• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un dream team por Venezuela, por Gilmer Acevedo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Equipo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 13, 2021

Twitter: @visionvenezuela


Muchos gobiernos de América Latina están marcados por una misma base programática, la cual es tener como zona común: «Privilegiar al Estado sobre el resto de la sociedad, confiscando para su beneficio el tesoro público, restándole espacio al libre mercado y al emprendimiento ya sea individual o colectivo» (empresa privada).

Pechando con impuestos exagerados, hiperinflación, endeudamiento y una devaluación imparable para, finalmente, argumentar con base en tesis fracasadas y prédicas de «justicia social e igualdad”, consignas y banderas meramente filosóficas.

Es una tragicomedia interminable, percibida así por un menguado pueblo venezolano, tras dolorosos 22 años de padecimientos, en el columpio de la esperanza, que fluctúa de la izquierda a la derecha, pasando de la bota militar al populismo o viceversa, consintiendo fantasías y errando sin cesar (logros como nación petrolera importante); niveles de desarrollo que otros pueblos han logrado superar en períodos menores.

Este 2021 muestra escaso margen de corrección oficialista, descritos con nostalgia dado por el amor patrio que nos embarga y por la inmensidad de recursos naturales, humanos y financieros, dilapidados en estas dos décadas y algo más de “revolución” chavista-madurista, la cual ha llevado a nuestra Venezuela a tener al día de hoy el mayor nivel inflacionario del mundo, la recesión más baja y el mayor nivel de desempleo del planeta.

El país necesita reconstruirse en su totalidad, reinstitucionalizarse. Al menos tres cuartas partes de los venezolanos no comulga ni auspicia en lo más mínimo al oficialismo, pero tampoco cree en una degradada oposición, que pareciera realmente «vitorear» a la parte oficial. Una canasta básica que promedia los 600 dólares al mes, termina de empañar el horizonte venezolano.

El país reclama de la oposición un discurso condensador, aglutinador, una sola voz cantante que esté en sintonía con las inmensas demandas de la población, sometida a una camisa de fuerza, por la hiperinflación galopante que hace trizas el salario-limosna de los trabajadores.

*Lea también: El desastre chavista en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado

Distintas posiciones, tanto internas como externas, dan posibles salidas a este entramado perverso, destacándose enfáticamente un gobierno de transición compuesto por los mejores, un equipo de ensueño (dream team) económico, profesionales que sienta en su alma y corazón a Venezuela, que unifiquen estrategias, que encaren máximas tareas por sectores vitales a la economía: sector agroalimentario, laboral, financiero, salud, educativo, entre otros.

Aplaudimos la posición valiente que han asumido distintos sectores, especialmente Fedecámaras. No podemos desmayar, porque por encima de todo debe prevalecer nuestra patria. Por ello, desde Unidad Visión Venezuela solicitamos a la Comisión para el Diálogo, la Reconciliación y la Paz Nacional se incorporen temáticamente las siguientes áreas: crisis migratoria nacional, seguridad alimentaria y ciudadana, así como el derecho a la propiedad y la seguridad jurídica.

Desde nuestra organización política abogamos por no más derramamiento de sangre y, menos aún, golpes de Estado. Extinguir la polarización radical y estéril de ambos bandos, solicitar desmontar sanciones impuestas por los EE. UU., que hunden en mayor pobreza al venezolano, que se traduce en más hambre y miseria para nuestro pueblo.

Corresponde a Nicolás Maduro levantar las sanciones impuestas a los venezolanos, al empeñarse en una política de cierre del espacio aéreo que dificulta el intercambio comercial, con las consecuencias que eso trae a la calidad de vida de los venezolanos.

Como bien lo ha hecho saber nuestro secretario general, diputado Omar Ávila, “el país requiere un pacto de características integrales, que además de tratar una ruta para la normalización política plena, permita abordar las reformas económicas e institucionales necesarias, así como construir los consensos para prestar atención a la emergencia humanitaria que vive el país”.

Puertas adentro, este año estamos como espectadores ante los acontecimientos en tiempo real del avance de la tercera oleada del covid-19, la agonía de un pueblo ante los ojos del mundo en plena efervescencia y el añorado despegue económico venezolano.

Gilmer Acevedo es Abogado. Secretario Agrario Unidad Visión Venezuela

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 777
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gilmer AcevedoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
      agosto 15, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno de salud mental en América Latina
    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en AL
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
agosto 14, 2025
El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel Sribman Mittelman
agosto 14, 2025
Roscio, un héroe relegado (y II), por Simón García
agosto 14, 2025
La anfitriona secreta de la Libertad venezolana, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno...
      agosto 15, 2025
    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi...
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor...
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos:...
      agosto 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda