• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Un Parlamento sin sede, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | enero 30, 2020

Twitter: @Naky


El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Carlos Berrizbeitia, denunció este miércoles en la mañana que estaban cambiando las cerraduras de las oficinas de la sede administrativa del Parlamento, impidiendo así la entrada a los trabajadores y diputados. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la AN denunció que les negaron el ingreso al edificio José María Vargas, donde funcionan las comisiones permanentes del Parlamento, bajo la excusa de una supuesta inspección técnica a la infraestructura. Desde el pasado 7 de enero, cuando realizaron la última sesión en el hemiciclo, los diputados opositores no tienen acceso al Palacio Federal Legislativo. Ahora les impiden entrar a la sede donde quedan las oficinas de los bloques parlamentarios y de los diputados.

Aprobar sin discutir

Nicolás necesita incrementar la recaudación tributaria y quiere hacerlo con una reforma parcial del Código Orgánico Tributario (COT), que permitirá cobrar los impuestos indexados al euro; así, según ellos, podrán bajar el déficit fiscal y recuperar ingresos tributarios disminuidos por la cruza de la hiperinflación y la contracción económica. El constituyente Andrés Eloy Méndez presentó las principales modificaciones al COT, a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), la Ley Orgánica de Aduanas y la creación de la Ley de Cartera Única Productiva Nacional. Entonces, a partir de ahora, multas e impuestos se calcularían con la tasa del euro que dicte el Banco Central de Venezuela. Nadie discutió, deliberó ni argumentó. La ANC es un órgano del partido y como tal ejecuta órdenes, por eso aprobaron las leyes. Diosdado Cabello celebró la aprobación (también sin discusión) de la Ley Constitucional de la Fanb, donde se incorporan las milicias.

El no país

– El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció que la Guardia Nacional intimidó y sacó de las salinas de Araya (estado Sucre) al equipo periodístico de VPITv, que fue a documentar las denuncias de los trabajadores por sus pésimas condiciones laborales.

– Un grupo de trabajadores de la extinta Alcaldía Metropolitana tomó la Catedral de Caracas para denunciar la violación a sus derechos laborales: nunca les pagaron su liquidación. El cardenal Baltazar Porras desmintió que secuestraran a un seminarista y dos religiosas.

– La juez María Lourdes Afiuni, presa política de Hugo Chávez, denunció en Twitter que su familia es amenazada de muerte todos los días por paramilitares (colectivos): “Cuando la persecución se convierte en amenazas de muerte a tus seres queridos y las autoridades no protegen. Más de 10 años es suficiente”. Se refiere a la década de terror que ha vivido.

– El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria ordenó el decomiso de las marcas de sal Mina de Oro, La Perla, Sal Península y La Gema por no cumplir con los estándares necesarios para ser aptas para el consumo humano. Estas cuatro marcas tienen prohibida su comercialización.

La productividad ficticia

Justo cuando el Fondo Monetario Internacional presenta sus previsiones actualizadas y nos mantiene como un caso aparte por la enorme contracción del Producto Interno Bruto (65 %), previendo una caída del 10% este año, Nicolás dedicó su show de variedades al “Plan Z”. Prometió confeccionar 20 millones de pares de zapatos, con la participación de 80 empresas privadas, para “el reimpulso del aparato productivo nacional”. Las piezas serán distribuidas a través de los ministerios de Comercio, Comunas y las bases de misiones. Cuando la ministra de Comercio de Nicolás, Eneida Laya, le informó que los primeros zapatos serían regalados, él expresó su desacuerdo: “No podemos regalar nada (…) subsidiar al 100 % debe justificarse, pero al pueblo le gusta pagar su cosa. Vamos a establecer tarifas justas (…) la gente debe aprender a pagar por lo que vive, por lo que tiene, tenemos que crear la cultura del esfuerzo”, dijo Nicolás, antes de aprobar la exoneración del pago de impuestos del valor agregado al Plan Z.

El caso Merlano

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró hoy que solicitará a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), la extradición de la excongresista Aida Merlano, detenida en Venezuela desde el martes. Merlano fue presentada ante el juzgado 13 de control del Zulia por los delitos de «usurpación de identidad, uso de documento falso y asociación para delinquir”. Nicolás dijo durante su show de variedades que está dispuesto a restablecer las relaciones consulares con Colombia y le pidió sensatez y pragmatismo al presidente Duque, justo antes de asegurar que Duque “no es un estadista, no está a la altura de dirigir un Estado”. Para rematar, lo amenazó: o Duque restablece las relaciones con él o él revelará lo que Merlano está declarando en el Sebin sobre la corrupción política colombiana; ¿quién rechazaría esta oferta/amenaza? Duque reiteró su postura esta noche.

Otros movimientos en el tablero

– La OPEP y las naciones productoras independientes anunciaron que estudian reducir la oferta de petróleo por temor a que el brote de coronavirus afecte la demanda de crudo por las restricciones de viaje recomendadas.

– El chavismo instaló el foro Venezuela-Sudáfrica 2020, para hablar de “petróleo, minería, industria, comercio y servicios financieros”. Además de halagos exagerados a la otra nación, el viceministro Yuri Pimentel informó que se han suscrito nueve acuerdos, sin especificar en qué materias, con cuál fin, por cuánto tiempo ni por cuáles montos.

– El canciller de Nicolás, Jorge Arreaza, tachó de irresponsable al presidente Duque, afirmando que desde Colombia “organizan ataques armados contra Venezuela y protegen a delincuentes golpistas y magnicidas”.

– La OIM alertó sobre la muerte de 154 personas en las rutas del Caribe durante 2019. Según su vocero, el aumento desde las 28 que hubo en 2018, se explica “con una sola palabra que empieza por V: Venezuela”. La mayoría de las muertes registradas fueron de venezolanos ahogados intentando llegar a las islas de la región.

– Una vez más, la Policía Nacional española ha declarado que el ministro José Luis Ábalos les impidió que cumplieran el protocolo de detener y deportar a Delcy Rodríguez por las sanciones impuestas por la Unión Europea.

– Datos nuevos sobre el encuentro de Ábalos y Delcy: duró 45 minutos; una de las mediadoras fue la colombiana Piedad Córdoba, ella llamó a Pablo Iglesias, quien estaba al tanto del viaje, así como también lo sabían en el ministerio de Asuntos Exteriores. Una fuente diplomática le afirmó al medio español Periodista Digital, que el vuelo de Delcy contenía lingotes de oro, para marcarlos en Turquía y venderlos con mayor facilidad.

¿Cómo va la epidemia del coronavirus?

– Total de casos confirmados: 7.711 (1.737 nuevos)

– Total de fallecidos: 170 (38 nuevos)

– Total de recuperados: 126

– 95 casos fuera de China repartidos en 19 países.

– Hay 81.000 pacientes en observación.

La Organización Mundial de la Salud se reunirá este jueves para discutir la declaratoria de emergencia, mientras tanto, el Ministerio de Educación chino discute la posibilidad de desarrollar las clases en Internet. En Venezuela, el Dr. Julio Castro adelantó que no hay una estrategia clara en el aeropuerto de Maiquetía sobre los vuelos y pasajeros con conexiones que llegan de China. De haber algún caso sospechoso de coronavirus, le correspondería al Instituto Nacional de Higiene confirmarlo.

…

El procurador del gobierno encargado, José Ignacio Hernández, puso su cargo a la orden por la diatriba que desató la aprobación del fondo de litigios que hizo el martes la Asamblea Nacional: “No puedo cumplir la función de Procurador si no cuento con el respaldo de un Gobierno, y como es conocido, un Gobierno que no ejecuta gasto -con todos los controles imperativos y bajo el principio de rendición de cuentas- no es Gobierno”, afirmó Hernández en su carta.

Casi a la medianoche Hernández aclaró que no se trata de una renuncia sino de someter a la consideración del presidente Guaidó y del Parlamento, la pertinencia de su permanencia en el cargo, «si ello contribuye a solventar las diferencias». Reiteró que la aprobación del fondo de litigios es legal y está ajustada al estatuto, y ratificó que el Parlamento tiene que implementar controles adecuados antes de la ejecución de ese fondo «con la urgencia que requiere atender más de 50 litigios y proteger los activos de Venezuela».

Post Views: 1.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles pide a Maduro liberar a presos políticos como señal de su disposición a negociar
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • Desnutrición afecta a 29,5% de niños y 18% de las embarazadas está en riesgo nutricional
    • Venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América de Poesía Americana 2025

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles pide a Maduro liberar a presos políticos...
      noviembre 19, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros...
      noviembre 19, 2025
    • Desnutrición afecta a 29,5% de niños y 18% de las embarazadas...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda