• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un futuro de justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | mayo 22, 2025

Justicia social para superar la tragedia de que un país con inmensas reservas energéticas tenga un salario real de unos miserables dólares.


Un país que en el siglo XXI ha sido saqueado económicamente, tiranizado políticamente y abandonado socialmente, es un país que necesita cambiar de rumbo desde la raíz, y es un país que merece un futuro de justicia en sus más amplios aspectos.

Sólo la justicia en sentido general y profundo podrá comenzar a reparar la destrucción causada por los mandoneros y sus cómplices; y por tanto a inspirar e impulsar una esperanza positiva en el porvenir.

Justicia social para superar la tragedia de que un país con inmensas reservas energéticas tenga un salario real de unos miserables dólares. Un país sin salud o educación pública, sin seguridad social, sin trabajo productivo; pero, así mismo, con burbujas de extrema riqueza que provienen del extremo latrocinio.

Justicia jurisdiccional se requiere para que la impunidad no siga campeando. Para que las responsabilidades se dictaminen, y para que paguen su culpa los culpables.

Justicia política para que surja la democracia, con elecciones libres, limpias y justas. Para que no se vuelva a mandonear a punta de represión, chantaje y mazazos. Sólo la justicia verdadera garantiza el respeto y la defensa de los derechos humanos.

Justicia económica para que el robo no se disfrace de expropiación, para que quién quiera emprender e invertir honestamente lo haga sin temores y con respaldo nacional y foráneo; para desenchufar los innumerables enchufes, y electrocutar –metafóricamente hablando– a los enchufados, sean civiles o militares.

Justicia para reivindicar la soberanía, para asentar la libertad, para asegurar reglas claras que contribuyan al desarrollo integral. Justicia para que regresen millones de emigrantes. Justicia para hacer irrepetible esta tragedia. Justicia para valorar el coraje y el civismo. Justicia para tener país.

*Lea también: Reforma universitaria, por Jesús Elorza

 

Fernando Luis Egaña es abogado (UCAB). Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaJusticiaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
mayo 21, 2025
Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
mayo 21, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda