• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Máquina tarjetón electoral elecciones regionales 2025 candidato
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2025

Javier Tarazona, detenido en 2021 y sin haber sido sometido a juicio justo luego de más de 1.000 días preso, fue inscrito como candidato en el tercer puesto de la lista regional a la Asamblea Nacional de un partido tachirense


El domingo 25 de mayo los electores que acudan a sus respectivos centros electorales a sufragar encontrarán la máquina de votación con el tarjetón y las 36 tarjetas nacionales, además de las regionales que corresponda, para elegir a diputados de la Asamblea Nacional, y gobernador de estado con miembros del consejo legislativo que corresponda. Las excepciones serán el Distrito Capital, donde solo habrá voto parlamentario, y dos parroquias del estado Bolívar donde también elegirán cargos para la Guayana Esequiba a pesar de ser un territorio administrado por otro país.

Ese tarjetón también esconde más de una curiosidad. Así que luego de revisar la oferta electoral disponible para el 25 de mayo, compartimos algunas de ellas.

Un preso político es candidato lista para la AN

Quizá el único preso político que fue inscrito –y permitida su postulación– para estas elecciones es Javier Tarazona, fundador de la ONG Fundaredes. Detenido desde julio de 2021 y considerado un preso de conciencia por Amnistía Internacional, lleva más de 1.000 días tras las rejas sin que haya tenido derecho a la defensa ni un juicio justo.

En estas elecciones de 2025 su nombre figura en la lista de candidatos al parlamento nacional. Es el tercer nombre en la lista del partido GANA, y la aspiración es que gane una curul, sea proclamado y por tanto sea investido de inmunidad parlamentaria, que le permitiría salir de la cárcel. Para lograrlo, el partido GANA, que es una tolda regional, debe lograr suficientes votos para poder adjudicarse dos curules por lista. No es fácil, especialmente porque la lista no es compartida con ninguna otra alianza de partidos nacionales.

La primera curul sería para Franklyn Duarte –acusado de «alacranearse» en 2020 que luego se peleó con Bernabé Gutiérrez–, quien encabeza la lista, y el segundo nombre (Juan Carlos Palencia). El mayor chance de Tarazona pareciera ser entrar como suplente, y que luego se impulse su incorporación hasta juramentarse.

Un Antonio Ecarri es candidato a gobernador, pero no por Lápiz

La familia Ecarri tiene muchos Antonios entre sus miembros. Todos juntos son una familia de historia en Carabobo. Y al menos tres se han dedicado a la política.

Uno es Antonio Ecarri Angola, el fundador de Alianza del Lápiz, excandidato presidencial de 2024 que antes aspiró a ser alcalde de Caracas y fue concejal de Chacao. Nació en Valencia, donde también estudió su pregrado. Ahora es quien encabeza la lista nacional a la Asamblea Nacional por la tarjeta del Lápiz.

Otro es Antonio Ecarri Bolívar, exdiputado del Congreso de la República y luego también de la Asamblea Nacional. Fue embajador del interinato en España. Es el padre del ahora candidato a diputado.

El tercer Antonio Ecarri lleva por segundo apellido Rodríguez y también compite por un cargo en las elecciones de 2025, pero en este caso aspirando a la gobernación de Carabobo. Eso sí, no lo hace con la tarjeta del Lápiz sino con las de dos partidos de menor impacto mediático: UNE (Unión Nacional Electoral) y DDP (Derecha Democrática Popular).

Este Ecarri participó de la expansión de Lápiz en Carabobo, según evidencia su página de Facebook. En 2021 fue candidato a alcalde de Naguanagua con la tarjeta de ese partido. Pero esta vez opta por dos de las organizaciones que en 2024 respaldaron la candidatura presidencial de Luis Eduardo Martínez (AD).

Exalcaldesa de El Hatillo quiere ser diputada por Caracas

Myriam Do Nascimiento gobernó la alcaldía de El Hatillo entre 2008 y 2013. Antes fue concejal en ese municipio mirandino desde el año 2000. Desde entonces no se le ha visto en contiendas electorales.

En 2025 su nombre vuelve a ser ofrecido a los electores, pero de otra circunscripción. Do Nascimiento, militante de Acción Democrática –la fracción que controla la tarjeta y lidera Bernabé Gutiérrez–, aspira resultar diputada al encabezar el voto lista de la «alianza democrática» en el Distrito Capital, es decir en el Municipio Libertador de Caracas. Por tanto, sumará votos de 11 tarjetas, incluyendo AD, Copei, Avanzada, Cambiemos, etc.

Por eso mismo, sus contendores más directos son quienes encabezan las listas de las otras fórmulas: Nicolás Maduro hijo (PSUV y aliados), Maribel Castillo (Ecológico y Soluciones), Carlos Melo (UNE), Jorge Barragán (Lápiz), Pablo Zambrano (Fuerza Vecinal, Conde), Jesús Cabezas (DDP), José Borges (Bandera Roja) y Chúo Torrealba (UNT, Unica).

Shia Bertoni se metió en política

El 15 de mayo el CNE registró la sustitución de una candidatura en el circuito 2 del estado Miranda, el que le corresponde a Chacao, Baruta y El Hatillo, típico bastión opositor. Allí se escogen dos diputados nominales con sus respectivos suplentes, y ahora una de las opciones es la locutora Shia Bertoni.

Bertoni sustituyó a Eva María González, y lleva como suplente a Ronel José Flores. Su candidatura también es respaldada por las tarjetas MIN Unidad, Arepa, Movimiento Ecológico.

No obstante, quien busque promoción política en las redes de la candidata no la encontrará fácilmente. En su Instagram verá más su faceta de locutora y asistiendo a eventos, y en X leerá mensajes como «Somos lo que pensamos. Nos convertimos en nuestros pensamientos», que publicó tres días antes de convertirse en candidata a diputada.

No es la única mujer que busca una curul nominal (como principal). Allí también está Mercedes Malavé (UNT, Unica), Olivia Rizo (Lápiz), Hildeaury Ceballos (Conde), y Nancy María García e Yvonne Franceschi (AD y sus aliados, Soluciones).

Juan Eleazar Figallo también es candidato

El conductor de Globovisión Juan Eleazar Figallo, que hasta el comienzo de la campaña fue el rostro del programa El Solidario, se inscribió como candidato a diputado nominal por el circuito 3 del municipio Libertador. Su suplente en la fórmula era María González pero fue cambiada por Carlos Rodríguez (sacándole un número a la ya disminuida presencia femenina en las postulaciones).

Es la misma fórmula de tarjetas que postuló a Elsa Castillo en el circuito nominal 5 de Caracas, y cuyo voto lista encabeza la exconcejal de Caracas Maribel Castillo, que ha dicho querer formar en el parlamento nacional una bancada «provida» en favor del «diseño original de la familia, XX-XY».

Nueva Esparta y Cojedes con mayor concentración para la AN

En los distintos estados del país se lograron alianzas entre distintos grupos para compartir las listas de postulados a la Asamblea Nacional, pero quizá solo en dos hubo unificación de casi toda la propuesta electoral.

Es el caso de Nueva Esparta, donde todas las tarjetas que no forman parte del Gran Polo Patriótico (el PSUV y los suyos, pues), apoyan la misma lista que encabeza Rubén Limas. La fórmula recibirá votos de las tarjetas tanto de UNT y Unica, como de las intervenidas AD y Copei y las otras de la alianza democrática, las de UNE y Fuerza Vecinal, además de Soluciones de Claudio Fermín, Lápiz de Ecarri y hasta Conde de Benjamín Rausseo.

La otra lista no chavista en competencia es la de DDP, que se fue por su cuenta.

Lo mismo pasó en Cojedes, donde la lista que encabeza Salomón Segundo también agrupó a casi todas las tarjetas no pertenecientes al oficialismo, con excepción de Soluciones, DDP, UNE y Ecológico, que llevan la misma; y Bandera Roja.

MIN Unidad y Conde no presentaron lista.

En ambos casos la fórmula compartida de candidaturas se debe al apoyo casi completo de la oposición a la candidatura a la reelección del respectivo gobernador.

Esto no ocurrió en el caso de Zulia, donde los partidos que apoyan a Manuel Rosales tienen un voto lista a la AN que encabeza Nora Bracho con las tarjetas de UNT, Unica y Fuerza Vecinal, pero la alianza democrática presentó su propia opción (porque llevan otro candidato a gobernador, Ely Atencio), al igual que Bandera Roja que inscribió para competir con Rosales a Luis Ratti.

Hay partidos nacionales que no inscribieron listas en estados

El partido DDP no postuló ningún candidato a diputado lista en Apure, Bolívar, Carabobo, Falcón, Monagas. Bandera Roja no tiene lista para la Asamblea Nacional en Aragua, Carabobo, Falcón ni Lara. UNE dejó vacía la lista en Monagas, MIN Unidad la de Cojedes, y Conde las de Falcón y Cojedes.

Lo de dejar listas vacías solo ocurrió con partidos pequeños como los mencionados, que en los demás estados optaron por inscribir listas propias o, principalmente, aliarse a otras fórmulas. Por eso en algunas comparten las candidaturas listas con el sector de Fuerza Vecinal, en otras con la alianza democrática, y alguna más con Ecológico o Soluciones.

*Lea también: Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CandidatosCNEElecciones Regionales 2025


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
      mayo 22, 2025
    • Antonio Ecarri: «Es una torpeza y un suicidio la abstención» en elecciones del 25M
      mayo 22, 2025
    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible
      mayo 22, 2025
    • Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
mayo 22, 2025
Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
mayo 22, 2025
PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
mayo 22, 2025
Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda