• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un día para regresar a la universidad, por Humberto Mendoza D’Paola



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un día especial en la universidad AVERU Simadi UCV Ciudad Universitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 8, 2023

Twitter: @Giminiano


Estar nuevamente en nuestra Universidad Central de Venezuela hizo retrotraer tantas vivencias a la vez, como torrentes de cielo que no sabes cómo canalizar porque quieres aprovecharlo todo; y no sabes por dónde decantarte, si por los primeros días en la Plaza Dr. José María Vargas, antes estacionamiento de la plaza del Rectorado, donde llegué a buscar un cupo universitario injusta e ignominiosamente negado bajo la casilla de no bachiller.

Eran los meses finales de 1976 y arribé a Caracas en busca de sueños, no solo el poder estudiar en la universidad de mi padre, lejos de la Católica, cual meses antes, al ir a presentar examen de admisión –el cual pasé sobresalientemente– me pareció volver al colegio de los curas jesuitas que tres años antes me había injustamente expulsado del Javier, ya no colegio sino liceo rescatado financieramente por el gobierno.

*Lea también: 5 de julio de 1811: Independencia de Caracas, por Ángel R. Lombardi Boscán

En el Comité de preinscritos me encontré con todo un mundo nuevo, la ciudad en su inmensidad, los autobuses que tomábamos para mitinear, las radios donde nos entrevistaban, compañeros tan jóvenes o menos que nosotros, pero con distintos acentos, modismos y costumbres, las asambleas en la Sala de Conciertos, en la Sala E de la Biblioteca Central, el Aula Magna, los pasillos y auditorios de las facultades.

El reencuentro con la pintada de pancartas y elaboración y pega de afiches; todo lo que culminó con un larguísimo viaje a Mérida para representar a nuestro Comité ante un encuentro nacional de preinscritos… (Seguirá).

Humberto Mendoza D’Paola es abogado egresado de la UCV

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto Mendoza D´PaolaOpiniónUniversidad


  • Noticias relacionadas

    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
      julio 13, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
julio 12, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda