• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un clima de crispación e incertidumbre se apodera de Brasil antes de las elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 27, 2022

El Tribunal Superior Electoral de Brasil no da abasto exigiendo la retirada de publicaciones de fake news, prohibiendo a Lula da Silva y el mandatario Jair Bolsonaro hablar de asuntos sin veracidad y analizando las denuncias cruzadas de los responsables de las campañas. Las encuestas favorecen a Lula da Silva pero no ofrecen un resultado decisivo


En Brasil, la elección presidencial está particularmente polarizada y marcada por una serie de fake news y de denuncias cruzadas. Lula da Silva aparece como favorito en las encuestas, pero está seguido de cerca por el actual presidente Jair Bolsonaro.

Un clima de crispación e incertidumbre se apodera de Brasil antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Lula da Silva acusa al actual mandatario de seguir un proyecto totalitario basado en mentiras, mientras Bolsonaro afirma que el expresidente llevará el país a la ruina destruyendo la propiedad privada, legalizando las drogas y el aborto, y pervirtiendo a los niños.

El Tribunal Superior Electoral no da abasto exigiendo la retirada de publicaciones de fake news, prohibiendo a los candidatos hablar de asuntos sin veracidad y analizando las denuncias cruzadas de los responsables de las campañas.

*Lea también: La importancia del voto femenino en las elecciones presidenciales brasileñas

Jair Bolsonaro denunció que algunas radios no estaban cumpliendo con su obligación de insertar propaganda electoral a su favor. El Tribunal Superior pidió pruebas y al no obtenerlas inició una investigación contra el actual presidente por crimen, por dificultar la realización de las elecciones. Bolsonaro contestó que llegará a las últimas consecuencias.

Las encuestas favorecen a Lula da Silva pero no ofrecen un resultado decisivo. A esa incertidumbre se suma la duda de si Bolsonaro aceptaría una derrota o qué haría para aferrarse al poder.

La primera vuelta presidencial en Brasil fue el 2 de octubre. Lula da Silva recibió el 48,3% de los votos y Bolsonaro, elegido en 2018 como outsider que catalizaba la ola anti-Partido de los Trabajadores entre los electores brasileños, obtuvo el 43,2% de los votos válidos.

Con información de RFI

Post Views: 1.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilElecciones PresidencialesJair BolsonaroLuiz Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
      julio 14, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
junio 6, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda