• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un Estado inútil, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | agosto 15, 2018

@Naky


El venezolano, además de ser un Estado fallido y en muchas áreas críticas, ausente, no tiene pruritos en evidenciarse inútil a cinco días de la nueva y apresurada reconversión monetaria. A lo largo de este miércoles, diversos organismos del Estado han anunciado que pasarán cuatro días sin prestar servicio, vale para los tributos como para el colapsado sistema eléctrico. En la calle, la gente ni siquiera conoce los billetes nuevos y es evidente que restarle cinco ceros a la moneda solo dificulta aún más los cálculos comunes. Faltando tanta información, los diputados de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional reiteraron al Ejecutivo la solicitud de postergar la reconversión monetaria por carecer de otros ajustes que permitan enfrentar de forma completa la hiperinflación. El diputado Rafael Guzmán cuestionó la falta de información sobre la reconversión, sobre el nuevo cono monetario que circulará desde el lunes y desestimó el éxito augurado por Nicolás, no solo por la baja confianza que supone el Gobierno como actor económico, sino por la ausencia de políticas para frenar la hiperinflación. Conste: mientras el Gobierno controle los precios y siga creando masa monetaria para cubrir el déficit fiscal, esté anclado al petro o al bigote de Nicolás (tienen el mismo valor), el bolívar soberano fracasará.

La condena de Nicolás

El juicio contra Nicolás por su presunta implicación en el caso de Odebrecht que arrancó el pasado 2 de agosto tras las pruebas consignadas por la fiscal general destituida, Luisa Ortega Díaz, concluyó hoy. Magistrados venezolanos en el exilio determinaron la culpabilidad de Nicolás a quien sentenciaron a una condena de 18 años y tres meses de prisión en la cárcel de Ramo Verde, además de prever una multa de $25 millones por corrupción propia, mientras que por el delito de legitimación, deberá resarcir al Estado $35 mil millones. Además de la inhabilitación política, los magistrados anunciaron una orden de captura a Interpol. Más temprano, los diputados de la fracción 16 de Julio ratificaron su apoyo a esta acción y sentenciaron que esperan que la justicia internacional actúe contra Nicolás, demandando que la Asamblea Nacional designe de inmediato un nuevo Presidente de la República. Tras la decisión, Luisa Ortega Díaz afirmó que la importancia de esta sentencia “es que una vez se produzca el quiebre de la tiranía, ya tenemos allanado el camino para que se haga justicia”, una conclusión sensata sobre el ejercicio de unos magistrados que carecen de jurisdicción para que sus decisiones sean efectivas, según explicó la ONG Acceso a la Justicia.

El caso de Requesens

El abogado del diputado Juan Requesens explicó que durante la audiencia se le consultó sobre los vídeos que circularon por las redes sociales y negó haberlos hechos: “Requesens no recuerda haber hecho ese video cuando la defensa le preguntó (…) Requesens dice que nunca fue auscultado por un médico y que un funcionario del Sebin lo obligó a ponerse esa vestimenta para el video”, dijo Joel García. La diputada Delsa Solórzano ratificó esta información. En todo caso, el abogado de Requesens precisó que la juez no se pronunció en torno a los vídeos y añadió: “los vídeos no forman parte de la investigación, se trata de un show mediático que el Ejecutivo hace con los venezolanos, porque si no, esos vídeos tendrían que estar incorporados al proceso”. García cree que este material no será considerado como probatorio por ser una flagrante violación al derecho de la libertad y de la defensa y anunció que apelarán la detención arbitraria de Requesens, debido a que no existe flagrancia como afirma el Fiscal general impuesto. “Lo que estamos viendo es un derecho o una justicia alternativa que no aparece en nuestras normas ni en nuestra Constitución”.

Breves y graves

– El pediatra Huníades Urbina alertó que 15% de los niños venezolanos sufren de desnutrición, lo que compromete severamente su capacidad cognitiva. El epidemiólogo Alejandro Rísquez reiteró que debe declararse de manera urgente la crisis humanitaria para que ingresen alimentos y medicinas por ayuda humanitaria. En Venezuela no hay vacunas porque las empresas certificadas para traerlas cerraron por las deudas que el Gobierno no honró.
– Tras más de 120 horas con fallas en la electricidad, los marabinos volvieron a protestar, acercándose a la sede de la Fiscalía donde reclamaron un mejor servicio. Las imágenes de los miles de kilos de alimentos perecederos descompuestos por la falta de refrigeración son dantescas. En los medios del Estado no se habla de este tema: el Zulia no existe en el guión oficial.
– La periodista Pableysa Ostos reportó el nivel de crecimiento del río Orinoco: en Caicara del Orinoco ya sobrepasó el nivel histórico de 1976 y en Ciudad Bolívar falta apenas 1 centímetro para alcanzarlo. Hasta ahora suman 11 mil 768 personas afectadas por la crecida de los ríos solo en el estado Bolívar. El presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza, emplazó a la Comisión de Política Interior a solicitar ayuda a la Cruz Roja para atender a todos los damnificados y afectados.
– Hoy el insólito chavismo expuso la “Operación Caín”, detectada por organismos de inteligencia militar y que tenía por objeto el asesinato selectivo de líderes del chavismo: en la primera fase, Freddy Bernal, Iris Varela y dos militares; y en la segunda fase, Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez y Héctor Rodríguez. Lo importante es que ya implicaron al diputado del Consejo Legislativo del Táchira John Luna, tras la delación del detenido José Luis Daza Cepeda.

Otras latitudes

– Mario Abdo Benítez recibió la presidencia de Paraguay. Durante su primer discurso -en la ceremonia a la que no fue invitado Nicolás- dijo: “Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Venezuela y de Nicaragua frente a los abusos del poder. Nuestras voces libertarias no callarán. Paraguay no va a mantenerse indiferente ante el sufrimiento de pueblos hermanos”.
– Para lograr su extradición, la Cancillería de Venezuela entregó a Perú los nombres de dos implicados en el vuelo de los drones: Gregorio José Yaguas y Yilber Alberto Escalona, supuestamente vinculados con el asalto al Fuerte Paramacay en 2017.
– La Cancillería también entregó una nota de protesta al embajador de Japón, Kenji Okada, por las declaraciones del canciller de esa nación, Taro Kono, abogando por la restauración de la democracia en Venezuela.

Nosotros los migrantes

Ecuador ha sabido mover sus piezas frente al impacto de la diáspora venezolana. Después de la declaración del estado de emergencia migratoria y la propuesta de un canal humanitario que facilite el desplazamiento de venezolanos en su territorio para llegar a otras fronteras, Perú anunció un nuevo récord histórico tras la recepción de 5.100 venezolanos en un día, según datos difundidos por el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf). La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú estimó la pasada semana que unos 385.000 venezolanos se han establecido en un año, convirtiéndolo después de Colombia, en el segundo país que más venezolanos tiene en su territorio. Por segundo día consecutivo, el vocero de la ONU habló de la crisis migratoria de Venezuela, asegurando que el secretario general Antonio Guterres está preocupado y resaltando que «la falta de un acuerdo político está teniendo un impacto humanitario inmediato en los venezolanos».

…

La marcha de los enfermeros que se realizará mañana jueves hasta el Palacio de Miraflores contará con el respaldo de diversas organizaciones sindicales de los sectores eléctricos y petroleros, además de la Federación Médica Venezolana. Todos los gremios que apoyan esta causa han hecho énfasis en el deterioro del sistema de salud y en la indisculpable indiferencia del Gobierno ante el reclamo de mejores condiciones laborales y mejores salarios.

Post Views: 3.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Naky SotoNicolás MaduroreconversiónRequesens


  • Noticias relacionadas

    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
      septiembre 15, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda