• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un movimiento antidemocrático global, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un movimiento antidemocrático global
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | abril 11, 2025

X: @angellombardi


Cada época es diferente y la historia siempre está en movimiento.

Pero no todo en la historia es novedad, hay patrones de conducta que se repiten, aunque las circunstancias cambien, por eso la historia es útil, para aprender de nosotros mismos.

El historiador Tucídides, hace dos mil quinientos años lo entendió perfectamente y lo expresó «la historia no se repite, pero el hombre siempre se repite a sí mismo», idea refrendada por Cicerón cuanto consideraba a la historia «maestra de la vida».

Dicho lo anterior voy al tema de este artículo, la democracia en peligro, la democracia amenazada, desde sí misma y desde el exterior.

Algo parecido, insisto no igual, como sucedió en las primeras décadas del siglo XX. Con el marxismo bolchevique triunfante en Rusia, se plantea una revolución planetaria antidemocrática, las llamadas «dictaduras del proletariado» que terminaron en gobiernos autocráticos del partido único y líder único.

Y que continúan existiendo. China es el modelo más exitoso actual, porque para sobrevivir y no repetir el fracaso de la Unión Soviética, adoptó el capitalismo, pero no las ideas liberales e ilustradas que dieron origen a la democracia.

En paralelo con las dictaduras comunistas, surgió la alternativa totalitaria contraria, el fascismo en Italia y el nazismo en Alemania.

Rivales políticos e ideológicos pero identificados como sistemas políticos, autocráticos y totalitarios. Los tres sistemas, imitados en otros muchos países, ferozmente antidemocráticos.

En América Latina a las tradicionales dictaduras de caudillos, se unieron estas tres influencias antidemocráticas.

Posterior a 1946, derrotado el nazi-fascismo y en 1991 implosionado el fracasado comunismo soviético, se pensó en una primavera democrática global.

Hoy esta primavera, se ha convertido en un crudo invierno autoritario que se extiende por el mundo y la principal amenaza, que nadie podía imaginar, emerge en los propios Estados Unidos, país, que desde su fundación pasaba por ser el modelo democrático más exitoso.

Hoy, el señor Trump, amenaza con imponer esta perversa tendencia, autoritaria democrática. En lo personal, pienso que no va a tener éxito, la propia sociedad norteamericana de fuerte arraigo democrático y sus instituciones, con dos siglos de vigencia, pueden parar a este arrogante autoritario.

En las Naciones Unidas están representados casi todos los países, si se analizan sus sistemas políticos, nos damos cuenta que la mayoría están tutelados por sistemas autocráticos, dictatoriales, tiránicos, totalitarios, aunque la mayoría se denominan Repúblicas y Democráticas. Inclusive con la paradoja de Monarquías más democráticas que algunas Repúblicas.

*Lea también: La responsabilidad de defenderla antes de que sea tarde, por Luis Ernesto Aparicio M.

La democracia no es un simple sistema político, es una cultura, un avance civilizatorio, unas tradiciones y unas instituciones fundamentadas en dos principios absolutos: la libertad y la dignidad de cada persona que tendemos a garantizar sobre principios constitucionales y los llamados derechos humanos universales.

Igualmente, la democracia, solo puede ser garantizada por la división real del poder, por el respeto absoluto a la soberanía popular y la libertad para opinar y organizarse para disentir.

Las democracias siempre están amenazadas, difícil es establecerlas y fácil es perderlas y los venezolanos sabemos de esto, porqué tardamos dos siglos en lograrlo y en pocos años, perderla.

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi Lombardimovimiento antidemocráticoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El escandalo y la amenaza como formas de gobierno en Colombia, por Sergio Ángel
      julio 23, 2025
    • El error estratégico de no votar, por José Rafael López P.
      julio 23, 2025
    • Cuatro formas de habitar Chile siendo migrante, por Joao Acharan y Paulina Valenzuela
      julio 23, 2025
    • El calvario de las vacaciones escolares, por Jesús Elorza
      julio 23, 2025
    • La lógica de un mundo en llamas, por Fernando Mires
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • El escandalo y la amenaza como formas de gobierno en Colombia, por Sergio Ángel
    • El error estratégico de no votar, por José Rafael López P.
    • Cuatro formas de habitar Chile siendo migrante, por Joao Acharan y Paulina Valenzuela
    • El calvario de las vacaciones escolares, por Jesús Elorza
    • María Corina Machado denuncia ola represiva: más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas

También te puede interesar

«Sí va a pasar…»: El nuevo marketing para mantener el liderazgo, por Ángel Monagas
julio 22, 2025
Reconocer el rol transformador de las mujeres de AL y el Caribe para la crisis climática
julio 22, 2025
De la desilusión agónica; A la confianza reparadora, por Víctor Corcoba Herrero
julio 22, 2025
Make Lavamanos and Fregaderos Big Again, por Reuben Morales
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado denuncia ola represiva: más...
      julio 22, 2025
    • Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny...
      julio 22, 2025
    • Anulación de pasaportes es otra forma de represión...
      julio 22, 2025

  • A Fondo

    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025
    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025

  • Opinión

    • El escandalo y la amenaza como formas de gobierno en Colombia,...
      julio 23, 2025
    • El error estratégico de no votar, por José Rafael...
      julio 23, 2025
    • Cuatro formas de habitar Chile siendo migrante, por Joao...
      julio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda