• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un nuevo préstamo de China daría oxígeno financiero a Venezuela por 3 o 4 meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | septiembre 11, 2018

El Gobierno de Nicolás Maduro toca nuevamente las puertas de su aliado China para concertar un nuevo financiamiento que le de aire por algunos meses, pero todo dependerá de las condiciones acordadas.    


Funcionarios venezolanos visitan nuevamente China para suscribir convenios en las áreas petrolera y minera, los cuales podría incluir algún tipo de financiamiento por parte del gobierno de Xi Jinping. El obtener recursos en divisas se ha convertido para el país petrolero en una tarea perentoria ante la caída de la producción, es por ello que también ha llegado a acuerdos con Rusia, India y más recientemente con Turquía.

Pero otro auxilio financiero de China podría no bastarle a Venezuela que se encuentra sumida en una grave crisis económica, y tan solo daría algún respiro por tan solo pocos meses.

Este martes la vicepresidenta Delcy Rodríguez se reunió con representantes del gobierno chino y junto a varios ministros del área económica firmó acuerdos con empresas asiáticas. China ha sido el principal socio financiero de Venezuela al otorgar préstamos por 62.000 millones de dólares, aproximadamente, en un período de 10 años, deuda que se cancela con envíos de crudo. Desde 2001 se han firmado 490 acuerdos en diferentes áreas.

De acuerdo a lo señalado por Rodríguez los convenios «fortalecen la sociedad estratégica entre ambos países, la expansión y recuperación petrolera». Hasta el momento de escribir esta información aún se había dado información de si el gobierno chino otorgará un nuevo tramo de financiamiento.

*Lea también: Venezuela firma nuevos convenios en minería y petróleo con China

Expertos económicos como el profesor de la Universidad de Harvard, Ricardo Hausmann, han señalado que Venezuela requiere alrededor de $80.000 millones para recuperar la economía venezolana, de los cuales $20.000 millones deben invertirse en los primeros dos años.

Lo que pueda otorgar China a Venezuela quizás contribuya a darle oxígeno financiero al gobierno de Nicolás Maduro por algunos meses, por lo que todo dependerá de si se logra incrementar la producción petrolera de Pdvsa, la cual ronda los 1,4 millones de barriles diarios luego de llegar a exportar 3,2 millones de bd. El país pasa por su quinto año de recesión económica, un proceso hiperinflacionario desde hace 11 meses, un alza constante del tipo de cambio no oficial y una escasez generalizada de bienes y productos alimenticios.

El economista y director de la consultora Ecoanalítica, Alejandro Grisanti, calcula que de concretarse un financiamiento de parte de China, el monto sea de entre $5.000 millones y 10.000 millones de dólares, lo que podría dar al gobierno venezolano «algo de aire. Lo malo es que siempre los anuncios de acuerdos con la nación asiática son muy confusos y el gobierno siempre maximiza estos convenios de lo que realmente se concreta».

Grisanti prevé que parte de los recursos se destinen al sector petrolero y otra parte al gobierno central para sus gastos de funcionamiento, especialmente los vinculados al pago de los salarios de los trabajadores de la administración pública y de los programas sociales que abarcan los bonos del carnet de la patria.

«La pregunta que nos hacemos es si este financiamiento tendrá período de gracia. Recordemos que los pagos de deuda con China ascienden a $5.000 millones anuales y, si de ese monto se utiliza una parte para amortizar la deuda contraída, entonces el financiamiento neto puede quedar bajo. Les dará aire por unos tres a cuatro meses», sostiene el director de Econoalítica

Luego de 10 años de financiamiento, los bancos institucionales de China cortaron los préstamos a Venezuela en 2017, ante la preocupación de ese gobierno por la crisis venezolana y ante la dificultad de cumplir con los pagos de la deuda a través de los envíos de petróleo.

Por otra parte, el pasado mes de mayo finalizó el período de gracia de dos años que China le otorgó a Venezuela para cancelar uno de los tramos de financiamiento y hasta la fecha no se había acordado alguna extensión o renovación. De acuerdo a una informaciones de la agencia Reuters, esa renegociación dependería de las reformas económicas, entre ellas, el control de cambio; además de un alza en la producción petrolera.

El presidente Maduro puso en marcha un plan de recuperación económica el cual incluye entre otros aspectos, la devaluación de la moneda, la flexibilización del mercado cambiario, una reforma tributaria, un exponencial incremento del salario mínimo de 6.000%, entre otros; pero no se incorporan medidas de control fiscal y monetario para detener la hiperinflación.

«Antes de un plan de medidas y ajustes económicos es necesario contar con un plan de financiamiento externo, para de esta manera estabilizar la economía. Pero aquí fue al contrario, se ejecutaron las medidas y se va a China. Un financiamiento, por ejemplo, del Fondo Monetario Internacional (FMI) entregado por tramos, podría contribuir a recuperar la industria petrolera y en consecuencia el ingreso en divisas y de la economía», afirmó Grisanti.

Post Views: 10.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCChinaDeudaFinanciamientoFMIPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025
    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
      septiembre 3, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda