• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un futuro distinto y bueno, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un futuro distinto y bueno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | julio 21, 2022

Mail: [email protected]


No se debe decir un futuro mejor, porque ello implica que el presente está bien, y que puede mejorarse. Lo cual, obviamente, es falso. El presente de Venezuela es catastrófico, y para que el futuro llegue a ser bueno o positivo para el país, tiene que ser distinto al presente, y distinto de raíz, es decir: radical. 

Esta afirmación es pertinente por dos motivos básicos. El primero, por los que están satisfechos con el poder que ostentan en el presente, y sólo desean continuismo, a costa de lo que sea. Se trata de los mandoneros de la hegemonía y su repertorio político y económico de beneficiarios. Y no me refiero a los que reciben migajas sino a los que se hinchan con la depredación.

*Lea también: Por una unidad con propósito, por Omar Ávila

El segundo motivo es por los que abogan por cambios incrementales, o sea, muy piano piano, casi imperceptibles, que no llevan a ningún «lontano», sino que colaboran en darle más y más tiempo a la hegemonía para despotizar y depredar. 

Y mientras tanto, la abrumadora mayoría de los venezolanos padece para sobrevivir, en medio de una crisis humanitaria y una orfandad política. Una combinación siniestra. 

Todo eso seguirá de muy mal a peor, a menos que haya un cambio efectivo, real, verdadero, radical. El problema no es el cómo sino el porqué, y éste es la posibilidad de un futuro positivo para la nación. ¡Nada menos!

El «cómo» está en la Constitución y su exigencia de luchar por reestablecer los derechos democráticos. Y el «cómo» también está en la voluntad de una conducción política comprometida con un cambio radical.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernandlo Luis EgañaFuturoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 19, 2025
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

“To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
mayo 18, 2025
El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
mayo 18, 2025
Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
mayo 17, 2025
Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda