• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un concilio de cinco, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Baltazar Porras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | agosto 5, 2018

@garciasim


Es probable que la referencia esté en el Libro de las hazañas de Ardeshir Babakan. Sea o no cierto, se dice que hacia el año 200 después de Cristo, este rey de Persia invitó a 40000 sacerdotes a debatir las interrogantes que albergaba sobre el cielo y el infierno. Uno de ellos, muy respetado por el dominio de la magia, experimentó una experiencia mística de siete días con sus noches y despertó de esa comunicación con Dios, con todas las respuestas a las dudas del rey.

Ampliando esta anécdota en su Diccionario, Voltaire comenta que al Concilio de Nicea, convocado por el emperador Constantino, asistieron 398 obispos, cuyas disputas arrojaron 40 tomos. Pero en 39 días, 318 llegaron a dos acuerdos, sobre la divinidad de Jesús y la fecha exacta de la pascua, que unificaron a toda la cristiandad. 80 no firmaron y quedaron fuera.

Regresando de ese remoto Concilio de los 318 a esta nueva era de incertidumbres, resulta increíble imaginar que cinco líderes no puedan llegar a un entendimiento mínimo y evitar que sus diferencias sean el muro infranqueable que separa a quienes se atribuyen toda la razón, mientras patean al otro lado a los declarados traidores, colaboracionistas o radicales. La autocracia llegó a la oposición.

 

Hay que aliviar con premura el fardo de las desavenencias. Hay ardorosos defensores de la unidad que insisten en defender la versión de que al gobierno le interesa crear su propia oposición y con ella lanzan una piedra contra su propio tejado.

En la confusión de los desaciertos todos se niegan a discutir, ordenada y sosegadamente, el desempeño opositor durante los dos años y medio en los que se pasó del resonante triunfo de las elecciones del 2015 a un estado general de sospechas recíprocas. Pareciera que, aún personas de experiencia y probada suficiencia racional, no perciben el debilitamiento ni la amenaza de ser percibidos como prescindibles.

Hay que aliviar con premura el fardo de las desavenencias. Hay ardorosos defensores de la unidad que insisten en defender la versión de que al gobierno le interesa crear su propia oposición y con ella lanzan una piedra contra su propio tejado. Los que se atribuyen el derecho a decidir cuál es la buena y la mala oposición, ignoran exprofeso que el poder ha tenido una línea bien exitosa para recortarle a toda la oposición sus espacios de acción, neutralizarla, descomponerla y sumirla en la desesperanza. El poder ha aprendido a descifrar la gramática opositora, adivinarla e inducir en ella las respuestas que más convienen al oficialismo. Hundimos el éxito del 2015 en 30 fatídicos meses.

Por añadidura, siguiendo el modelo de la eterna oposición cubana contra los Castro, ahora tenemos un exilio que quiere dirigirnos por control de redes.

El signo fatal de la oposición y del país es el descalabro. Las derrotas nos han llevado a sustituir la realidad por los deseos; a rehuir tocar a la gente con los ojos y las manos; a desnaturalizar la relación con la sociedad civil; a encasquetar a un líder o a un partido por delante y contra una sociedad que, rumbo a la destrucción, exige un liderazgo compartido y exitoso. Por añadidura, siguiendo el modelo de la eterna oposición cubana contra los Castro, ahora tenemos un exilio que quiere dirigirnos por control de redes.

Se ha producido la segunda reunión del concilio de los cinco. Esta vez por iniciativa del Cardenal Porras. ¿Se habrá comprendido que el primer escalón es reconciliar y reunificar al país para salvarlo?

Post Views: 3.254
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConcilioOposiciónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025
    • Roscio, un héroe relegado (II), por Simón García
      agosto 14, 2025
    • Roscio, un héroe relegado (I), por Simón García
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La república fallida y (III), por Simón García
      agosto 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 1, 2025
La república fallida (II), por Simón García
agosto 1, 2025
La república fallida (I), por Simón García
julio 27, 2025
Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda