• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un muerto y daños en edificaciones dejó temblor 6,1 en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

temblor Bogotá Colombia 17/08/2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 17, 2023

El temblor de magnitud 6,1 sacudió al mediodía de este jueves buena parte de Colombia. El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Olmedo López, explicó que en un primer barrido por el país 15 de los 32 departamentos del país no han reportado afectaciones 


Una persona muerta en Bogotá y daños materiales leves en viviendas y carreteras dejó un temblor de magnitud 6,1 que sacudió este jueves a buena parte de Colombia, informaron fuentes oficiales.

La persona fallecida fue una mujer que en medio del pánico se lanzó de un décimo piso de una edificio del barrio Madelena, informó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien aseguró que en la ciudad «ninguno de los servicios, ni las edificaciones tuvieron afectaciones mayores, solo menores».

«El único incidente grave reportado fue el lanzamiento al vacío desde un décimo piso de una edificación de viviendas de una mujer en Madelena, aparentemente por descontrol nervioso», dijo López, quien añadió que han recibido 88 reportes de posibles daños a edificios en la ciudad.

Una de las afectaciones ocurrió en el Salón Elíptico del Congreso de la República, en donde un rosetón que adorna la bóveda cayó sobre la curul que ocupa el conservador Juan Carlos Wills, pero el hemiciclo estaba desocupado, por lo que no generó mayores problemas.

Por otro lado, causó alarma las fotos y videos que circularon en redes sociales del edificio World Trade Center, en el norte de Bogotá, en donde se ve que una de las torres se había desplazado hacia otra.

#BOGOTÁ Este es el edificio del World Trade Center en la calle 100 con 9na que sufrió afectaciones tras el sismo de los últimos minutos en la capital. @Camivar08G pic.twitter.com/0VDRlo4TbS

— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 17, 2023

Sin embargo, Diego Cordobés, gerente del World Trade Center, aseguró a Blu Radio que «el edificio no generó ningún tipo de afectación con el temblor que se registró a mediodía. Las dilataciones entre las torres B y C del edificio que se están mostrando por redes sociales es una dilatación de construcción desde el inicio de la construcción hace cerca de 40 años».

Explicó que «son tres torres independientes que tuvieron un método constructivo de placa flotante, lo cual permite que cada una de las estructuras tenga movimiento de asentamientos independientes. No hay ninguna afectación por el temblor».

*Lea también: Economía en Colombia sigue desacelerándose y temen recesión

Mientras que el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Olmedo López, explicó que en un primer barrido por el país 15 de los 32 departamentos de Colombia no han reportado afectaciones por el temblor.

#BOGOTÁ. Así está la calle 85 con Carrera 15, en donde evacuaron los edificios por el temblor que ocurrió en la ciudad pic.twitter.com/W3ef3KFZpe

— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 17, 2023

«No se han reportado novedades en vidas humanas», remarcó el funcionario. También indicó que en la localidad de El Calvario, epicentro del terremoto, en el departamento del Meta (centro), fueron reportados daños en tres viviendas y que hubo evacuaciones preventivas, pero no hubo fallecidos o heridos.

En la carretera entre Bogotá y Villavicencio, la capital del Meta, hubo un cierre preventivo por deslizamientos de tierra, ya que hace un mes, una avalancha en el municipio de Quetame acabó con una veintena de viviendas y la vida de 26 personas.

El temblor de magnitud 6,1 sacudió al mediodía de este jueves buena parte de Colombia. Según el Servicio Geológico Colombiano, el sismo, que inicialmente había sido calculado de magnitud 5,9, fue en realidad de 6,1 y ocurrió a las 12:04 hora local (17:04 GMT), con una «profundidad superficial, menor a 30 kilómetros».

Trece minutos después del temblor, a las 12:17 hora local (17:17 GMT), cuando la gente empezaba a retornar a sus residencias y oficinas, una réplica de magnitud 5,6 volvió a sacudir al país.

Con información de EFE

Post Views: 2.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaTemblor


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda