• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un pasito pa’lante, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 16, 2002

El Comunicado emitido por el Grupo de Trabajo Tripartito (GTT), como se denomina la misión integrada por OEA, PNUD y Centro Carter, marca un discreto paso de avance en el difícil camino de procurar salidas a la crisis política que tiene agarrotado al país. Decimos «discreto» porque en verdad no registró la misión sino declaraciones de intención de parte de «los actores nacionales» y ella misma apenas si recogió «coincidencias» entre gobierno y oposición respecto de ciertos temas relevantes -sobre los cuales, lógicamente, tocaría a «los actores nacionales», en el desarrollo de un diálogo todavía inexistente, alcanzar los acuerdos pertinentes.

Pero, lo cierto del caso es que, contrariamente a lo dicho por algunos, muy pocos, pájaros de mal agüero, ha comenzado una dinámica con presencia internacional que podría terminar sentando alrededor de una mesa de discusión a los actores de la crisis. Desde luego que ninguna presencia internacional va a llevar las cosas más allá de donde la voluntad de los actores nacionales quiera hacerlo, pero si el empeño de los «facilitadores» culmina con éxito -en el sentido de hacer posible el diálogo-, dependerá ya de nosotros los venezolanos, de la opinión pública, el que «los actores nacionales» no hagan naufragar en la intransigencia y el desencuentro la posibilidad de una salida democrática y pacífica a la crisis.

En este sentido, el próximo paso será el de suscribir, gobierno y oposición, al retorno del GTT, una «Declaración de Principios por la Paz y la Democracia en Venezuela», que debe materializar en primera instancia esa «clara disposición al diálogo» que dice haber registrado el GTT en «todos los sectores». Las aves agoreras dirán que esto es retórica, que sería «una carta al Niño Jesús», como señalara alguna lumbrera por allí, pero no por casualidad la Biblia dice que en el principio fue el Verbo. En política las palabras son hechos. Todos los que se la pasan proyectando sus propias reticencias, atribuyendo al «otro» la incapacidad para dialogar, deberán demostrar, ante ese documento, si van o no para el baile.

Hay dos puntos en los cuales el GTT avanzó criterios -a partir, sin duda, del feeling que obtuvo-, sobre temas de fondo, que eventualmente deberán formar parte de la agenda del debate entre «los actores nacionales». Uno de ellos es el que atañe a la relegitimación de «algunos poderes del Estado, como el Moral, el Judicial y el Electoral». Esto recoge, sin duda, la evidencia de que esos poderes, en su actual conformación, están lejos de contribuir a la solución porque son parte inextricable del problema. Este nudo hay que desatarlo.

Igualmente, el GTT encontró, como necesidades altamente sensibles, respecto de las cuales ambas partes habrían expresado coincidencias, «la determinación de los hechos de abril último y el respectivo deslinde de responsabilidades, con la posible participación internacional», así como «el desarme de la población civil, tanto de organizaciones como de individuos».

Bueno, un largo camino comienza con el primer paso.

Post Views: 3.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoeditorialOEATeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
      agosto 17, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
      agosto 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
julio 8, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda