• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un panorama ominoso, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un panorama ominoso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | junio 30, 2022

Mail: [email protected]


América Latina no sale de una para entrar en otra. Lo más reciente es la victoria de Petro en Colombia, que seguro traerá efectos difíciles en la actividad económica, la estabilidad política y el futuro de ese gran país. Puros nubarrones.

Perú se estremece en el gobierno de Castillo, cuyas afinidades políticas e ideológicas provienen de la izquierda radical, al igual que Petro. Y así como muchos esperan que éste haya sido tamizado por conceptos democráticos, de aquél casi nadie lo espera, y no se cansa en demostrar su falta de autoridad.

Chile experimenta un clima de izquierda muy peligroso. Es una izquierda cultural que pretende transmutar a la nación, no simplemente tratar de gobernarla.

El peronismo es más convencional y muy corrupto. Puede mantener el poder pero no ha podido utilizarlo para fomentar el desarrollo que Argentina merece.

*Lea también: Variedades, por Gisela Ortega

Si Lula gana en Brasil ya no tendrá el piloto automático que le dejó Cardoso. Creo que sería más autoritario porque trataría de asegurar el continuismo del poder. Y más populista también.

López Obrador quisiera quedarse, lo cual no será fácil, y México sigue fragmentado y carcomido por el narcotráfico. Cuba y Nicaragua son dictaduras sin complejos, cada una a su manera.

De Venezuela basta repetir que la controla una hegemonía despótica y depredadora, también policromática, disfrazada de algunos ropajes democráticos, y con un fuerte componente político-militar-económico.

Mientras tanto, Estados Unidos puede entrar en una crisis constitucional de pronóstico reservado, con motivo del tema del aborto. Se replegaría del hemisferio.

Panorama ominoso si los hay, en este breve e incompleto repaso. El panorama auspicioso tendría su oportunidad con fuerzas ideológicas de centro y con estadistas y servidores públicos comprometidos con la democracia. Hacer realidad ese panorama auspicioso es el gran desafío de América Latina.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.349
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano
      octubre 13, 2025
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos

También te puede interesar

El agobio de los venezolanos, por Stalin González
octubre 12, 2025
Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, por Manuela Mesa
octubre 12, 2025
Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
octubre 11, 2025
A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen...
      octubre 13, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda