• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un cuarto bate, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 23, 2011

El lanzamiento de la candidatura de Pablo Pérez para las primarias de las fuerzas democráticas opositoras viene a dar su forma definitiva a esa competencia.  Ahora el line up está completo. Los electores del ya enorme universo opositor tienen así la oportunidad de escoger a aquel candidato que consideren más apropiado o apto, para la dura tarea que le espera al vencedor de ese torneo, entre un elenco variado de opciones, emblemáticas todas de la tenaz y valiente lucha que ha sostenido la mitad de este país contra el rampante autoritarismo de Hugo Chávez y su control autocrático del poder. No hay improvisados ni paracaidistas entre los candidatos.

Cada uno tiene sus especificidades y su modo de decir y hacer las cosas, pero todos poseen un denominador común: el coraje, que, como decía Winston Churchill, es la más importante de las virtudes porque es la que sostiene a todas las otras. El país, completo, adversarios y partidarios del gobierno, espera un debate abierto y serio, desprovisto completamente de golpes bajos y de ataques personales y arteros. Las fuerzas democráticas tienen que hacer visible en su propio comportamiento, en el inevitable debate que debe producirse, que se saben partes de un todo unido, y al final, puesto que uno solo habrá de ganar, todos los demás competidores y las fuerzas políticas que los sustentan en la campaña, deberán apoyarlo, sin que ese apoyo luzca hipócrita o forzado porque pudiera estar lastrado por heridas difíciles de sanar cuando provienen de una «guerra sucia».

La unidad democrática tiene que demostrar en los hechos que no es una ficción ni un acuerdo de mochos que se juntan para rascarse sino un propósito estratégico, que va más allá de las elecciones. La razón es obvia; derrotar a Chávez ya luce no sólo matemáticamente factible sino que si la unidad se mantiene, amplía y fortalece, también ello se hace políticamente posible. Pero ése no es el final del camino sino muy probablemente el comienzo de uno no menos arduo que el seguido hasta ahora: gobernar un país devastado por la marabunta chavista, pero que ejercerá el rol, democráticamente impuesto por el pueblo, de oposición. Una oposición con recursos institucionales, políticos y económicos de gran magnitud, con un líder que derrotado y todo conservará, sin duda, apreciables grados de respaldo popular. En esas condiciones, la unidad democrática no puede darse el lujo de romperse.

Pero por ahora, lo importante es que las primarias salgan bien y refuercen la confianza de los millones de venezolanos que ya están hartos de esta pesadilla y de aquellos que comienzan a dejar de verle sentido a un gobierno que los ilusionó para posteriormente engañarlos y estafarlos políticamente.

Por lo que respecta a la candidatura de Pablo Pérez, no hay duda de que su presencia, según el criterio muy personal de este editorialista, que no compromete al diario como tal, aporta al equipo un cuarto bate. Inteligente, con ideas claras y una elocuencia sencilla y conciliadora, que nunca pierde de vista tender puentes hacia el mundo chavista ­sin parte del cual es muy difícil la victoria­, con un estupendo ejercicio en la Gobernación del Zulia y ubicado en el cuadrante progresista del espectro político (dato nada despreciable en un país donde parte del electorado está marcado por la añagaza de que Chávez es de izquierda), la candidatura de Pablo Pérez podría darle al país el líder nacional que las circunstancias exigen.

Post Views: 3.414
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialOposiciónPablo PérezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
mayo 5, 2025
No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
abril 25, 2025
Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda