• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Un Papa de origen norteamericano con acento peruano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | mayo 13, 2025

X: @angellombardi


Persona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial con la personalización inevitable y necesaria del nuevo Papa. El nombre escogido, es ya un indicador.

León XIV ya que nos remite inevitablemente a un antecesor con el mismo nombre, León XIII.

Un Pastor de la Iglesia Universal de finales del siglo XIX de grata memoria, en particular con su Encíclica RERUM NOVARUM de las «Cosas Nuevas» que inaugura la tradición moderna y contemporánea de las llamadas Encíclicas Sociales, que todos sus sucesores en el Primado de Pedro han mantenido y que entroncan directamente con el Pensamiento Social de los Evangelios y los Padres de la Iglesia.

La mirada hacia los humildes y los más maltratados de todas las épocas de la historia y por todos los sistemas económicos, sociales y políticos conocidos. Su larga estadía y experiencia latinoamericana, en particular en Perú, donde nace formalmente la Teología de la Liberación con el Padre Gustavo Gutiérrez.

Su experiencia pastoral y misionera en nuestras tierras, no hay que olvidar que somos el subcontinente con las mayores desigualdades del mundo y su sólida formación sacerdotal y agustina, lo vincula de manera existencial, a la trayectoria eclesiástica del Papa Francisco, aunque este era jesuita.

Un primer Papa jesuita y ahora, creo, que es el primer Papa agustino. En ambos casos, de vida comunitaria en sus respectivas congregaciones y con un alto sentido Sinodal de la Iglesia, todo lo cual son indicadores que el Espíritu del Concilio Vaticano II ha germinado y crecido de manera fuerte y decisiva en el corazón de la Iglesia.

Los desafíos son muchos, en este, cada vez más complejo y complicado siglo 21, con sus amenazas de tipo apocalíptico, tanto en la geopolítica, como en la economía, la sociedad y la cultura.

León XIV se nos presenta peregrino y misionero, su tarea es inmensa, pero da la impresión que está preparado para ello, ya esto es un buen auspicio.

*Lea también: El cónclave que viene, por Fernando Mires

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 233
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpiniónUn Papa


  • Noticias relacionadas

    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
      mayo 13, 2025
    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo
      mayo 12, 2025
    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto" gracias al estado Guayana Esequiba
    • ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila

También te puede interesar

Soledad, por Gisela Ortega
mayo 12, 2025
¿Pensando en emigrar? estudia Migrantología, por Reuben Morales
mayo 12, 2025
El valor de implicarse en la crónica viviente, por Víctor Corcoba Herrero
mayo 12, 2025
Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos...
      mayo 13, 2025
    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda