• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un chance a la paz, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 28, 2002

La misión de la OEA no puede ser otra que la de facilitar el establecimiento de la comunicación entre las partes, así como el desarrollo de las negociaciones si aquélla se produce

La llegada del secretario general de la OEA, César Gaviria, inaugura un nuevo momento de nuestro drama nacional. Viene precedido de declaraciones prodiálogo tanto por parte del gobierno como por parte de la Coordinadora Democrática. Es decir, en principio, ambas partes, con los piquetes verbales de costumbre, han dicho que estarían dispuestas a sentarse a hablar. Sin embargo, habría que alertar ante dos tipos de confusiones. Una, la de que Gaviria trae alguna fórmula mágica que, como por encanto, producirá un acuerdo gobierno-oposición en un plazo muy corto. Otra, la de que las piedras en el camino implicarían la inutilidad del esfuerzo y que mejor es dejar eso así. Procesos de polarización política, acompañados de guerras, y por tanto muchos más fregados que el nuestro, han terminado en acuerdos y soluciones, después de difíciles y prolongadas negociaciones. En nuestro caso, donde todavía la violencia armada no es el signo dominante, la contrapartida de un optimismo en mangas de camisa no tendría por qué ser la de un pesimismo sombrío y desesperado. La misión de la OEA no puede ser otra que la de facilitar el establecimiento de la comunicación entre las partes, así como el desarrollo de las negociaciones si aquélla se produce. Esto ya sería un gran logro. Pero lo que ocurra en el curso de las conversaciones dependerá de la voluntad de nosotros los venezolanos y de nadie más.

En su anterior visita, la OEA, así como el PNUD y el Centro Carter, identificó tres áreas respecto de las cuales tanto el gobierno como la oposición manifestaron intención de discutir: el esclarecimiento de los crímenes del 11 de abril, el desarme de los grupos armados y la elección de un CNE idóneo. Por supuesto que la agenda no quedaría agotada con estos tres aspectos. Ellos son apenas los que surgieron de las primeras exploraciones de los facilitadores. Pero el tema de la salida a la crisis política constituye, sin duda, el gran telón de fondo. Sobre esto hay algunos avances que no por estar rodeados de alambradas de púas dejan de serlo. Por un lado la oposición ha hecho de la convocatoria de un referendo consultivo el centro de su acción política; por otro lado, el gobierno comienza a admitir esa posibilidad, condicionándola a que la pregunta no sea anticonstitucional. El matiz es interesante, sobre todo porque en la Asamblea Nacional algunos parlamentarios pertenecientes al bloque oficialista se han venido pronunciando a favor de que sea el Parlamento quien convoque esa consulta. De modo que las gestiones de César Gaviria se producen en un ambiente donde no solamente resuenan los discursos de la Plaza de Altamira y las fanfarronadas de Aló Presidente. Mirando bien, podría verse el bosque y no solamente los árboles.

Post Views: 3.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoeditorialOEATeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
      agosto 17, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández

También te puede interesar

La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
julio 8, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda