• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2025

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado fue honrada con el premio Nobel de la Paz 2025 por su compromiso con la democracia venezolana. En Caracas los venezolanos buscaban darle un sentido más pragmático al galardón. La celebración fue silenciosa, porque el miedo a los cuerpos de represión de la administración de Nicolás Maduro, pesa

La Hora de Venezuela


Venezuela ha celebrado en muchas ocasiones el epíteto de ser el país de las mujeres más bellas. Ha perdido la cuenta de las coronas y triunfos en certámenes de belleza mundiales. También ha celebrado el ingreso de jugadores locales en espacios como el Hall de la Fama de la Major League Baseball (MLB), la imposición de nuevos récords deportivos y medallas olímpicas que han paralizado la calle.

Pero este viernes, un premio sorprendió a los venezolanos de golpe. Un galardón que lucía lejano: un Premio Nobel de la Paz para la líder política María Corina Machado.

El Comité Noruego justificó su decisión en tres principios: la capacidad de Machado para liderar a la oposición venezolana en el campo electoral, su rechazo a la militarización y su firme compromiso con una salida justa y pacífica que restablezca  la democracia en Venezuela.

«Ojalá este premio nos de libertad», dijo desde el centro de Caracas un adulto mayor consultado por La Hora de Venezuela sobre el galardón otorgado a Machado.

De hecho, es la ausencia de libertad y el miedo permanente lo que hizo que muchos consultados reconocieran, que celebraban el Nobel de la Paz, en silencio.

«Desde que vi lo del premio Nobel a María Corina, lo primero que pasa por mi mente es la necesidad de gritarlo por la ventana, pero pienso en las señoras del CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción adscritos al Partido Socialista Unido de Venezuela), que me pueden acusar y me genera un miedo inmenso, que chimbo (malo) que este premio lo tengamos que celebrar calladitos», explicó otra entrevistada, cuya identidad se mantiene protegida a su solicitud.

«Es venezolana, es mujer, es profesional y con liderazgo. María Corina nos da una alegría inmensa hoy con ese premio. Lo único malo es no poder celebrarlo como se debe, con cohetes, con fanfarrias, con una caravana como esas que se hacían en la campaña presidencial. Hoy no lo podemos poner en el estado de WhatsApp sin pensar que pueden venir por ti», comentó un joven desde una zona del centro de Caracas. 

Mientras la calma y la cotidianidad colmaban el centro caraqueño, en una calle de La Castellana, al este de la ciudad, se asoma sonriente el llamado “señor del papagayo», un opositor que expresa sus ideas en una estructura de cometa a gran escala, con su cartel que anuncia el Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado. Los conductores se detienen unos segundos y le toman fotos. Él posa orgulloso.

“Ay sí, supe que ella ganó ese premio. Me enteré por la radio y bueno, hay quienes están de acuerdo y otros no. A mí me parece bien porque ella sí ha trabajado, ha hecho cosas por el país, y se lo merece”, dice una señora luego de bajarse de una buseta en la avenida Francisco de Miranda. 

*Lea también: Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones de venezolanos anónimos

Entre la tímida esperanza y el desconocimiento

Mientras la noticia del Premio Nobel a Machado circulaba con fuerza en el ámbito digital, muchos ciudadanos ajenos al acontecer diario expresaron su desconocimiento; un reflejo del control y la censura en los medios de comunicación tradicionales de Venezuela.

Otros, aunque enterados, se mostraron cautelosos sobre el impacto real que el galardón pueda tener en la compleja realidad nacional.

“El kilo de carne ya está en 14 dólares, hace dos semanas costaba la mitad. El kilo de leche en polvo que ni siquiera es un kilo porque lo que trae son 900 gramos cuesta 13 dólares. El dólar sube todos los días y los precios de la comida también. Así no se puede. Por supuesto que me alegro por María Corina, no te lo puedo decir muy duro porque tú sabes cómo es, a uno se lo pueden llevar preso por decir eso, esa caraja está en el corazón de la gente. La felicito por el premio, pero cómo se come eso”, dice una comerciante informal del bulevar de Sabana Grande,  a quien le preocupa que las autoridades solo le otorgaron un permiso temporal para vender en la calle hasta el 31 de diciembre de este año. Después de esa fecha no sabe de qué trabajará.

Mientras en Caracas los ciudadanos recibían la noticia del premio a María Corina Machado con timidez, en la sede del Premio Nobel se desplegaron afiches con su imagen (Foto Cortesía Venezolanos en Oslo)

Cuando se consulta en la calle sobre si María Corina Machado merece o no un premio Nobel de la Paz, la estatura del galardón es disminuido por la filiación política de los consultados: para los opositores y simpatizantes de Machado es algo “que reconoce su valía como dirigente en riesgo”, mientras que para los simpatizantes del oficialismo, el premio es “una aberración”, pues califican a Machado de “terrorista y golpista”.

Pero, algunos venezolanos no quieren dejarse robar la alegría. “Claro que lo supe, fue tendencia en las redes sociales. Es un orgullo y pone la mirada del mundo otra vez sobre Venezuela. Creo que es una herramienta para la presión internacional. El gobierno no lo puede tapar. Lo que pasa es que mucha gente sigue sin creer en la política, están agotados. Para ellos, es una noticia que no les va a llenar la nevera. Tenemos que usar este premio para reorganizarse y seguir en la calle de forma pacífica”, reflexiona una joven madre de 25 años, que no pierde la esperanza de un cambio político en Venezuela. 

Otras voces, son más contundentes. “No importa lo que diga Maduro o Diosdado. Ese premio para los opositores es un fresquito y para ellos una bofetada. Ese Premio Nobel de la Paz honra a los presos políticos de 2024, honra a los familiares que seguimos dando la cara. Honra a Machado y a los venezolanos que no nos acostumbramos a vivir en dictadura. Tenemos un premio Nobel por la terquedad del pueblo venezolano de querer recobrar nuestra democracia”, refirió la hermana de un detenido desde julio de 2024, en el marco de las protestas post electorales, que admite que hoy sonríe por dentro y celebra en silencio el reconocimiento internacional. 

  

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La Hora de VenezuelaMaría Corina MachadoPremio Nobel de la Paz 2025


  • Noticias relacionadas

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente en Venezuela
      noviembre 25, 2025
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
      noviembre 21, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
      noviembre 19, 2025
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de «la nueva Venezuela» planteados por Machado
      noviembre 18, 2025
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por «crímenes de lesa humanidad»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
noviembre 16, 2025
María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
noviembre 15, 2025
Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
noviembre 14, 2025
Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda