• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un candidato con chance de ganar, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un candidato con chance de ganar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | diciembre 4, 2022

Twitter: @garciasim


La designación de la Comisión de primarias constituye un paso de avance, pero no está asegurado que lo sea en la dirección correcta. Ella recibió de la Plataforma Unitaria un Reglamento, algunas de cuyas normas reducen la participación. Está por verse si tiene facultades para modificar esas normas o solo debe acatarlas.

Una coincidencia absurda de la oposición es que todas parecen preferir una unidad negativa: ir divididos a la competencia electoral y contribuir a que gane Maduro. Casi todos empujan hacia ese desenlace y es lo que terminará ocurriendo si no se ejerce una presión fuerte y creíble para convencer a las élites partidistas que su deber es organizar la derrota del régimen.

El momento requiere un candidato con chance de ganar. Pero los dirigentes de partido con méritos para ser candidatos combinan baja aceptación y alto rechazo. Ojalá hubiera una excepción, pero la situación de debilidad confirma que la pertenencia a un partido no es una condición de candidato ganador.

El país está cansado de una pugna por el poder sin sentido social, ético y de país. Hay dos verdades sencillas que ha costado ver pese a sus evidencias: La vía para combatir al régimen es la electoral y el medio para derrotarlo es la unidad.

El mayoritario país descontento con el gobierno y con la oposición, sabe distinguir cual es el mal mayor y por eso espera que una oposición con lógica ordinaria actúe para presentar un programa y un candidato común, aunque sea para esta ocasión. La gente no va a salir a votar para repartir la derrota.

Tal vez haya que redundar ideas básicas para buscar la mejor opción: 1) Oposición dividida es triunfo seguro de Maduro, 2) El trabajo común es atraer a quienes no están decididos a votar, 3) En su diseño actual primarias y consensos se concentran en el electorado cautivo de cada sector de oposición. Su resultado será reproducir la división y medir el tamaño de sus diferentes fracciones, 4) El método, primaria o consenso, propone un candidato, los electores deciden, 5) El rechazo a los dirigentes opositores no es de orden personal, forma parte de un cuestionamiento cultural a los partidos y a la política.

*Lea también: Cerca del fin de año, Leonardo Regnault

Si hoy el país no aprecia a los candidatos de partido, estos deben analizar lo que hay de razón en esta valoración. En perspectiva las elecciones son un movimiento para abrirle puertas a una transición del autoritarismo a la democracia. Para ese proceso es conveniente ampliar el protagonismo de los independientes y constituir alianzas con dirigentes de la sociedad civil y de otras instituciones no partidistas que hacen política desde lo cívico y no desde la lucha por el poder.

No se trata de dar nombres, que los hay con virtudes en independientes y en dirigentes partidistas, sino de seleccionar al más idóneo para personificar una política de transición y tener chance de competir para ganar.

Lo primero es no convertir en incompatibles los nombres que puedan surgir de primarias o consensos y estar dispuestos a evaluar quien suma más respaldos y evidencias de triunfo, sea un independiente o un militante de partido. La mayoría para ganar no está en ningún método en particular si no en el país que desconfía de la política.

Hay tiempo y más respaldo del que se supone para seleccionar un candidato alternativo con chance de ganar.

 

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CandidatoOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»: así se vivió el Black Friday en el país
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos desde y hacia Venezuela
    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar vigilancia de narcotraficantes
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura firme" ante "amenazas" de EEUU

También te puede interesar

Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 27, 2025
El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»:...
      noviembre 28, 2025
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos...
      noviembre 28, 2025
    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda