• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un lugar silencioso (A Quiet Place), por Luis Ernesto Aparicio M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un lugar silencioso (A Quiet Place)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Ernesto Aparicio M. | @aparicioluis | febrero 22, 2024

X: @aparicioluis


Aunque el titulo lo sugiere, no les hablaré de cine, aunque es uno de mis tres entretenimientos favoritos. En este caso incorporaré cómo lo que ocurre en esa película puede ser usado, metafóricamente, con algunos lugares de nuestro mundo actual, comenzando por la casa.

Un lugar silencioso (A Quiet Place en inglés) es una película de terror y ciencia ficción dirigida por John Krasinski, quien también coescribió el guion junto a Bryan Woods y Scott Beck. La película fue estrenada en 2018.

La trama se desarrolla en un mundo postapocalíptico donde la tierra ha sido invadida por criaturas extraterrestres ciegas, pero extremadamente sensibles al sonido. Estas criaturas cazan a los humanos y cualquier sonido, incluso el más mínimo ruido, puede atraerlas.

La película se centra en la necesidad de la familia de vivir en completo silencio para evitar ser detectados por las criaturas. Los personajes se comunican a través de lenguaje de señas y toman medidas extremas para minimizar cualquier sonido, como caminar descalzos sobre arena y crear entornos insonorizados en su hogar.

Aunque es ficción, como lo señalaba antes, si ubicamos el tema central en algunas de las regiones de nuestro planeta donde prevalece el control dictatorial de una persona, acompañada por sus conmilitones, como es el caso de Venezuela, podríamos ajustarla para explicar lo que en ella ocurre cuando se trata de manifestar nuestro desacuerdo o condenar los fraudes y las constantes violaciones de los derechos humanos que en ella ocurre.

Para un dictador como Nicolás Maduro, regir sobre «un lugar silencioso», sin críticas, sin seguimiento, como en cualquier democracia, a las acciones del Estado y sin ningún tipo de ruido perturbador, es el sitio soñado.

Si eso ocurriera sus monstruos muy terrestres, acusaran y desparecerán, de manera forzada –aunque no les guste el termino– a todo aquel que se atreva a emitir algún sonido que les perturbe. Esa, sin duda, la mejor puesta en escena en sus intenciones.

Atreverse a emitir alguna palabra que contradiga y denuncie los abusos y torturas que se cometen en los lúgubres lugares de detención política, es el objetivo. Por eso sus monstruos van tras toda persona que se atreva a emitir algún sonido que le perturbe. Como los extraterrestres de la ficción de A Quiet Place, buscaran al atrevido o atrevida que abrió su boca o tecleó algo para encargarse de él o ella.

Lo que ha ocurrido con Rocío San Miguel, sus familiares y muchos otros integrantes de alguna ONG, consolida la idea de que la ficción de «un lugar silencioso», es la aspiración de una dictadura que se mantiene a unos centímetros de la línea roja del límite de la democracia, para solo mantenerse en apariencia.

Y aunque el flamante fiscal del régimen trate de explicar lo que ellos entienden por desaparición forzosa, siempre será una medida de terror, de sembrar el miedo y mantener a la disidencia en silencio por temor a que «los monstruos de un lugar silencioso» les atrapen y desaparezcan sin mucha explicación.

Históricamente hemos conocido que la desaparición forzosa era utilizada por los gorilas uniformados que encabezaron dictaduras en nuestro continente y en algunos otros. Sin embargo, hoy está de vuelta con los nuevos esquemas dictatoriales, esos a las que Nayib Bukele ha llamado «cool», y las encontramos desde Rusia hasta Venezuela.

Volviendo a la película, ella destaca por su enfoque en el sonido y la ausencia de diálogo tradicional, lo que contribuye a la intensidad y suspenso de la historia. En su clímax, se descubre que las criaturas son vulnerables a frecuencias auditivas extremadamente altas.

De tal manera que, los monstruos serán vencidos, por muy fuertes que aparentan ser, siempre habrá un momento y una forma de vencerles. El asunto está en encontrar ambos elementos y abrir el camino que conduzca a la libertad de expresión, donde predomine el diálogo permanente y la unidad.

*Lea también: Los mandatos de María Corina, por Simón García

En última instancia, encontrar la «frecuencia auditiva extremadamente alta» implica ser ingenioso, perseverante y adaptativo en la búsqueda de métodos efectivos para expresar el desacuerdo y desafiar la opresión de la dictadura.

Luis Ernesto Aparicio M. es periodista, exjefe de prensa de la MUD

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

A Quiet PlaceLugar silenciosoLuis Ernesto Aparicio M.Opinión


  • Noticias relacionadas

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano
      octubre 13, 2025
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

El agobio de los venezolanos, por Stalin González
octubre 12, 2025
Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, por Manuela Mesa
octubre 12, 2025
Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
octubre 11, 2025
A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda