• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un futuro distinto y bueno, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un futuro distinto y bueno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | julio 21, 2022

Mail: [email protected]


No se debe decir un futuro mejor, porque ello implica que el presente está bien, y que puede mejorarse. Lo cual, obviamente, es falso. El presente de Venezuela es catastrófico, y para que el futuro llegue a ser bueno o positivo para el país, tiene que ser distinto al presente, y distinto de raíz, es decir: radical. 

Esta afirmación es pertinente por dos motivos básicos. El primero, por los que están satisfechos con el poder que ostentan en el presente, y sólo desean continuismo, a costa de lo que sea. Se trata de los mandoneros de la hegemonía y su repertorio político y económico de beneficiarios. Y no me refiero a los que reciben migajas sino a los que se hinchan con la depredación.

*Lea también: Por una unidad con propósito, por Omar Ávila

El segundo motivo es por los que abogan por cambios incrementales, o sea, muy piano piano, casi imperceptibles, que no llevan a ningún «lontano», sino que colaboran en darle más y más tiempo a la hegemonía para despotizar y depredar. 

Y mientras tanto, la abrumadora mayoría de los venezolanos padece para sobrevivir, en medio de una crisis humanitaria y una orfandad política. Una combinación siniestra. 

Todo eso seguirá de muy mal a peor, a menos que haya un cambio efectivo, real, verdadero, radical. El problema no es el cómo sino el porqué, y éste es la posibilidad de un futuro positivo para la nación. ¡Nada menos!

El «cómo» está en la Constitución y su exigencia de luchar por reestablecer los derechos democráticos. Y el «cómo» también está en la voluntad de una conducción política comprometida con un cambio radical.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernandlo Luis EgañaFuturoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda