Declaran estado de emergencia en Puerto Rico a causa del terremoto de magnitud 6.6

Al igual que el temblor de este lunes, el epicentro de este nuevo sismo se registró sobre el mar
La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, declaró este martes estado de emergencia a causa del terremoto de magnitud 6,4 que golpeó la isla y la situación creada por la actividad sísmica que se registra desde el pasado 28 de diciembre, reseña EFE.
La jefa del Ejecutivo activó además la Guardia Nacional, cuerpo paramilitar estadounidense, para dar respuesta a los daños que provocó el sismo de este martes, que incluye el derrumbe de estructuras, el colapso de todo el sistema eléctrico y la muerte de una persona.
El estado de emergencia comprende a todo el territorio de Puerto Rico y como señala el documento trata de dar respuesta a los daños causados a infraestructuras y personas.
La orden de la gobernadora crea un grupo de trabajo del que formarán parte el Negociado de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), el Gobierno y los municipios que se vieron afectados.
Un fallecido
Un hombre de 73 años se convirtió en la primera víctima mortal relacionada con el terremoto de magnitud 6,6 que este martes despertó de forma abrupta a los puertorriqueños y dejó sin servicio eléctrico a la isla caribeña, destaca EFE.
La Policía de Puerto Rico confirmó que el hombre murió al recibir el impacto de una pared de su vivienda en Ponce, la principal ciudad del sur del territorio caribeño.
La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, lamentó dicha muerte en declaraciones a medios locales y mostró su pesar.
También en Ponce un derrumbe en la carretera PR-2 provocó un corte de la circulación, aunque el hecho no causó ningún accidente a los conductores que transitaban por el área.
Las infraestructuras en la isla, a excepción del sistema eléctrico, se mantienen operativas a la espera de un examen más pormenorizado que se llevará a cabo durante las próximas horas.
La Autoridad de la Energía Eléctrica (AEE) espera recuperar el servicio eléctrico, al menos de forma parcial, durante las próximas horas y en su totalidad al mediodía.
El Aeropuerto Luis Muñoz Marín de San Juan trabaja con generadores eléctricos y mantiene sus operaciones con normalidad, según informó a través de las redes sociales, en las que sugiere que se contacte con las aerolíneas para conocer el estatus de los vuelos.
Un temblor de magnitud 6.6 sacudió este martes de nuevo el sur de Puerto Rico, después de que este lunes se registrase otro movimiento telúrico de 5,8, informó la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR).
El sismo tuvo lugar las 04:24 horas y con una profundidad de 1 kilómetro, detalló la RSPR en su página web.
Aunque inicialmente se emitió una alerta de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes, minutos después fue cancelada.
Al igual que el temblor de este lunes, el epicentro de este nuevo sismo se registró sobre el mar, al sur de Guayanilla y al suroeste de Ponce.
Tras el primer temblor de magnitud 6,6 le han seguido dos fuertes réplicas.