• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un estudio revela que las vacunas sí son efectivas ante la variante ómicron



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía Internacional - Fabricantes de vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 30, 2021

Más de 1.000 vuelos fueron cancelados el miércoles 29 de diciembre con origen o destino en aeropuertos de Estados Unidos, en la sexta jornada de perturbaciones aéreas causadas por la expansión de la variante ómicron del coronavirus


Una investigación encabezada por las especialistas Catherine Riou y Wendy Burgers de la Universidad de Ciudad del Cabo, evidenció que las vacunas aprobadas hasta ahora por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso de emergencia ante la covid-19, han mostrado ser efectivas ante la nueva variante ómicron.

El estudio reveló que, la respuesta de los linfocitos T de «memoria» (que le recuerda al cuerpo cómo combatir los virus) se mantuvo activa en aquellas personas que han cumplido el esquema completo de inmunización contra la covid-19.

«Hallamos que el 70-80% de la respuesta de las células T CD4 Y CD8 a la (proteína de la) espícula se mantenía a lo largo de los grupos de estudio», señaló el hallazgo.

A su juicio, la reacción es similar a la observada con las variantes beta y delta, «a pesar de que ómicron contiene considerablemente más mutaciones».

Para esta investigación se estudió a 70 personas inoculadas con las vacunas de Pfizer/BioNTech, o con la vacuna de Johnson & Johnson, asimismo, se estudio a persona que previamente se contagiaron con covid-19.

Esos resultados «demuestran» que la mayoría de las células T estimuladas por la vacunación o la infección son capaces de hacer el reconocimiento cruzado de la variante ómicron.

La respuesta de las células T, según esto, se vería notablemente menos afectada que la eficacia de los anticuerpos (tanto los aportados por la pauta original de las vacunas como por la infección natural), que sí que se ve muy disminuida por las mutaciones de ómicron, según los estudios realizados hasta la fecha.

«La inmunidad bien preservada de las células T ante ómicron probablemente contribuye a la protección frente a covid-19 grave, lo que apoya las observaciones clínicas tempranas en Sudáfrica», señala el texto.

La investigación, iniciada tras el anuncio de la identificación de ómicron por parte de expertos sudafricanos el pasado 25 de noviembre, fue publicada como preimpresión para ser sometida a la revisión de pares de la comunidad científica esta semana, según detalló a EFE Wendy Burgers.

Sus primeros resultados, sin embargo, ya habían sido expuestos a mediados de diciembre en un simposio organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Expansión de Ómicron causa la paralización de más de mil vuelos en EEUU

Más de 1.000 vuelos fueron cancelados el miércoles 29 de diciembre con origen o destino en aeropuertos de Estados Unidos, en la sexta jornada de perturbaciones aéreas causadas por la expansión de la variante ómicron del coronavirus, combinada con un temporal de nieve en el oeste del país.

A las 8:00 de la noche se habían registrado 1.020 cancelaciones en todo el país, más de un tercio de las cancelaciones a nivel mundial (2.805) durante todo el día del miércoles, cifras que parecen indicar un leve descenso de estas incidencias comparadas con los días pasados.

El aeropuerto de Seattle-Tacoma, en el noroeste de Estados Unidos y que lleva varios días sufriendo un temporal de ventisca y nieve, ha sido hoy el más afectado del mundo, con 88 vuelos cancelados en origen y 101 en destino. Le siguen el de Pekín y el de Yakarta.

Con información de Diario La Verdad

*Lea también: Provea: Los grandes protagonistas de 2021 fueron la pandemia y la decisión de la CPI

Post Views: 1.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19OmicronVacunasVariantes


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
Planteles educativos empiezan a exigir uso obligatorio de tapabocas en Anzoátegui
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda