• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un país en fuga: presente y futuro, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un país en fuga: presente y futuro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | junio 5, 2022

Twitter: @angellombardi


Otra tragedia para millones de personas. Lamentablemente no es ninguna novedad en la historia de la humanidad, pero que siga ocurriendo en el siglo XXI nos obliga a asumirlo como un problema «nuestro».

Para los venezolanos es una realidad «experimentada», dolorosamente por millones y lo más trágico sin mediar una «guerra» o catástrofes naturales. Un régimen irresponsable e insensible, a partir de 1999, empezó a desarrollar un proyecto político de poder absoluto y la vía escogida fue la destrucción de una economía y de todo el tejido y estructura social y el secuestro institucional desde una pretensión de hegemonía ideológica y política y control absoluto de la economía y la vida social. Lo hemos llamado: «venezolanocidio o venecidio»; porqué en dos décadas el país ha sido postrado y sometido a mengua en todos los órdenes, y con particular gravedad en el orden ético de la sociedad.

*Lea también: ¿Qué pasó en Colombia?, por Griselda Reyes

No merecíamos este destino, aunque como sociedad tenemos una gran responsabilidad. No valorizamos suficientemente nuestra imperfecta democracia, se aplaudieron los intentos de golpes de estado en 1992 y se eligió, quizás al menos preparado en momentos tan difíciles de crisis del sistema rentista petrolera, crisis partidistas y élites codiciosas y miopes.

Perecimos por comodidad, complacencia y complicidad. Este es el resultado, nuestra Venezuela en mengua y de futuro incierto y seis millones de compatriotas dispersos en la diáspora. La única «novedad» es que surgió o «se empoderó» a un grupo de «nuevos ricos» aferrados al gobierno y al poder.

Estos años 2022-2023-2024 son cruciales para definir nuestras próxima década nacional, una democracia necesaria y una economía fuerte y próspera. No es una ilusión pretenderlo siempre y cuando tengamos la capacidad política de asumirlo, con sensatez, equilibrio y pensando más en el futuro que en el pasado.

De mi parte estoy convencido que es posible y vale la pena intentarlo.

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LomabardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
    • Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide, tras excarcelaciones del #24Ago
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate...
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador...
      agosto 25, 2025
    • Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide,...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda