• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un dólar mensual, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casi 90% de los venezolanos no tiene ningún tipo de ahorros e ingresos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | junio 20, 2018

@Naky


Nicolás anunció el cuarto aumento de 2018 y el 45º en 19 años de chavismo, llevando el salario mínimo a 3 millones de bolívares, mientras que el bono de alimentación será de Bs. 2.196.000, entrando en vigencia este mismo miércoles y recuperando un salario que supera al bono. El aumento también se aplicará a las pensiones (tres millones de bolívares) y el incremento del bono de “guerra económica” será de Bs. 1.200.000. Esto ocurre el mismo día que Reuters revela que las exportaciones petroleras de Pdvsa disminuyeron 32 % en la primera mitad de junio en comparación con mayo (exportó apenas 765,000 barriles por día), pero también fue hoy cuando el viceministro de Economía, Tareck El Aissami, informó la intervención de ocho mercados en varias ciudades del país por “el remarcaje de precios”, una acción lógica en plena hiperinflación pero que en la narrativa chavista “forma parte de la guerra”, transfiriendo toda la responsabilidad de la debacle del bolívar a los comerciantes. Los calificativos “arbitrario y criminal” que usó El Aissami contra los aumentos de precios podrían aplicarse sin remilgos a los aumentos de masa monetaria ejecutados por el Banco Central de Venezuela cada semana.

Libera, condena, amenaza

Ayer, un año después de las detenciones masiva en Nueva Esparta, los civiles que fueron juzgados por tribunales militares quedaron en libertad plena, según informó la red de Derechos Humanos de ese estado. La diputada Delsa Solórzano publicó la lista con los nombres de los 17 jóvenes liberados. Pero hoy, los militares y civiles supuestamente involucrados en el «Golpe Azul» fueron condenados por segunda vez “por admisión de los hechos”, anulando la primera sentencia dictada en enero. Las condenas oscilan entre los 3 y los 5 años y 9 meses. Justo en esta mañana, familiares de los presos políticos que aún no han sido liberados acudieron al Tribunal Supremo de Justicia para solicitar su liberación. Más tarde, Luisa Ortega Díaz presentó vía Skype ante la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN) un proyecto de ley de Amnistía que contiene 19 artículos, aplicable “cuando el país retome el hilo democrático”. En 2016 la AN aprobó la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional que fue declarada inconstitucional por Nicolás pues en su criterio, buscaba “proteger asesinos, criminales, narcotraficantes y terroristas». Ortega añadió que ha habido torturas contra militares para que involucren a María Corina Machado en un supuesto plan de conspiración.

El insólito chavismo

En menos de 24 horas dos de los transportes escolares que promocionó el gobernador Rafael Lacava se accidentaron en las avenidas Cedeño y Universidad de Valencia. Seis meses duró Carlos Vargas en la Superintendencia de Criptoactivos y será reemplazado por Joselit Ramírez quien ha trabajado para El Aissami en la Vicepresidencia de la República y en la Gobernación de Aragua. El ministro de Interior, Néstor Reverol, informó el desmantelamiento de una banda de secuestradores que operaba en Guarenas-Guatire, mostrando las fotos de los cuatros detenidos a los que se les incautó: “un teléfono, un vehículo y una moto”, tres objetos relevantes para probar sus operaciones delictivas. El canciller Jorge Arreaza aprovechó la circunstancia con los inmigrantes en la frontera para denunciar al Gobierno de EEUU ante la comunidad internacional, calificándolo como “generador de guerras, muertes y destrucción (…) que mantiene centros de torturas visibles y clandestinos”; celebrando que ya no forme parte del Consejo de DDHH “el principal violador de derechos humanos”. Si alguna vez necesita un resumen de cinismo, apele a ese comunicado.

Nosotros los migrantes

Ecuador anunció que con ayuda internacional planea habilitar albergues temporales para los venezolanos que llegan a su territorio; solo en 2017 sumaron cerca de 288.000 personas. En este mismo país se emitió una alerta por la venta ilegal de Albúmina humana producida por la empresa venezolana Quimbiotec y cuya distribución en Venezuela desapareció hace meses. En su mensaje institucional por el Día de los Refugiados, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, agradeció profundamente “a los países de la región que están otorgando protección a los millones de venezolanos desplazados». Revisen en El Pitazo la historia de la maestra Cecilia Cherbonnel, directora del Instituto Franco Queretano, quien comenzó a otorgar becas a niños venezolanos sin recursos y ha logrado sumar a su causa a siete instituciones educativas más.

Otras latitudes

– “Venezuela es una tarea básica donde podemos trabajar en conjunto para que nuestro esfuerzo, en diversos aspectos, contribuya a restablecer la democracia”, dijo el rey de España, Felipe VI, en su declaración con Donald Trump.
– Ese mismo Trump dijo ayer: «cuando buscamos procesar a los padres por venir aquí ilegalmente, algo que se debe hacer, hay que separar a los niños», defendiendo su política de tolerancia cero que desató críticas muy severas por su crueldad. Trump tuvo que recular y afirmar hoy: «No me gustó ver a las familias separadas», mientras firmaba el decreto que pondrá fin a esa práctica.
– El presidente electo de Colombia, Iván Duque, afirmó que no designará un embajador para Venezuela, pero mantendrá relaciones consulares, adelantando que la relación será tensa y reiterando que desconoce los resultados del proceso del 20 de mayo. Duque llamó a liberar a los presos políticos e instó a todos los países de la región a trabajar en una estrategia articulada que ayude a la transición hacia unas elecciones libres en Venezuela.
– La Unión Europea dio luz verde por unanimidad a la imposición de nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos, una decisión que deben confirmar el lunes los cancilleres europeos. Esta vez se centrarán en los actores vinculados a la organización de elección presidencial por considerar que los resultados carecen de credibilidad.
– La vicepresidenta de la Subcomisión de DDHH del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra, acompañará en su presentación a Irwin Cotler, uno de los expertos de la OEA que elaboró el informe que prueba que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad.
– Paulo Abrao, director de la CIDH, informó que el canciller de Nicaragua remitió los comunicados con los acuerdos de la Mesa de Diálogo del 15 y 16 de junio, e invitan a la institución para instalar el MESENI, el GIEI y acompañar a la Comisión de Verificación y Seguridad.
– El Senado de Canadá confirmó la legalización de la marihuana para fines recreativos, abriendo el compás para su libre producción y consumo, finalizando así la prohibición que existía sobre esta sustancia desde 1923, a pesar de que su uso medicinal estaba permitido desde 2001.
…

BBC Mundo cuenta cómo funciona el Centro Virtual de Altos Estudios de Altas Energías Venezuela (CEVALE2VE), una iniciativa que agrupa a jóvenes físicos venezolanos que desde el exterior dictan clases por un canal de YouTube a estudiantes aquí e incluso los ayudan a encontrar becas. La historia es fascinante, cuando puedan, revísenla.

Post Views: 3.934
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólarLacavaMigrantesNaky SotoRemesas


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
      septiembre 26, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
septiembre 10, 2025
286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
septiembre 3, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda