• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un llamado a Antonio Ecarri, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un llamado a Antonio Ecarri
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | septiembre 14, 2022

Mail: [email protected]


En días pasados, Antonio Ecarri, líder del partido Lápiz, argumentó que no iba a participar en las primarias abiertas que está preparando el llamado G4+ porque eran iguales que las que hace el PSUV.

El Sr. Ecarri y su partido tienen el derecho a posicionarse ante ese evento como lo consideren necesario. Lo criticable es argumentar algo incierto, apoyarse en una mentira.

Las referidas primarias están apenas en proceso de consulta de: fecha, formato, reglamento, participantes, instrumentos logísticos, financiamiento, en fin de todas aquellas cosas y procesos necesarios para su realización. Por tanto todavía no está lista su preparación y menos aún convocada.

En el proceso de consulta y preparación interactúan actores políticos más allá del G4+ en conjunto con sectores de la sociedad civil, gente del mundo académico, dirigentes gremiales y populares, personalidades varias.

En definitiva las primarias abiertas son un proyecto en fase de consulta y preparación, por tanto no hay nada definido. De hecho, hay críticas y llamamientos al equipo promotor por el retardo en la resolución de algunas cosas necesarias para superar la fase de proyecto. Se cuestiona y sataniza un evento del que todavía no se ha definido el cómo, el cuándo, quienes participarán ni otros detalles y procesos necesarios para su puesta en escena.

En consecuencia no procede la comparación con los eventos del Psuv. Por otro lado, asimilar a los partidos democráticos con todo y sus carencias, errores, limitaciones con el partido-Estado es injusto, desproporcionado.

Es bueno recordar que los partidos del llamado G4+ son, en tanto que organizaciones políticas, quienes principalmente han sufrido la persecución, la represión en sus distintas facetas y grados, la inhabilitación de dirigentes, el destierro, el secuestro de su personería jurídica todo porque el régimen sabe que son la columna vertebral de las fuerzas de cambio. Lo anterior no lo escribo en descargo de sus falencias y errores, lo hago para resaltar el despropósito de homologarlos al partido-Estado. La mentira ni educa ni construye nada sólido.

*Lea también: El vicio de hablar para sí mismo, por Simón García

El tema de fondo que emerge de la postura de Ecarri es si él y sus seguidores consideran pertinente la conformación de una coalición unitaria de las fuerzas democráticas para combatir al régimen y presentar una candidatura unitaria en los comicios presidenciales del 2024. Requisito indispensable para competir con posibilidades de éxito con el oficialismo y ganar peso político para posibilitar un eventual proceso de transición hacia la democracia y poder, dado el caso, gobernar.

Si así lo consideran, lo lógico sería contribuir desde sus legítimas posiciones en la construcción de esa coalición de las fuerzas democráticas, y por tanto participar en las primarias abiertas. Y dejar en manos de la ciudadanía la decisión de quién será el candidato.

Algunos tenemos la presunción de que el argumento enarbolado por Ecarri busca disimular que él y los suyos se abonan a la tesis del outsider, por supuesto si es él.

Operación política que favorecería la estrategia del régimen de promover la diversidad de candidaturas del mundo no chavista para estimular la abstención de una parte del electorado y dispersar la votación opositora como ocurrió en las recientes elecciones regionales; escenario que les permitió emerger como ganadores a pesar de que la sumatoria del voto no chavista fue mayoritaria.

Una candidatura al margen de la unidad puede lograr una buena votación, pero no el apoyo suficiente para derrotar al régimen. Y de lo que se trata por el bien del país y de su futuro es ganarle al oficialismo las elecciones.

Los tiempos demandan un proyecto colectivo de país que permita a Venezuela conjurar la posibilidad del continuismo chavista. Es ineludible subordinar los proyectos particulares al interés colectivo para abrir el camino hacia la superación del nefasto statu quo imperante.

Por eso le hacemos un llamado al Sr. Ecarri y a su partido a cambiar de posición sumándose a los esfuerzos para conformar una poderosa coalición unitaria. Lo cual sería un acto de responsabilidad con el país y su gente.

 

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio EcarriGonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda