• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un circo sin pan, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un circo sin pan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | diciembre 6, 2023

X: @jesuselorza


Con bombos y platillos las autoridades deportivas del gobierno nacional anunciaron la realización de los VI Juegos Deportivos Nacionales de las Glorias Deportivas. Esta nueva fecha viene a sustituir la inicialmente programada para el mes de agosto y ahora, sin explicación alguna, fueron cambiados para Caracas, La Guaira y Miranda del 4 al 10 de diciembre del presente año.

En esta nueva fecha, quedan en evidencia varios factores que ponen en riesgo la realización del evento. En primer lugar, hay que señalar la cercanía de la fecha inaugural 4 de diciembre con la realización, un día antes, del referéndum consultivo sobre el Esequibo lo que comprometería el traslado de las delegaciones para el mismo día de la inauguración.

En segundo lugar, el anuncio por parte de los organizadores de emplear el sistema de eliminatorias simples para la conformación de los calendarios competitivos ha provocado un profundo malestar en las delegaciones. Puesto que no se entiende la aplicación de un sistema de muerte súbita que obligaría el regreso del equipo perdedor a su estado respectivo en menos de 24 horas de dar comienzo a los juegos.

Pongamos como ejemplo un primer partido de softbol entre los equipos de Táchira contra Sucre el primer día de los juegos, ¡¡¡al terminar el partido el equipo perdedor tiene que regresar a su estado!!! Eso amigo lector, no tiene sentido y deja al descubierto que a los organizadores solo les interesa la demagogia populista de la inauguración. En otras palabras, solo interesa el circo propagandístico de los juegos.

En tercer lugar, a pocos días de la inauguración, las delegaciones no tienen ninguna información sobre la dotación de uniformes, material deportivo, transportación, alimentación, alojamiento y viáticos. Las autoridades del IND responsables de estos juegos solo se limitan a decir que esos aspectos son responsabilidades de las gobernaciones quienes a su vez alegan que no disponen de recursos para atenderlos. En definitiva, las Glorias del Deporte están en el aire.

En cuarto lugar, los organizadores le agregan otro problema a las delegaciones al exigirles que deben traer todo lo concerniente a lencería y almohadas para atender ¡¡¡las literas donde van a dormir!!! ubicadas en las instalaciones del Velódromo “Teo Capriles” lo cual a estas alturas de la vida de hombres y mujeres que han representado al país en eventos internacionales representa una falta de respeto para aquellos que han logrado con su esfuerzo alcanzar el título de Gloria Deportiva.

*Lea también: Juegos Parapanamericanos 2023, por Jesús Elorza

En quinto lugar, la ayuda económica de 1200 bolívares mensuales asignada a las glorias no les ha sido cancelada durante los meses de octubre y noviembre al igual que los prometidos 3 meses de aguinaldos. En otras palabras, los participantes llegaran limpios (sin dinero) a los juegos y sin asignación de viáticos que les permita superar en parte este déficit económico.

En sexto lugar, siguen las Glorias del Deporte careciendo de un programa de Asistencia Social que les permita atender y superar cualquier situación de salud. Carecen desde hace mucho tiempo, a pesar de reiteradas solicitudes, de un seguro HCM que permita atender las emergencias ocasionadas por enfermedades o accidentes.

Por último, de manera descarada en algunas entidades pretendieron las autoridades imponer la obligación a los atletas y entrenadores a que votaran «SI» en el referéndum.

Las Glorias del Deporte venezolano se merecen el respeto de todos. Son hombres y mujeres que han tenido el honor de representar al país en eventos internacionales. Usarlos como medio propagandístico no es más que, una conducta de regímenes autoritarios en busca de control social de las personas. No representan, estos juegos, más que un espectáculo en el cual les atropellan su dignidad al negarle todos sus derechos. En otras palabras «Un circo sin pan».

Solo en un gobierno de libertad y democracia podremos avanzar en la construcción y solidificación de deporte mejor en una sociedad mejor.

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 3.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

circoJesús ElorzaJuegosOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda