• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un hombre sin nombre…, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El hombre sin nombre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 6, 2024

X: @alecambero


En las festividades de San Juan siempre estaba él. La barba abundante como la de un profeta bíblico. El rostro marcado por el paso indetenible de los años. Muchos pueblos recorridos en la misma actividad de vendedor ambulante. La lozanía juvenil fue transformándose en arrugas como expresión de una huella de vida sin marcha atrás. Parecía una manifestación mística en los albores de un acontecimiento. Un ser de ultratumba en una especie de viaje por los confines del universo. Su mirada meditabunda anclaba en el profundo silencio.

Invariablemente, andaba entre los ventorrillos y las fritangas olorosas al tiempo luminoso de junio. Su puesto de catalinas, cocadas y bastoncitos eran de los más solicitados. En el deseo de degustar su arsenal. Soñábamos con hundir una de esas ricuras en un café dulzón hecho por mi madre Teresa, llevarlo hasta el fondo como quien mete el pie en el fango en época de invierno. En la cabeza de un glotón excelso como yo, siempre andaban las duras batallas por engullirme cada cosa que observaba.

La señora María García, como un atento guardián, vigilaba celosamente sus pollos asados, brillaban con sus lomos dorados por el calor de las brasas, ensaladas y yuca entre los contornos. Más parrilleros y vendedores de golosinas en toda la calle como invitándonos a desahogarnos entre tantas tentaciones.

El hombre sin nombre, vestido de un gris pasados por años de batea y jabón azul, impávido, ojeaba un viejo periódico mientras descansaba en un taburete. En su vidriera ambulante muchas tentaciones hechas de masa y papelón.

Era tanto el deseo que sentíamos el olor a café a cuadras de la cocina de mi casa, casi desde el cielo encapotado volaba la taza de peltre; en donde metería todas esas delicias que exaltaban el alma de un comelón furibundo.

A lo lejos, el sonido ensordecedor de los toros coleados, la voz del inolvidable Juan Segura, dictando cátedra desde lejos. Allá hombres y caballos buscando acorralar a la bestia que corría entre el fervor de la muchedumbre. La emoción al máximo cuando el toro era coleado de manera efectiva. Mientras esto ocurría en la manga hecha delirio de multitudes, nosotros andábamos a la caza de un buen dulce.

*Lea también: El Presbítero de los pobres, por Alexander Cambero

El hombre sin nombre espantaba los espíritus, rociaba con seriedad el espacio del profeta huraño. La barba sobre el lienzo de un destino. La Duaca en festividad estaba llena de estos inolvidables personajes que recorrían cada festividad venezolana. Cuando no regresaban presumíamos que habían muerto. Eran parte del paisaje festivo del pueblo. De aquel personaje Jamás supimos su nombre, creo que tampoco nos interesaba, solo deseábamos probar sus delicias.

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 3.201
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 23, 2025
María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
octubre 23, 2025
La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda