• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un gobierno cobero, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 27, 2014

El presidente Nicolás Maduro tiene rato con el tema del golpe que supuestamente pretendería tumbarlo. Hasta ahora no había presentado ninguna evidencia de tal amenaza, pero hete aquí que de pronto tres generales ­¡tres generales!­ han asomado sus cabezas y serían ellos los gestores del tal «golpe prolongado» que explica la violencia que hemos vivido y no las penurias económicas, los abusos de poder y las desmesuras represivas que padece el pueblo venezolano. Todo esto es muy extraño, por decir lo menos. En todo caso, no cabría duda de que se trataría de un golpe sui generis.

Generales solitarios, y al parecer de oficina, que fueron acusados masivamente por sus subalternos, que no conspiraron, que no se reunieron a hurtadillas con nadie, que irrumpieron de golpe y trancazo, según se desprende de las declaraciones de Maduro. Que no utilizaron, en síntesis, las lecciones del golpe del 4F, sus prolongadas estrategias conspirativas y sus felonías. Pero, además, el gobierno no ha presentado ninguna otra evidencia de que en la FAN se estaría cocinando alguna tramoya golpista. Todo luce muy raro y más rara aún es la coincidencia del «golpe» con la visita de Unasur a nuestra capital.

Es imposible no imaginar que esta coincidencia no es tal sino que se trata de una triquiñuela, de una patraña para uso de los ilustres visitantes y darle alguna coherencia a ese disparate del golpe en cámara lenta.

Añádase a esto la pintoresca denuncia de Jorge Rodríguez, por citar el más patético y cursi, pero también de medio gobierno, sobre el incendio en el Ávila, que según el alcalde habría sido provocado por la oposición. Este caballero es alcalde de una ciudad que conoce poco. Cada año, en nuestro verano se producen decenas de pequeños, o no tanto, incendios en nuestro cerro tutelar. Por lo general, se trata de fenómenos de combustión espontánea, que tal como aparecen se extinguen, sin haber constituido nunca una amenaza para la seguridad de la villa que se extiende a los pies de su imponente mole, salvo esta vez que sí provocó un desastre, se fue la luz en media Caracas, se paró el metro y por ende la ciudad se volvió un caos. De modo que el burgomaestre erró el tiro. Además, se supone que todo el sistema eléctrico se ha puesto bajo el resguardo de nuestra fuerza armada. Pero, en todo caso, la denuncia de Jorge Rodríguez no tiene otro fin que el de justificar la desidia e impericia en el cuido del sistema eléctrico y el nuevo, ¡tantos!, percance del metro que perturba la cotidianeidad de los caraqueños. Y no puede ser vista sino como parte de esa peculiar manera de ejercer el gobierno que es la de acusar de todos sus traspiés justamente a quienes le hacen oposición.

Y, por último, no se puede dejar de señalar la estrambótica acusación ministerial de que la «derecha» intentó contaminar con sustancias tóxicas el acueducto de Mérida, vaya ridiculez que no merece ni rebatirla, pero que mucho indica de la irresponsabilidad del verbo gubernamental. Nada serio, nada nuevo, la peculiar táctica de Goebbels de acusar a los otros de las faltas y tropelías propias.

Ojalá los venerables cancilleres de Unasur sepan calibrar estas barbaridades.

Post Views: 4.093
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialNicolás MaduroProtestas 2014TeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda