• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un horizonte tormentoso, por Marta de la Vega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Rusia guerra bombardeos Mariúpol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marta de la Vega | @martadelavegav | abril 11, 2022

@martadelavegav


Es de Perogrullo reconocer que los tiempos son difíciles, no solo en Venezuela sino a escala planetaria. La invasión despiadada a Ucrania amenaza Europa y las democracias más sólidas del mundo. La agresión del ejército ruso expresa la ambición de Putin de restaurar la grandeza del viejo imperio, un sueño para él vigente en su afán expansivo y su voluntad de dominación sin freno alguno, que ha perseguido desde hace mucho tiempo y cuya necesidad de concretar se afianzó con la caída del muro de Berlín. Así como el derrumbamiento de la URSS significó para Putin una catástrofe que presenció conmocionado, también lo fue la caída del Berlín comunista, pues diluía su identidad y el orden de las cosas.

Más que el sueño de reconstruir la antigua Unión Soviética, su objetivo es afianzar su dominio con visión absolutista y autocrática, para dejar a los rusos un legado de grandeza. A sangre y fuego, como hizo antes en Siria, con total impunidad, han sido sometidas al Kremlin regiones de Ucrania como la península de Crimea y países independizados de la antigua Federación Soviética, como Chechenia, Georgia y hoy Ucrania.

En tal sentido, Biden ha destacado, a propósito de las ciudades arrasadas: «señales de violaciones, torturas, ejecuciones» en Ucrania «son un ultraje a la humanidad». Pero Putin, hasta ahora, salvo las recientes sanciones de los Estados democráticos de Europa, Asia y América al unísono, por los horrores cometidos contra Ucrania, no ha sido enjuiciado ni ha recibido castigo alguno, lo cual es estímulo para peores crímenes. Terrible leer a G. Eickhoff el 7 de abril de 2022: “No hemos visto ni una pequeña parte de la brutalidad que va a adquirir la guerra de Rusia contra Ucrania y Occidente”.

La meta de Putin se ha vuelto una pesadilla de implicaciones peligrosísimas. El chantaje nuclear del autócrata ruso a la Unión Europea, a la OTAN y a los Estados Unidos de América, nos compromete a todos. Una conflagración de esas características es un callejón sin salida. Como todo dictador, miente compulsivamente y de forma reiterada, a la vez que aísla a la población dentro de los territorios de Rusia y los mantiene bajo una férrea censura. La hegemonía comunicacional existente impide las posibilidades de información verdadera acerca de la destrucción de Ucrania, ilegal e injustificadamente provocada. Son crímenes de guerra y violaciones flagrantes al derecho internacional humanitario la muerte espantosa de civiles convertidos en objetivos militares, el uso de armas prohibidas como minas antipersonas de última generación, bombas de racimo, ataques a escuelas, hospitales oncológicos, infantiles y de maternidad, edificios residenciales o lugares de refugio de la población. El horizonte es sombrío; la tempestad no cesa. Arrecia su fuerza destructora.

Lea también: ¿Por qué el salmón ahumado de Noruega es más barato que el cochino frito de El Junquito?, por Víctor Álvarez

En el hemisferio americano, se agudiza la desesperanza de profundizar la democracia o rescatarla, afianzar la legitimidad de dirigentes y actores políticos, asegurar el desarrollo socio-económico y una coexistencia pacífica que asegure la paz con equidad, justicia y transparencia. La interferencia de Rusia en procesos electorales no es nueva. Así ocurrió en 2016 en las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Ante el inminente proceso electoral de Colombia para elegir nuevo presidente de la república, una investigación periodística seria ha demostrado la presencia y financiamiento de integrantes de la inteligencia rusa en la desestabilización del sistema político y el pago a agitadores de la primera línea que provocaron actos vandálicos y muertes tempranas e injustificables durante los disturbios de 2021 en varias ciudades colombianas. Estamos en países convulsos, donde crecen anarquía y anomia, con instituciones frágiles, Estados débiles, autoridades sin convicción ni fuerza moral para resguardar el orden público y evitar trágicas revueltas. Perú, Ecuador, Chile, Colombia, Brasil, Argentina, Venezuela, y en Centroamérica, El Salvador, Honduras, Guatemala y especialmente Nicaragua, andan en crisis de dirigencia y de valores democráticos.

En Venezuela, el 5 de abril pasado, hubo en el Palacio de Miraflores una reunión de dirigentes de una supuesta “oposición” llamada “Foro Cívico”, que no representaban a las organizaciones a las que decían pertenecer, con el usurpador Maduro, que no es Jefe de Gobierno sino parte de un conglomerado criminal mafioso. El grupo no representa las fuerzas democráticas, embriagado por el poder, sumiso y complaciente. Pisotea 22 años de resistencia contra la hegemonía totalitaria. Revela un liderazgo mezquino y egocéntrico, marcado de inmediatismo, miopía política, inmadurez e irresponsabilidad histórica. Ignora que la democracia no es negociable.

 

Post Views: 3.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marta De La VegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
julio 18, 2025
Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda