• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un microbus pagará más de un dólar para cruzar Puente sobre el Lago en el Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2020

Desde finales de 2019, los peajes del Puente sobre el Lago en el Zulia están recibiendo divisas debido a la falta de bolívares en el mercado


Tony Salucci, consultor jurídico del despacho del gobernador Omar Prieto, reveló que a partir de este miércoles 22 de julio se establecerán nuevas tarifas en los peajes para poder transitar por el Puente Sobre el Lago General en Jefe Rafael Urdaneta (PRGU).

Salucci, quien fue entrevistado en Panorama, explicó que la medida tiene como finalidad brindar un mejor servicio para el uso del puente durante las 24 horas del día, así como para poder mantener al personal que allí labora como el administrativo, el paramédico, las grúas que funcionan de forma gratuita, el alumbrado y las cuadrillas de limpieza.

Destacó que en los peajes de Punta Iguana y Puntica e’ Piedra, las motos pasarán a pagar BsS 10.000, mientras que el transporte público urbano por puesto tendrá que cancelar BsS 150.000 ($0,64 al cambio de este miércoles 22 de julio, que es de 231.749,70 bolívares por dólar).

*Lea también: La Ley contra el Odio entra en fase “intensa” en Venezuela con 21 arrestos desde enero

Los microbuses pagarán 250 mil bolívares ($1,08); el transporte público extraurbano cancelará 400 mil bolívares ($1,72); los buses de dos ejes y los expresos, que tienen tres ejes, tendrán que aportar en los peajes BsS 450.000 ($1,94) , al tiempo que los camiones 350 y 750, tendrán que pagar BsS 500 mil ($2,15) y BsS 700 mil ($3,02) respectivamente.

Además, las gandolas de carga pesada  de 3 y 4 ejes, pagarán BsS 1 millón 850 mil bolívares ($7,98); y gandolas de carga pesada de 5 ejes o más, 2 millones de bolívares ($8,63).

El PRGU tiene como principal enemigo la salinidad del lago, siendo la Fundación Laboratorio de Servicios Técnicos Petroleros (FLSTP) de la Universidad del Zulia la que ha estado a cargo del mantenimiento de la estructura y que ha tenido que disponer de grandes inversiones de dinero para poderlo hacer, pero el mismo se ha hecho por etapas. De acuerdo a la DW, en 1996 y 2004 se recubrieron los pilares con pintura impermeable, que debe ser retocada cada cinco años. En 2012, se reparó un cabezal en estado crítico, otros quedaron pendientes. Para 2015 se anunciaba el cambio de rodillos o apoyos móviles corroídos.

*Lea también: Régimen de Maduro volverá a la CPI para denunciar atropellos contra Maikel Moreno

En agosto de 2018, un incendio en una de las bandejas que conducen las líneas eléctricas en el puente sobre el lago de Maracaibo, en el estado Zulia, causó el cierre de la estructura en ambos sentidos. Las llamas causaron que el asfalto se derritiera, y debilitara la estructura al punto de casi ceder en los pilares 21 y 23.

Ya para diciembre de 2019, los peajes del PGRU estaban recibiendo billetes de todas las denominaciones debido a la falta de bolívares en el mercado, por lo que dólares y pesos ya son bienvenidos desde entonces.

El gobernador Omar Prieto anunció en mayo de 2020 una serie de trabajos de mejoramiento de la cubrejuntas del Puente sobre el Lago de Maracaibo “ con el objetivo de mantener esta obra y avanzar en su modernización, así como se comprometió al mantenimiento constante y planificado de la estructura.

Post Views: 3.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar PrietoPeajePuente General Rafael UrdanetaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda