• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un correo de libertad, por Cristian Silva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 30, 2018

@visionvenezuela


Nunca imaginó nuestro Libertador Simón Bolívar que la imprenta traída por el Generalísimo Francisco de Miranda, la cual no pudo ni tocar suelo venezolano, años más tarde se convertiría en un faro de esperanza, trayendo a la luz el periódico Correo del Orinoco e inundando de esperanza libertaria las aguas y las pampas guayanesas.

Bolívar, como Napoleón Bonaparte, conocía perfectamente del poder y la fuerza destructiva y persuasiva de un solo periódico; con tanto poder de fuego como un batallón de 1.000 hombres. Esa verdad también es conocida por quienes en mala hora dirigen hoy el destino político, social y económico de Venezuela, siendo esa la “verdadera razón” por la cual persiguen periodistas y cierran todo tipo de medios de comunicación social, utilizando todos los infinitos recursos a su disposición

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa lleva contabilizado un número de por lo menos 1.000 comunicadores sociales debidamente graduados y colegiados, quienes han abandonado el país buscando mejores condiciones de vida y tolerancia política para ejercer su oficio en una forma digna y sin amenazas.

A lo largo de toda la historia republicana, desde el mismo 24 de julio de 1.811 hasta nuestros días, nunca hubo tanto acoso a los ciudadanos libres, quienes tomaron el periodismo como forma de ganarse su sustento y coadyuvar a la sociedad en su desarrollo integral.

Desde todos los estados de la República, se reporta cierre de emisoras de radio, televisoras locales, periódicos regionales. A la Radio Fe y Alegría de Tucupita, Delta Amacuro, por instrucciones directas y precisas de la gobernadora de esa entidad federal, fue ordenado el corte del fluido eléctrico de la estación, por no convenirle al régimen fascista y esclavizador, que el pueblo exprese sus necesidades y angustias por las únicas ventanas disponibles.

A otros reporteros en la capital de Venezuela, se les retiene su material de trabajo obtenidos de las numerosas huelgas y paros, como el de las enfermeras y otros sectores de la salud que se viene escenificando a nivel nacional.

Los periodistas están viviendo la máxima intolerancia de un sistema político no electo ni aprobado por el pueblo venezolano; y además, el rencor, odio y violencia creada por la siembra ideológica de una filosofía no acorde a nuestros principios constitucionales de convivencia pacífica, civilizada, demócrata y de desarrollo.

Aun así no callarán nuestra protesta y reclamo, que es la misma voz de genuinos y auténticos dirigentes sociales y políticos como los diputados Omar Ávila y Aranza Cordero, el economista Iván López, la politóloga Lidis Méndez, Heisy Mejías, Carlos Dordelly, el ingeniero Weulliam Tovar, Israel Nieves, el licenciado Tony Tovar, Manuel Figueroa y un nutrido ejército de venezolanos, -todos integrantes del partido Unidad Visión Venezuela- quienes al mismo tiempo y en una sola voz decimos: “Felicidades a los periodistas en su día”.

 

Secretario general estado Sucre

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

 

Post Views: 2.940
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cristian SilvaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
      julio 10, 2025
    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
      julio 10, 2025
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima y finanzas pese a amenazas de Trump
    • González Urrutia: "No buscamos revancha, pero sí justicia"
    • Cardenal salvadoreño pide a Bukele que informe sobre venezolanos presos en El Salvador
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
julio 9, 2025
La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
julio 9, 2025
Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
julio 9, 2025
Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima...
      julio 10, 2025
    • González Urrutia: "No buscamos revancha, pero sí justicia"
      julio 10, 2025
    • Cardenal salvadoreño pide a Bukele que informe sobre...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda