• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un juez ordena captura de Evo Morales por caso de trata de menores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evo Morales insiste en que su renuncia no fue aprobada y no descarta una nueva candidatura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 17, 2025

Un juez boliviano declaró en rebeldía al expresidente Evo Morales este viernes 17 de enero al no acudir por segunda vez a la citación en el marco de una investigación por trata de personas. La justicia boliviana dispuso una nueva orden de aprehensión, junto con la prohibición de salir del país


Un juez boliviano declaró en rebeldía al expresidente Evo Morales este viernes 17 de enero en el marco de una causa por trata de personas agravada y dispuso una nueva orden de aprehensión, junto con la prohibición de salir del país. La decisión judicial se suma a las acusaciones que Morales enfrenta en su país desde que dejó el poder.

La resolución fue emitida tras varias horas de debate, durante las cuales la defensa de Morales presentó certificados médicos por dolencias como bronconeumonía y problemas cardíacos, pero el juez determinó que estos no fueron evaluados por especialistas. Además, la defensa intentó apartar al magistrado del caso mediante una recusación, que fue rechazada.

Cientos de indígenas y cocaleros formaban esta semana varios “anillos de seguridad” para impedir la aprehensión del expresidente, ordenada por la fiscalía debido a una investigación por la presunta trata de una menor durante su mandato.

Desde septiembre, cuando se dispuso su detención, Morales está resguardado en Lauca Eñe, región cocalera del Chapare, su fortín político en el centro del país, dijo a la AFP Vicente Choque, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia. Choque, quien se presenta como uno de los responsables de la seguridad del exgobernante, afirmó que hasta 2.000 personas lo custodian.

“La seguridad del hermano Evo, en este momento” está a cargo de más “de 2.000 personas, todos los días y las 24 horas”, señaló el dirigente. Según Choque, los seguidores se han organizado “en tres anillos, cuatro anillos de seguridad” para “hacerle frente” a un operativo de captura.

*Lea también: Fiscalía emitirá orden de aprehensión para que Evo Morales declare en caso de trata

Aunque el paradero de Morales no es desconocido, el gobierno se ha abstenido de enviar a la policía para hacer efectiva la orden de la fiscalía, sin que haya explicado los motivos.

Lo “vamos a defender con nuestras vidas”, sostuvo Choque y amenazó con desatar “el apocalipsis” si la fuerza pública “se atreve” a detener a su líder, reseña La Nación.

Morales, de 65 años, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, enfrenta una orden de aprehensión y arraigo emitida por un juez de Tarija en el marco de una investigación por trata de personas agravada. Estaba citado para comparecer este viernes 17 de enero en una audiencia donde el Ministerio Público solicitó su detención preventiva por seis meses. Sin embargo, su defensa presentó certificados médicos alegando problemas de salud, como bronconeumonía y afecciones cardíacas, que le impidieron asistir. El juez, tras evaluar la documentación, declaró en rebeldía al exmandatario y ordenó su aprehensión.

El martes el expresidente no se presentó en el juzgado por problemas de salud según alegó su defensa, de acuerdo con la versión de la fiscalía.

Morales enfrenta serias acusaciones en el marco de un caso de trata de personas agravada. Según la fiscalía, el caso se originó en 2015, cuando Morales habría mantenido una relación con una adolescente de 15 años, de la cual nació una hija al año siguiente. Se alega que los padres de la menor consintieron la relación a cambio de beneficios personales, lo que configura el delito de trata según la legislación boliviana.

Morales ha negado categóricamente las acusaciones, calificándolas como un complot político impulsado por el actual presidente, Luis Arce, quien fue su aliado cercano y ministro de Economía durante su gobierno. Según el líder cocalero, estas acusaciones buscan eliminarlo de la contienda política de cara a las elecciones presidenciales de agosto próximo, en las que ambos disputan la candidatura de la izquierda.

El caso ha generado un amplio debate en Bolivia, ya que Morales, inhabilitado por la justicia para postularse nuevamente, continúa siendo una figura central en el escenario político. Sus seguidores denuncian una persecución política, mientras que sus detractores exigen justicia y la independencia del sistema judicial en el manejo del caso.

Post Views: 2.141
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DetencionesEvo MoralesExpresidenta de Bolivia


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
      octubre 25, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Laboratorio de Paz exige fin de la persecución contra sociedad civil y chavismo disidente
agosto 15, 2025
Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
mayo 24, 2025
Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
marzo 28, 2025
SNTP denuncia detención del periodista de sucesos Román Camacho
marzo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda