• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un niño muerto y 18 heridos deja ataque en Bogotá contra puesto policial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un niño muerto y 18 heridos deja ataque en Bogotá contra puesto policial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2022

El menor, de 12 años, resultó herido en el ataque perpetrado la noche del sábado en la capital de Colombia. Otra niña de cinco años se encuentra en estado grave, informó la alcaldesa de Bogotá este domingo. El Gobierno de Iván Duque ofrece una recompensa de 300 millones de pesos a quien aporte información sobre el hecho 


Un niño de 12 años murió y otras 18 personas resultaron heridas en un ataque con explosivos contra un puesto policial en un barrio popular de Bogotá, Colombia, informaron autoridades este domingo.

La explosión ocurrió el sábado por la noche y «uno de los 7 niños heridos, con apenas 12 años, falleció en la madrugada» del domingo, explicó la alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, en un mensaje de Twitter.

«Tenemos desafortunadamente otra chiquita de cinco años muy grave (…) tuvo una afectación en la masa cerebral muy crítica», lamentó la mandataria en una declaración a medios. Dos policías que también resultaron heridos se encuentran «estables».

Bogotá siempre se ha unido contra la violencia y por el cuidado mutuo.
No permitiremos que violentos se tomen nuestros territorios.
El CAI, 160 policías adicionales, equipos sociales, de salud y reconstrucción permanecerán junto a la comunidad de Arborizadora Alta/Ciudad Bolívar. pic.twitter.com/hXkF19DX09

— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) March 27, 2022

Los menores «estaban jugando, pasando frente a esta zona», detalló López durante una visita al barrio popular de Ciudad Bolívar, que con este ha sido objeto de dos ataques similares en el último mes.

En la detonación más reciente, el explosivo fue «colocado en la parte posterior» del puesto de policía, camuflado «en una maleta que se activa cuando se hace una llamada», explicó a medios el ministro de Defensa Diego Molano.

«La Policía no tiene prueba ni confirmación de los responsables del artefacto explosivo en Arborizadora Alta y tampoco del ocurrido en Sierra Morena. Lo que sí saben es que el modus operandi fue el mismo. Ofrecemos una recompensa hasta de $300millones para dar con los responsables», escribió la alcaldesa López este domingo. La recompensa equivale a unos 80 mil dólares.

También el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, indicó que se trata del «mismo mecanismo» usado en el ataque contra otro puesto policial de la zona el pasado 5 de marzo.

«Duele profundamente que inocentes sean víctimas de actos demenciales», expresó en Twitter el presidente Iván Duque, que termina su mandato en agosto sin derecho a reelección.

Junto a @mindefensa y @PoliciaColombia visitamos el CAI de Arborizadora Alta en Bogotá, tras el cobarde ataque con explosivos de hoy, para coordinar las investigaciones y hallar responsables. Colombia entera rechaza actos terroristas contra nuestra fuerza pública y la comunidad. pic.twitter.com/Bd17f0scC9

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 27, 2022

 

Con información de AFP y El Comercio.

Post Views: 2.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda