocerías de contenidos y posiciones diversas. La ruta que pareció aclararse el año pasado, en medio de lo más similar a un consenso, se ha venido desdibujando y ahora no se sabe cuántos ámbitos diferentes integran al espectro opositor. Y se presume, creo que con justificación, que algunos de estos «opositores» son más bien operadores disimulados de los intereses del poder o de sus propios intereses coaligados con aquellos.

*Lea también: Los tiempos de la literatura, por Fernando Mires

En este intríngulis prefiero no detenerme en unos trazos tan escuetos, pero no hay que tener la perspicacia de un «omni-analista-político» para saber de nombres, insignias, colores y experiencias.

El camino culebrero está en medio de una catástrofe humanitaria de tal magnitud que la principal vía de escape, hasta ahora, son millones de emigrantes que ya no pueden sobrevivir en su patria. También el camino culebrero se encuentra asediado por «alcabalas de violencia», controladas por pranes, grupos guerrilleros foráneos, colectivos armados, instancias formales de las FAN, patronos cubanos y, por si fuera poco, ahora también el llamado consejo militar donde no alcanzarán los intérpretes. Cuando se lee despacio la razonable, democrática y nacionalista doctrina militar de la Constitución formalmente vigente, causahabiente sobre todo de la Constitución de 1961, cualquiera debe llevarse las manos a la cabeza ante los delirios del presente, cuyo potencial destructivo es de marca mayor.

¿Se puede evitar el camino culebrero? No, si el objetivo es luchar para que Venezuela tenga un futuro humano y digno. Sí, en el caso de que se opte por permanecer como un resignado prisionero dentro de una cárcel equivalente al territorio nacional, o incluso se salte la talanquera interna con fines patrimoniales o políticos, lo que en realidad termina siendo igual.

Así mismo se puede emigrar, aunque las condiciones del mundo globalizado, aún más por el covid-19, sean muy precarias. Me quedo en el camino culebrero, tratando de recorrerlo, a pesar de todos los pesares, para encontrar una salida positiva.

Fernando Egaña es abogado-UCAB, exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.329
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Tulio Ramírez y «los bachilleres de la revolución»: aclaratoria ante texto apócrifo
      agosto 6, 2025
    • Activistas venezolanos: entre la latencia y la adaptación, por Rafael Uzcátegui
      agosto 6, 2025
    • Juego de damas, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025
    • Elías Santana (1956-2025), por Omar Ávila
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
    • ONG rechaza delitos imputados a enfermera Yanny González: "No es un hecho aislado"
    • Fedecámaras Zulia plantea reactivar vuelos internacionales en aeropuerto de La Chinita

También te puede interesar

Monarcas sin corona, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 5, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
Revisitando la caverna de Platón, por Fernando Mires
agosto 5, 2025
Creadoras II y sus visiones abiertas, por Valentina Rodríguez
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través...
      agosto 6, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita...
      agosto 6, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada...
      agosto 6, 2025

  • A Fondo

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025

  • Opinión

    • La brecha de gobiernos efectivos en América Latina,...
      agosto 6, 2025
    • Activistas venezolanos: entre la latencia y la adaptación,...
      agosto 6, 2025
    • Juego de damas, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda