• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ICE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 13, 2025

Un juez de Nueva York ordenó este martes que los detenidos por agentes del ICE en los locales de un tribunal de inmigración de Manhattan reciban un trato humanitario, con productos higiénicos básicos, suficiente agua y comida, y acceso a sus abogados


El juez Lewis Kaplan emitió esta orden temporal tras la demanda colectiva encabezada por Sergio Alberto Barco, residente en Nueva Jersey, presentada el viernes contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y funcionarios del Servicio de Inmigración y Control Aduanero (ICE).

Los demandantes denuncian las condiciones «ilegales de confinamiento» en las que se encuentran, «sin acceso a los abogados».

Describen que están hacinados, durmiendo en el piso, con alimentación escasa, sin productos higiénicos ni duchas.

Kaplan, juez del Tribunal del Distrito Sur de Manhattan, pide a los demandados que se «aseguren» de que ninguna persona detenida por el ICE en el 26 Federal Plaza, la corte migratoria de Nueva York, «sea retenida o detenida» en espacios no acondicionados.

También exige que los detenidos dispongan de una «colchoneta de cama limpia», que se asee el lugar «al menos tres veces al día» y que tengan a su disposición jabón, toallas o papel higiénico y productos de higiene femenina.

El juez ordena que los detenidos puedan hacer llamadas telefónicas «legales gratuitas, confidenciales, no grabadas, no monitoreadas, sin restricciones de tiempo dentro de las 24 horas posteriores a su detención», y al menos una vez cada período posterior de 12 horas durante su detención.

*Lea también: Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump

Los detenidos que no hablen inglés deben contar con intérprete y con una notificación de sus derechos, también en su idioma.

En caso de que lo necesiten, deben tener rápidamente una manta, agua embotellada gratis, una comida adicional por día.

Asimismo, deben asegurarse de que su nombre estén en el Sistema Localizador de Detenidos en Línea del ICE y que se precise su ubicación.

Desde que el gobierno de Donald Trump ordenó el 21 de mayo la detención de 3.000 personas diarias para cumplir con su promesa de deportar a los migrantes en situación irregular, los agentes del ICE están presentes de manera intimidatoria en los pasillos de este tribunal de Manhattan donde proceden a arrestos de personas que acuden a una cita en su proceso migratorio.

Las celdas del tribunal están diseñadas para detener por unas horas a las personas mientras se realizan las verificaciones pertinentes y son liberadas o trasladadas a centros de detención más permanentes, pero eso ha cambiado en las últimas semanas.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.968
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportaciones EEUUEEUUInmigrantes en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
      octubre 6, 2025
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
      octubre 6, 2025
    • Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
      octubre 6, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
      octubre 6, 2025
    • Trump afirma que una nueva «narcolancha» fue atacada en el Caribe
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • New York Times: Trump "le puso un parao" a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
    • Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra "narcolanchas", según informe
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe a víctimas, afirma ONG
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto

También te puede interesar

Donald Trump dice que revisarán la «fase dos» en lucha contra carteles del narcotráfico
octubre 5, 2025
Corte Suprema de EEUU avala decisión de revocar TPS a más de 300.000 venezolanos
octubre 4, 2025
Maduro denuncia presunta incursión aérea de EEUU ante Consejo de Seguridad de la ONU
octubre 3, 2025
EEUU ataca otra lancha en el Caribe: afirma que murieron cuatro «narcoterroristas»
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Trump "le puso un parao" a la interlocución...
      octubre 6, 2025
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques...
      octubre 6, 2025
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe...
      octubre 6, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?,...
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda