• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Un régimen derrotado?, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | agosto 21, 2019

Twitter: @Naky


El presidente encargado, Juan Guaidó, celebró una reunión con dirigentes y militantes de partidos para asegurar que la causa que lidera para restablecer la democracia llegó a una etapa de mayor presión por el cese de la usurpación. Aseveró que factores internacionales apoyan al pueblo venezolano y buscan una salida viable a la crisis, reconociendo que sus representantes han conversado con el gobierno de EEUU e integrantes de la FFAA: «Llegamos a una etapa máxima de cooperaciones internacionales. Vamos a extender la mano a aquellos militares que se pusieran de parte de la Constitución porque tenemos conversaciones, pero para salir de Maduro». Enfatizó que el gobierno está desesperado. «No es que Venezuela ya ganó, es que el régimen está derrotado», aseveró, y llamó a nuevas protestas para este sábado 24 de agosto.

Dos relatos divergentes

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, afirmó que Estados Unidos discutió con funcionarios de Venezuela a espaldas de Nicolás su salida del poder y la realización de elecciones libres y justas. Bolton desmintió a Nicolás y afirmó: “Los únicos asuntos discutidos por aquellos que están acercándose a espaldas de Maduro son su salida y elecciones libres y justas”. Por su parte, la vicepresidenta de Nicolás, Delcy Rodríguez, se reunió con el ministro de Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, quien rechazó el intervencionismo. “Rusia ha sacado la espada de todos los pueblos que luchamos con la independencia, por la libertad y la soberanía”, dijo Delcy. Por cierto, Pdvsa redujo su deuda pendiente con la compañía petrolera rusa Rosneft de $ 1.800 a $ 1.100 millones, qué cosas, ¿no?

Citgo con la oposición

La junta directiva de Citgo Petroleum fue confirmada por un juez estadounidense, poniendo fin a un desafío de ex directores leales a Nicolás. La orden firmada por un juez del Tribunal de Cancillería de Delaware disminuyó los esfuerzos de Nicolás para reclamar el control sobre Citgo, con sede en Houston. La compañía nombró este mes a un ex ejecutivo de Citgo, Carlos Jorda, como su nuevo director ejecutivo. El equipo del presidente encargado, Juan Guaidó, quería asegurar el control del negocio y protegerlo de los intentos legales de apoderarse de los activos extranjeros venezolanos. Citgo planea presentar a Jorda a los inversores este miércoles.

El no país

– Cepal estima la caída del PIB en 35% este año, sin precedentes en América Latina. La caída acumulada es enorme, y así como el FMI prevé caída de -35%, la Cepal la estima en -23%. La caída del PIB acumulada desde 2014 es enorme y sin precedentes, incluso mayor que en países que vivieron una guerra.

– El Cendas informó que la canasta alimentaria de julio se ubicó en 3.247.472,13 bolívares, un aumento de 23,7% (Bs. 621.893,98) con respecto al mes anterior. Esto demanda más de 81 salarios mínimos (Bs. 40.000) para poder cubrir la canasta.

– Estudiantes de la ULA Trujillo fueron la Defensoría del Pueblo para pedir una solución al problema con el Registro Principal de su estado: más de 200 egresados no han podido registrar sus títulos. Convocaron una protesta el miércoles 27 de agosto.

– Hoy se cumplen 5 meses de la injusta detención del director de Despacho de la Presidencia de la Asamblea Nacional, Roberto Marrero. A cinco meses de su detención, señalado de conspirar para atentar contra la vida de Nicolás, su abogado informó que se superó un escollo: el Tribunal 1º de Control emitió la decisión que ordena el pase a juicio.

– La Coalición Sindical Nacional exigió la dolarización del salario, la indemnización de trabajadores y la eliminación de los contratos únicos, convocando a marchar este viernes, 23 de agosto, desde La Hoyada hasta el centro de Caracas. Eduardo Sánchez, representante de la Federación de Trabajadores Universitarios, consideró que la clase obrera “vive el peor momento de la historia republicana”, cifrando en $ 300 el salario mínimo que deberían devengar.

Otros movimientos en el tablero

– John Bolton también se pronunció por la medida del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de prohibir la entrada a diversos funcionarios de Nicolás, y exhortó a los países de la región a presionar al régimen aplicando medidas similares para aislarlo y lograr su salida.

– «Hoy enfrentamos una crisis humanitaria sin precedentes, que es catalizada por la crisis en Venezuela que amenaza la paz regional y representa un desafío de seguridad generacional», dijo Craig Faller en la Conferencia de Defensa de América del Sur, y añadió: «Seguimos listos para implementar decisiones políticas y nos mantenemos firmes. Si se toma la decisión de desplegar la Marina, estoy seguro que seremos capaces”.

– Luego de reportar su reunión con el secretario General de la ONU, Antonio Guterres, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, informó sobre su participación ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Que tome nota Arreaza, eh.

– Turquía reiteró que su nación continuará apoyando al régimen venezolano y reafirmó su rechazo a las “medidas intervencionistas” de la administración Trump. Hami Assoy, vocero de la Cancillería, dijo que su gobierno se opone a cualquier intento de derrocar a los “gobiernos legítimos”, e instó a las partes a retomar las mesas de diálogo.

– El gobierno de Chile publicó una resolución que imparte instrucciones para el otorgamiento de salvoconductos a venezolanos que no cuenten con pasaporte vigente, con el objeto de facilitar la reunificación con sus familiares residentes en esa nación, sean cónyuges, hijos solteros menores de edad o que estén a su cargo. Ojalá otras naciones hagan lo propio.

…

El incendio en la Amazonía brasilera ocupó buena parte de las redes este miércoles. El profesor Carlos Nobre, de la Universidad de Sao Paulo, afirmó que la política es la culpable del alarmante aumento este año, cuando se han registrado casi 73.000 incendios entre enero y agosto, en comparación con los 39.759 de 2018. Nobre explicó que la estación seca de este año es normal y que los vientos en esa parte de la Amazonía no son tan fuertes, por lo que la mayoría de los incendios no son forestales naturales, son inducidos por el hombre, generalmente por agricultores y ganaderos. En 2019 representan más deforestación, estimando que las áreas forestales en la Amazonía brasileña han disminuido entre un 20 y un 30 %.

Post Views: 2.892
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda